Agosto 28, 2022

Telefonazo a Llaitul: DC interviene y pide información tras dichos de abogado de líder de la CAM sobre “acercamientos” del gobierno

Ex-Ante
El abogado Rodrigo Román. Crédito: Agencia Uno.

Tras la salida de Jeanette Vega del gabinete, el abogado Rodrigo Román sostuvo el sábado que el Ejecutivo también hizo “acercamientos” a través suyo y de otras gestiones, de las que no entregó antecedentes. La ministra Camila Vallejo respondió que “no nos corresponde hacernos cargo de las declaraciones del abogado defensor”. Todo apunta a que la DC se sumará a la Comisión Investigadora que solicitó Chile Vamos, a partir del telefonazo a Llaitul.


Panorama general. El abogado Rodrigo Román llegó el sábado hasta el CCP Biobío, ubicado en el camino a Penco, donde permanece recluido desde el jueves el cofundador y vocero de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), Héctor Llaitul, tras ser imputado por infracción a la Ley de Seguridad del Estado, entre otros delitos.

  • Román habló sobre las interceptaciones telefónicas realizadas por PDI a solicitud de la fiscalía y con autorización del tribunal. La transcripción de una de esas llamadas mostró que el miércoles 11 de mayo una asesora de la ministra Jeanette Vega llamó al celular del líder de la CAM y manifestó que la ministra de Desarrollo Social “me pidió contactarlo y ver la posibilidad de poder tener una conversación en este momento con usted, por teléfono”. No detalló si Vega estaba al lado de ella. Esa mañana se había difundido una entrevista donde Llaitul convocó a “organizar la resistencia armada” frente al estado “intermedio” que el Presidente Boric analizaba decretar en el sur.
  • “Ese respecto es un tema que lo conversamos con el peñi ahora. La verdad es que, cuando asume este gobierno, también a través de este abogado y otras gestiones, efectivamente el Ejecutivo ha intentado hacer algunos acercamientos, razón por la cual este escandalillo que se genera, la verdad es que a nosotros nos resulta incomprensible”, dijo Román, sin precisar quién lo contactó, la fecha en que ocurrió y si esto provino de Desarrollo Social u otro ministerio. Tampoco aclaró a qué se refería con “otras gestiones” ni proporcionó más antecedentes.
  • El Presidente había dicho el viernes que “puedo asegurar con certeza que yo no le he encargado a ningún ministro, ministra, ni a ningún funcionario de Gobierno el contactarse con Héctor Llaitul, en ninguna circunstancia”.

La DC interviene. Hasta ahora Chile Vamos había tomado la ofensiva, en el marco de la caída de Vega, a poco más de una semana del plebiscito.

  • Este domingo, sin embargo, el jefe de la bancada de diputados de la DC, Erick Aedo, abordó los dichos del abogado Román y pidió explicaciones al gobierno, según consignó radio Cooperativa.
  • Aedo dijo que “es importante el testimonio de las autoridades políticas” sobre el caso, además de las informaciones conocidas los días anteriores que involucran a Jeanette Vega.
  • “¿Es solo la ministra Jeanette Vega quien intentó comunicarse con Llaitul? ¿O lo que ha dicho el propio abogado, que también hay personas de Gobierno que intentaron comunicarse con él para llegar a Llaitul?”, sostuvo Aedo.
  • “Mañana (lunes) podremos hacerles (esas preguntas) a las autoridades regionales (de la Delegación Presidencial y de los Gobiernos de La Araucanía y el Biobío) que nos acompañarán en la comisión investigadora de robo de madera”, añadió.
  • Todo apunta a que la DC podría sumarse a la Comisión Investigadora que pidió Chile Vamos a partir de los dichos de Vega, donde solicitaron además especificar el rol de las ministras Izkia Siches (Interior) y Marcela Ríos (Justicia) en el tema.

Gobierno: “No nos hacemos cargo de declaraciones del abogado”. La ministra Camila Vallejo planteó en el programa Mesa Central, de Canal 13, que “todas nuestras conversaciones han sido con comunidades pacíficas que han entendido la importancia de encontrar una solución permanente a este conflicto histórico, en el marco de la estrategia del Plan Buen Vivir”.

  • Y, luego, al ser consultada por los dichos del abogado de Llaitul, respondió: “La verdad es que no nos corresponde hacernos cargo de las declaraciones del abogado defensor. Lo que nosotros sí podemos señalar, y de lo que nos hacemos cargo,  es que no ha habido ningún tipo de instrucción por parte del Gobierno de hacer ese tipo de diligencia o gestiones”, añadió.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.