Qué observar. La convencional Bárbara Sepúlveda, candidata del PC para presidir la Convención, se bajó de la carrera 24 horas antes de la votación y anunció el apoyo de su partido al convencional Eric Chinga, proveniente de los escaños de los Pueblos Originarios. La decisión de la abogada colocó en una posición incómoda al Frente Amplio, que negoció con el PS el apoyo para la designación de la socialista Ramona Reyes como sucesora de Elisa Loncon y de Beatriz Sánchez como su vicepresidenta. Ninguna de las dos, hasta ahora, tiene los votos para llegar a la testera. Tampoco Chinga.
Telón de fondo. Detrás de la decisión del PC existe una fuerte presión a la coalición del Presidente electo Gabriel Boric para mantener en pie el viraje hacia la izquierda de la asamblea, en momentos en que un grupo de convencionales ha manifestado que, debido a que la próxima mesa liderará la recta final de la redacción de la Carta Fundamental, es clave que el perfil de la mesa sea moderado y dialogante.
Las aguas revueltas en el FA. Las declaraciones de la abogada no cayeron bien en buena parte del Frente Amplio, pero complicaron al bloque. Sobre todo porque durante la primera etapa de la constituyente forjaron una alianza con los socialistas, que se enfrentó por momentos a la del PC, la ex Lista del Pueblo y los Movimientos Sociales y que terminaron con Elisa Loncon en la presidencia de la asamblea. Ese escenario, para algunos, era muy difícil de entender con Boric de candidato, pero inviable de sostenerlo con el Presidente electo en La Moneda y su coalición operando por separado en la Convención.
A la izquierda del FA. Chinga se presentó a la Convención, pese a que fue contrario al acuerdo del 15-N. “Yo estaba porque se rompiera el sistema a través del estallido social; por medio de movimientos sociales, no por acuerdos políticos”, dijo en octubre a La Segunda.
Quién es. Eric Johanny Chinga Ferreira, 51, nació en 1970, en Copiapó. Es el octavo hijo de un trabajador minero, que lo crió en la capital de Atacama. “Crecí en una población de Copiapó, en una casa de barro donde había un brasero, jarras y horno de barro para el pan. Mi papá tenía su huerto y el patio nos proveía de la naturaleza. Además, él nos sanaba. Era reacio a ir al hospital o que tuviéramos contacto con médicos. Pero siempre me he autodefinido como diaguita urbano, porque mi crianza fue en la ciudad”, dijo en octubre a La Segunda.
El debate de este domingo en Canal 13 gatilló una guerra civil en la coalición, que sobrevino en momentos en que Jara supera a Tohá en los estudios de opinión, un escenario impensado hasta hace poco en la centroizquierda. Aquí el trasfondo de una pugna que remece a la coalición de gobierno y en la […]
El Ministerio del Trabajo anunció este lunes la salida de Pamela Gana, la Superintendenta de Seguridad Social que estaba en el centro de las críticas por el escándalo de las licencias médicas. La Superintendencia enfrentaba un sumario de Contraloría, al igual que Fonasa y la Conpin, donde aún no se han hecho valer responsabilidades políticas […]
El periodista Sebastián Fierro, subdirector de la Secretaría de Comunicaciones, es uno de los principales consejeros comunicacionales y estratégicos de Jara. Fierro es un hombre de confianza de la ministra Camila Vallejo.
En la recta final de la campaña, el comando de Tohá envió un documento a sus voceros con 3 ejes estratégicos en las semanas previas a la primaria oficialista: “No responder los ataques del Frente Amplio”, “Si gana Jara, gana la derecha” y la “única opción que puede ganarle a la derecha es Carolina Tohá”. […]
Tohá era sin duda la opción favorita en una elección a tres bandas, pero en la medida que la litis se traba entre Jara y Tohá, perdiendo protagonismo y opción Winter, crece sin duda el favoritismo de Jara, que al polarizarse la elección entre las dos candidatas, está mejor situada para acoger electores inclinados inicialmente […]