La reputada revista británica The Economist publicó un artículo que, ironizando con las comparaciones de la clase política chilena con países nórdicos -se titula “Chile, alguna vez considerada la Finlandia de América Latina, está en problemas”-, apunta a los efectos de la polarizada elección presidencial entre Boric y Kast y del trabajo de la Convención, haciendo mención al órgano constituyente por la alta influencia de la izquierda en este, su baja capacidad de disminuir el populismo, y posibles efectos económicos y en materia de libertad de expresión. La caída de imagen de la Convención trasciende así el ámbito nacional, tras un inicio que estuvo en las portadas de la prensa internacional.
Lo que dice el artículo: Haciendo mención a la polarizada elección presidencial, el retorno de la violencia en las protestas, la insatisfacción de varias demandas del 18-O aún pendientes, la desconfianza generalizada en la clase política y la delicada situación económica como contexto (con una inflación de 5,3% el mes pasado, con posible aumento por el Cuarto Retiro), el artículo describe un sombrío cuadro para Chile comparándolo con la situación de países vecinos, y afirmando: “Una Convención Constitucional, formada para luchar contra el populismo, parece poco probable que ayude”. A continuación, algunos párrafos:
Qué significa: Medios internacionales comienzan a hacer eco de la caída en la imagen de la Convención, que analistas atribuyen a un debate más marcado por polémicas sobre las asignaciones de recursos, vetos a convencionales, dilación de los debates producto de la polarización y la mentira de Rojas Vade; es decir, una serie de práctica propias de la política tradicional, que la ciudadanía esperaba la Convención dejará atrás. Se agrega la alerta por los efectos económicos, justo cuando las proyecciones de crecimiento para 2022 van a la baja, y se vislumbra un freno a la inversión.
Elección presidencial: El artículo también evidencia una polarización del cuadro electoral, al analizar los alcances de los 2 favoritos en encuestas, Gabriel Boric y José Antonio Kast.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
La inflación de noviembre registró una inesperada alza de 0,7%, muy por sobre el 0,2% esperado por el consenso de los analistas. Este nivel pone en duda que el BC pueda bajar más de 75 puntos la TPM. Simultáneamente se informó que las tasas de crédito hipotecario en UF se encuentran en su nivel más […]