Qué observar. A 48 horas del pitazo inicial de Qatar 2022, se supo una noticia que dio la vuelta al mundo y dejó muy preocupados a los miles de hinchas que llegarán a la cita futbolística. Pero no era la lesión de Sadio Mané o algún problema con figuras como Messi, De Bruyne o Vinícius Júnior, sino que el anuncio definitivo de la FIFA de que no se venderán bebidas alcohólicas en los estadios durante el Mundial.
Muchas restricciones. Los hinchas que van al Mundial no solo tienen que chequear si llevan a Qatar pasaporte, dinero y maletas. También han sido avisados por sus propios gobiernos de una serie de restricciones, legales y culturales, que deben respetar una vez que lleguen a Doha.
Los primeros problemas. El Mundial todavía no comienza y ya se han reportado algunos problemas, especialmente en cuanto a las libertades de la prensa acreditada.
Las próximas horas serán clave para Qatar, tanto adentro como fuera de la cancha, para ver si pueden comenzar a limpiar en algo un Mundial que parte muy manchado.
Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]
El presidente de Panam Sports, Neven Ilic, dice que ya le bajó la adrenalina luego de los Juegos Panamericanos, que culminaron con éxito tras años de preparación, incluyendo una pandemia. Aunque por su cargo prefiere no ahondar en el caso de los atletas cubanos en Chile, valora el aporte de los migrantes. “Fue fuertísimo. Todos […]
El deporte chileno tuvo una destacada participación en la principal cita a nivel continental, logrando preseas nada menos que en un total de 31 disciplinas distintas, igualando su posición en el medallero de Lima 2019 y obteniendo su mejor ubicación en el ránking del total de preseas desde 1955.
El interés de los chilenos por los Juegos Panamericanos Santiago 2023 superó todas las expectativas. Harold Mayne-Nicholls, director ejecutivo de Santiago 2023, aseguró que cuando llegó a ocupar el cargo, el presupuesto de ingreso por ventas de entradas era de $ 1.200 millones, “hoy vamos en más de $ 4.800 millones”. Pero ello no cubre […]
El director ejecutivo de los Juegos Panamericanos, Harold Mayne-Nicholls, saca cuentas alegres. La asistencia ha sido mucho mayor a la esperada y valora la actitud del público: “La medalla más importante que hemos ganado es el reconocimiento de la gente hacia nuestros deportistas”.