Qué observar. Al igual que en la primera fase de la Convención, donde el FA se alió al PS y el PC con la ex Lista del Pueblo y los Movimientos Sociales, frenteamplistas y los comunistas dividieron aguas en la primera votación para la presidenta de la constituyente.
El resultado de la primera vuelta. Cerca de las 13:00 horas se dio a conocer el resultado de la votación. Ramona Reyes obtuvo 34 votos; Eric Chinga, 29; y Bárbara Rebolledo, la candidata de Chile Vamos, 32. Asimismo, la convencional Cristina Dorador (Movimientos Sociales) alcanzó 22 sufragios, Patricia Politzer (Independientes no Neutrales), 13; y Daniel Bravo (Pueblo Constituyente), 11, entre otros postulantes. Totalizaron 154 sufragios.
Los cambios en segunda vuelta. En segunda vuelta hubo cambios, algunos de ellos favorables a la candidata socialista. Felipe Harboe, de la lista del Apruebo, la apoyó. Lo mismo Patricia Politzer, de Independientes No Neutrales, que en primera vuelta compitió por la presidencia. Ninguno de los candidatos, sin embargo, logró los sufragios requeridos para llegar a la testera.
Qué significa. Detrás de la decisión del PC existe una fuerte presión a la coalición del Presidente electo para mantener en pie el viraje hacia la izquierda de la asamblea, en momentos en que un grupo de convencionales ha manifestado que, debido a que la próxima mesa liderará la recta final de la redacción de la Carta Fundamental, es clave que el perfil de la mesa sea moderado y dialogante.
Los apoyos para segunda vuelta. La jornada se ha desarrollado en medio de amplias negociaciones para suceder a Elisa Loncon. Se trata de un rol clave, ya que en los próximos meses se redactará la nueva Carta Fundamental. Hasta ahora, ni Reyes ni Chinga tienen los 78 votos necesarios para llegar a la testera.
La derecha, sin acuerdo con el PS-FA. Hasta la primera vuelta no estaba del todo claro el panorama en la derecha. En primera vuelta votaron por Bárbara Rebolledo, pero no existía certeza de si la UDI y RN encararán juntos la segunda elección o si Renovación terminará forjando un acuerdo que lleve a Cristián Monckeberg a una de las vicepresidencias de la Convención y que terminen apoyando a la socialista Ramona Reyes.
Ojo con. Uno de los votos que no pasó inadvertido fue el de Elisa Loncon, quien, en vez de votar por el candidato de los Pueblos Originarios, Eric Chinga, lo hizo por la convencional Cristina Dorador. No está clara su determinación. La única certeza son las divisiones que se han instalado en los escaños reservados durante la gestión de Loncon.
LEA TAMBIÉN:
Lo que tienes que saber de Ramona Reyes, la carta socialista para presidir la Convención
En el barrio de Ricardo Cumming se encuentra el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz donde opera por estos días el comando de Jeannette Jara. Sin embargo, se van a mudar. Este lunes en la tarde la candidata comunista dijo tener interés en reunirse con el exministro Nicolás Eyzaguirre.
Si la campaña de Jeannette Jara consigue desplazar los ejes de la elección desde la disyuntiva gobierno vs oposición e izquierda vs derecha a los de pueblo vs elite, defensa de la gente común vs defensa de los poderosos y empatía vs distancia, se le abrirá una posibilidad de contrariar la constante de la alternancia […]
Este año habrá elecciones presidenciales en Chile, Bolivia y Honduras, y el próximo en Brasil, Colombia, Perú y Costa Rica, que probablemente cambiarán el mapa político de América Latina. Quizás sea ese el contexto propicio para actuar y una oportunidad para que Chile tenga un rol activo, como antes, y contribuya con sus pares para […]
La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]
La historiadora Lucía Santa Cruz fue este jueves una de los presentadoras de “Política sin trinchera”, de Pepe Auth, el primer libro del sello Catalonia/Ex-Ante. En esta entrevista revisita lo que ocurrió el 18-O y aborda el panorama electoral tras el triunfo de Jara en la primaria oficialista y la situación que enfrentan las candidaturas […]