Agosto 25, 2022

Telefonazo de Jeanette Vega: Chile Vamos y Partido de la Gente acuerdan formar comisión investigadora en la Cámara

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

Las directivas y los parlamentarios de Chile Vamos y del Partido de la Gente decidieron formar una comisión en la Cámara de Diputados para investigar el llamado telefónico a Héctor Llaitul realizado por una asesora de Jeanette Vega para fijar una conversación con la ahora ex ministra de Desarrollo Social, exonerada por el presidente Gabriel Boric a raíz de la revelación de ese contacto.


La decisión de forma la comisión investigadora se tomó tras contactos entre los jefes de bancada de la UDI, Jorge Alessandri, Andrés Longton (RN), Francisco Undurraga (Evópoli) y Yovana Ahumada (PDG).

“El hecho es muy grave y que la ministra haya renunciado solo aumenta nuestras sospechas. Vamos investigar todo, creemos que otras personas del gobierno han estado en contacto con Llaitul, vamos a aclarar la verdad de todo esto”, dijo Jorge Alessandri.

El mandatario se demoró cuatro horas -habló a las 16:28  y Ex-Ante había difundido la cinta grabada por la PDI con el llamado a Llaitul de su asesora a las 12:21- para anunciar que “aceptó” la renuncia de Vega a Desarrollo Social. Será sustituida interinamente por Paula Poblete, quien se desempeñaba en esa cartera como Subsecretaria de Evaluación Social.

Altos dirigentes de Chile Vamos señalaron a Ex-Ante que se ha evaluado también una acusación constitucional, la cual puede ser presentada hasta tres meses después que un o una ministra deje el cargo.

“La Comisión Investigadora tiene la ventaja de que permite mantener en la agenda el tema, realizar pesquisas para dilucidar lo ocurrido y perseguir responsabilidades políticas”, señaló un alto dirigente del conglomerado opositor.

LEA TAMBIÉN:

[Confidencial] Reunión de emergencia en el PPD por caída de ex ministra Vega, quien vio por TV el anuncio de su salida

Publicaciones relacionadas

Abogada Internacionalista

Marzo 26, 2023

Bolivia, La Haya y el Día de la Marmota. Por Paz Zárate

Los Presidentes Boric y Arce en agosto pasado en Colombia. Imagen: Agencia UNO.

La descomposición política y el sombrío panorama económico están detrás del cambio de la retórica del gobierno boliviano respecto de Chile, explicitado en la reciente celebración del Día del Mar. La reiteración discreta de la aspiración histórica de los últimos años ha dado paso al chantaje.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Natalia Piergentili, presidenta del PPD: “Si hay que revisar algunos indultos, se hará”

Piergentili respondió así en el programa Mesa Central de Canal 13 a la alusión del senador del Partido Republicano, Rojo Edwards, sobre una de las personas que fue indultada en diciembre por parte del Presidente Gabriel Boric, tras haber sido condenada por intento de homicidio a una funcionaria de la PDI en medio del estallido […]

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Encuesta Pulso Ciudadano: Boric tiene aprobación de 25,4% y principal preocupación de chilenos es la delincuencia (44%)

El Presidente Boric en la Cumbre Iberoamericana. Foto: Agencia UNO.

En cuanto a las preferencias presidenciales a futuro y en menciones espontáneas, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, obtiene un 16,3%, José Antonio Kast 15,1%, Sebastian Piñera 6,8%, Michelle Bachelet 5,4%.

Ex-Ante

Marzo 26, 2023

Boric frente al asesinato de carabinera: “No ocupemos este terrible hecho para hacer guerrilla política que de nada sirve”

Carabineros e investigaciones en el lugar del crimen de la carabinera Rita Olivares.

“No me cabe duda que la prioridad de todos hoy, independiente de nuestras diferencias, es ponerle freno a la delincuencia. Unámonos como chilenos detrás de esta causa y trabajemos juntos”, señaló el mandatario.

Director de Criteria

Marzo 26, 2023

El dedo de Lagos a Boric por los indultos. Por Cristián Valdivieso

El Presidente Boric junto al ex mandatario Ricardo Lagos, en una imagen de principios de marzo.

Si hay algo indesmentible en su historia es que el expresidente Lagos medita calculadamente cada uno de sus pasos en política. Es estratégico, no da puntada sin hilo y no parece dispuesto a permanecer indiferente ante lo que estima arriesga el partido que una vez fundó y la centroizquierda en general al fundirse con el […]