Diciembre 17, 2024

Susana Jiménez, presidenta de la CPC: “El progreso no se alcanza a través de los impuestos excesivos, la burocracia y los subsidios”

Ex-Ante
CPC

En su primer discurso como presidenta de la CPC, Susana Jiménez —primera mujer que encabeza la institución— dijo que “no hay nada más solidario que ser eficientes”. Agradeció la confianza de las 6 ramas que integran la CPC y el rol que tendrán Daniel Mas (vicepresidente) y Macarena Letelier (gerenta general). En una reciente entrevista con Ex-Ante, Jiménez enfatizó que “Chile necesita un sistema político que permita tener gobernabilidad y lograr acuerdos”. Lea los ejes de su primer discurso.


Panorama general. Luego de agradecer a quienes la motivaron para recorrer el camino del servicio público, donde mencionó al expresidente Sebastián Piñera, Juan Andrés Fontaine, Patricio Rojas, Luis Larraín, Bernardo Larraín y a su antecesor, Ricardo Mewes, Susana Jiménez pronunció un discurso en el que destacó  que “al desarrollo económico solo se llega de la mano de la libertad, del emprendimiento, de la inversión, de la innovación y del trabajo duro”.

  • En un directo mensaje a las autoridades de gobierno, la recientemente electa Presidenta de la CPC, dijo que “el progreso no se alcanza a través de los impuestos excesivos, la burocracia y los subsidios. No hay nada más solidario que ser eficientes y no hay nada que les dé más dignidad a las personas que un trabajo estable y remunerado. Ambas cosas constituyen la esencia de la vocación empresarial, nuestra contribución fue esencial para llevar a nuestro país, de ser uno de los más pobres de América Latina, a ser líder en desarrollo humano”.
  • La CPC está integrada por los presidentes de 6 ramas: la Sociedad Nacional de Agricultura; la Cámara Nacional de Comercio; la Sociedad Nacional de Minería; la Sociedad de Fomento Fabril; la Cámara Chilena de la Construcción y la Asociación de Bancos.
  • En su discurso destacó el rol que tendrá Daniel Mas -vicepresidente- y Macarena Letelier.
  • En una entrevista a Ex-Ante, Jiménez relevó la importancia de tener “un sistema político que permita tener gobernabilidad y lograr acuerdos”.

Lea los ejes de su discurso. 

Seguridad. “Necesitamos que se den algunas condiciones esenciales de seguridad y estabilidad que así lo permitan, y por eso contribuimos al debate y al diseño de buena política pública”.

Desafíos futuros. “Miramos de frente al futuro que, aunque incierto y desafiante, siempre viene con oportunidades que podemos y sabemos aprovechar, y miramos a los ojos a nuestros compatriotas, a quienes les decimos que estamos disponibles para seguir invirtiendo, trabajando y esforzándonos por desarrollar nuestro país”.

Mensaje a la clase política. “A los políticos quiero decirles que, aunque no somos políticos, sí nos interesa la política porque el desarrollo de Chile es mucho más que crecimiento económico y sin un sistema político sólido es muy difícil, si es que no imposible, tener instituciones fuertes, legislación capaz de generar un orden social justo y eficaz, así como una convivencia armónica y constructiva”.

Alianza público-privada. “La sociedad necesita tanto buenos empresarios como buenos políticos y, sin duda, espera de ambos no sólo su mejor esfuerzo, sino la capacidad de colaborar para que, desde sus respectivos ámbitos, seamos capaces de sumar nuestros aportes a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas”.

  • “Por eso, el país nos mira y justificadamente nos exige, porque nuestro desarrollo depende de la virtuosa asociación del mundo privado que conforman empresarios y trabajadores, con el mundo público conformado por políticos y funcionarios. La prosperidad y desarrollo del país exige buena política y buena empresa. Nosotros nos comprometemos a dedicar toda nuestra energía para estar a la altura de los desafíos que Chile nos impone y confiamos que la política también lo estará”.

Primera mujer al mando de la CPC. “No puedo dejar de referirme a mi condición de mujer. Soy la primera mujer en presidir esta institución y siento el peso de esa responsabilidad. Sin embargo, no llegué acá por ser mujer, sino por la llamada de una vocación que me llevó a estudiar y trabajar con ahínco, así como a servir a nuestro país como empresaria, dirigente gremial, funcionaria de gobierno, docente, y también como madre”.

  • “Creo firmemente en el enorme valor que las mujeres aportamos a nuestra sociedad. Soy una feminista que cree y defiende el mérito, la igualdad de oportunidades y los incentivos correctos. En ninguna época y lugar las mujeres han tenido más oportunidades que allí donde ha existido una sociedad libre, en que la empresa privada ha sido el motor del progreso. Ninguna empresa deja de hacer buenos negocios por ideología o discriminación de género. Pensar lo contrario es una incorrecta comprensión de quien somos y lo que hacemos, y es más bien un prejuicio que nace de quienes no entienden en qué consiste ser empresario”.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Abril 18, 2025

Ex alumnos chilenos de Harvard marcan su postura ante las presiones de Trump: Pleno apoyo a la autonomía académica

La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Son varios los chilenos que han estudiado en la ciudad de Boston, como Rodrigo Vergara, Felipe Larraín o Esteban Jadresic. Consultados algunos ex alumnos chilenos respaldaron […]

Jaime Troncoso R.

Abril 18, 2025

Observatorio chino: Gobierno congela proyecto astronómico tras rechazo de EE.UU.

En la imagen, la zona donde se proyectó el observatorio chino.

El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.

Directora de Evidencia de Pivotes

Abril 18, 2025

Guerra comercial y las arcas fiscales de Chile. Por Elisa Cabezón

En Pivotes proponemos un nuevo régimen de empleo público, que racionalice la contratación y desvinculación en función al desempeño y mérito de los funcionarios, y la creación de una Agencia de Calidad encargada de la evaluación ex ante y ex post para mejorar la racionalización en la elaboración de las políticas y un mejor uso […]

Jaime Troncoso R.

Abril 18, 2025

José Manuel Silva de LarrainVial: “La recomendación en tiempos de crisis es la prudencia”

José Manuel Silva, director de inversiones de LarrainVial Asset Management.

El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.

Ex-Ante

Abril 17, 2025

Por qué Trump está intentando que renuncie el presidente de la FED (y sus consecuencias)

En la imagen, el mandatario Donald Trump y el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell.

Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.