Diciembre 17, 2024

Susana Jiménez, presidenta de la CPC: “El progreso no se alcanza a través de los impuestos excesivos, la burocracia y los subsidios”

Ex-Ante
CPC

En su primer discurso como presidenta de la CPC, Susana Jiménez —primera mujer que encabeza la institución— dijo que “no hay nada más solidario que ser eficientes”. Agradeció la confianza de las 6 ramas que integran la CPC y el rol que tendrán Daniel Mas (vicepresidente) y Macarena Letelier (gerenta general). En una reciente entrevista con Ex-Ante, Jiménez enfatizó que “Chile necesita un sistema político que permita tener gobernabilidad y lograr acuerdos”. Lea los ejes de su primer discurso.


Panorama general. Luego de agradecer a quienes la motivaron para recorrer el camino del servicio público, donde mencionó al expresidente Sebastián Piñera, Juan Andrés Fontaine, Patricio Rojas, Luis Larraín, Bernardo Larraín y a su antecesor, Ricardo Mewes, Susana Jiménez pronunció un discurso en el que destacó  que “al desarrollo económico solo se llega de la mano de la libertad, del emprendimiento, de la inversión, de la innovación y del trabajo duro”.

  • En un directo mensaje a las autoridades de gobierno, la recientemente electa Presidenta de la CPC, dijo que “el progreso no se alcanza a través de los impuestos excesivos, la burocracia y los subsidios. No hay nada más solidario que ser eficientes y no hay nada que les dé más dignidad a las personas que un trabajo estable y remunerado. Ambas cosas constituyen la esencia de la vocación empresarial, nuestra contribución fue esencial para llevar a nuestro país, de ser uno de los más pobres de América Latina, a ser líder en desarrollo humano”.
  • La CPC está integrada por los presidentes de 6 ramas: la Sociedad Nacional de Agricultura; la Cámara Nacional de Comercio; la Sociedad Nacional de Minería; la Sociedad de Fomento Fabril; la Cámara Chilena de la Construcción y la Asociación de Bancos.
  • En su discurso destacó el rol que tendrá Daniel Mas -vicepresidente- y Macarena Letelier.
  • En una entrevista a Ex-Ante, Jiménez relevó la importancia de tener “un sistema político que permita tener gobernabilidad y lograr acuerdos”.

Lea los ejes de su discurso. 

Seguridad. “Necesitamos que se den algunas condiciones esenciales de seguridad y estabilidad que así lo permitan, y por eso contribuimos al debate y al diseño de buena política pública”.

Desafíos futuros. “Miramos de frente al futuro que, aunque incierto y desafiante, siempre viene con oportunidades que podemos y sabemos aprovechar, y miramos a los ojos a nuestros compatriotas, a quienes les decimos que estamos disponibles para seguir invirtiendo, trabajando y esforzándonos por desarrollar nuestro país”.

Mensaje a la clase política. “A los políticos quiero decirles que, aunque no somos políticos, sí nos interesa la política porque el desarrollo de Chile es mucho más que crecimiento económico y sin un sistema político sólido es muy difícil, si es que no imposible, tener instituciones fuertes, legislación capaz de generar un orden social justo y eficaz, así como una convivencia armónica y constructiva”.

Alianza público-privada. “La sociedad necesita tanto buenos empresarios como buenos políticos y, sin duda, espera de ambos no sólo su mejor esfuerzo, sino la capacidad de colaborar para que, desde sus respectivos ámbitos, seamos capaces de sumar nuestros aportes a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas”.

  • “Por eso, el país nos mira y justificadamente nos exige, porque nuestro desarrollo depende de la virtuosa asociación del mundo privado que conforman empresarios y trabajadores, con el mundo público conformado por políticos y funcionarios. La prosperidad y desarrollo del país exige buena política y buena empresa. Nosotros nos comprometemos a dedicar toda nuestra energía para estar a la altura de los desafíos que Chile nos impone y confiamos que la política también lo estará”.

Primera mujer al mando de la CPC. “No puedo dejar de referirme a mi condición de mujer. Soy la primera mujer en presidir esta institución y siento el peso de esa responsabilidad. Sin embargo, no llegué acá por ser mujer, sino por la llamada de una vocación que me llevó a estudiar y trabajar con ahínco, así como a servir a nuestro país como empresaria, dirigente gremial, funcionaria de gobierno, docente, y también como madre”.

  • “Creo firmemente en el enorme valor que las mujeres aportamos a nuestra sociedad. Soy una feminista que cree y defiende el mérito, la igualdad de oportunidades y los incentivos correctos. En ninguna época y lugar las mujeres han tenido más oportunidades que allí donde ha existido una sociedad libre, en que la empresa privada ha sido el motor del progreso. Ninguna empresa deja de hacer buenos negocios por ideología o discriminación de género. Pensar lo contrario es una incorrecta comprensión de quien somos y lo que hacemos, y es más bien un prejuicio que nace de quienes no entienden en qué consiste ser empresario”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: Estos son los cambios que Hacienda presentará en el Senado

El ministro de Hacienda, Mario Marcel presentará este jueves una serie de indicaciones para subsanar los problemas que advirtió el Consejo Fiscal Autónomo (CFA). Entre las más importantes, está flexibilizar el calendario de incremento de la tasa de cotización de los empleadores en caso de que los recursos proyectados no se logren. 

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Reforma de pensiones: JP Morgan destaca avances pero alerta sobre riesgos fiscales

JP Morgan destacó el acuerdo de reforma previsional como un “logro significativo”, con proyecciones de impacto positivo en el mercado de capitales. Proyecta que se aprobará en el Senado, pero anticipa dificultades en la Cámara, sin descartar que el debate termine en una Comisión Mixta.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Sebastián Piñera Echenique: el nuevo nombre de la Sala de la Comisión de Hacienda del Senado

El Senado rindió homenaje a Sebastián Piñera al nombrar la sala de la Comisión de Hacienda con su nombre en una ceremonia que contó con la presencia de su hija y su hermana. Este miércoles también se votará un proyecto de ley para erigir un monumento en su honor en la Plaza de la Constitución, […]

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Los 11 riesgos fiscales identificados por el CFA en la reforma previsional

Imagen: Comisión de Hacienda del Senado.

El Consejo Fiscal Autónomo (CFA) identificó 11 riesgos fiscales en la reforma previsional, desde la sostenibilidad del gasto hasta la gobernanza del FAPP y los ajustes en edades de jubilación. Propone medidas como monitoreo integral, fortalecimiento institucional y metas de superávit para garantizar la sostenibilidad fiscal.

Ex-Ante

Enero 22, 2025

Quién es Marta Cabeza, la superintendenta de la SEC que aplicó histórica multa de US$ 19 millones a Enel por masivos cortes de luz

Foto: Agencia Uno

Este miércoles, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) aplicó una histórica multa a la empresa Enel por los cortes masivos de electricidad que afectaron a 700 mil clientes en agosto del año pasado. La ofensiva de la entidad fiscalizadora está liderada por Marta Cabeza, una ingeniera en industrias que ha hecho toda su carrera […]