La decisión de forma la comisión investigadora se tomó tras contactos entre los jefes de bancada de la UDI, Jorge Alessandri, Andrés Longton (RN), Francisco Undurraga (Evópoli) y Yovana Ahumada (PDG).
“El hecho es muy grave y que la ministra haya renunciado solo aumenta nuestras sospechas. Vamos investigar todo, creemos que otras personas del gobierno han estado en contacto con Llaitul, vamos a aclarar la verdad de todo esto”, dijo Jorge Alessandri.
El mandatario se demoró cuatro horas -habló a las 16:28 y Ex-Ante había difundido la cinta grabada por la PDI con el llamado a Llaitul de su asesora a las 12:21- para anunciar que “aceptó” la renuncia de Vega a Desarrollo Social. Será sustituida interinamente por Paula Poblete, quien se desempeñaba en esa cartera como Subsecretaria de Evaluación Social.
Altos dirigentes de Chile Vamos señalaron a Ex-Ante que se ha evaluado también una acusación constitucional, la cual puede ser presentada hasta tres meses después que un o una ministra deje el cargo.
“La Comisión Investigadora tiene la ventaja de que permite mantener en la agenda el tema, realizar pesquisas para dilucidar lo ocurrido y perseguir responsabilidades políticas”, señaló un alto dirigente del conglomerado opositor.
LEA TAMBIÉN:
Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]
Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]
El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]
La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.
El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]