Panorama general. Luego de agradecer a quienes la motivaron para recorrer el camino del servicio público, donde mencionó al expresidente Sebastián Piñera, Juan Andrés Fontaine, Patricio Rojas, Luis Larraín, Bernardo Larraín y a su antecesor, Ricardo Mewes, Susana Jiménez pronunció un discurso en el que destacó que “al desarrollo económico solo se llega de la mano de la libertad, del emprendimiento, de la inversión, de la innovación y del trabajo duro”.
Seguridad. “Necesitamos que se den algunas condiciones esenciales de seguridad y estabilidad que así lo permitan, y por eso contribuimos al debate y al diseño de buena política pública”.
Desafíos futuros. “Miramos de frente al futuro que, aunque incierto y desafiante, siempre viene con oportunidades que podemos y sabemos aprovechar, y miramos a los ojos a nuestros compatriotas, a quienes les decimos que estamos disponibles para seguir invirtiendo, trabajando y esforzándonos por desarrollar nuestro país”.
Mensaje a la clase política. “A los políticos quiero decirles que, aunque no somos políticos, sí nos interesa la política porque el desarrollo de Chile es mucho más que crecimiento económico y sin un sistema político sólido es muy difícil, si es que no imposible, tener instituciones fuertes, legislación capaz de generar un orden social justo y eficaz, así como una convivencia armónica y constructiva”.
Alianza público-privada. “La sociedad necesita tanto buenos empresarios como buenos políticos y, sin duda, espera de ambos no sólo su mejor esfuerzo, sino la capacidad de colaborar para que, desde sus respectivos ámbitos, seamos capaces de sumar nuestros aportes a mejorar la calidad de vida de nuestros compatriotas”.
Primera mujer al mando de la CPC. “No puedo dejar de referirme a mi condición de mujer. Soy la primera mujer en presidir esta institución y siento el peso de esa responsabilidad. Sin embargo, no llegué acá por ser mujer, sino por la llamada de una vocación que me llevó a estudiar y trabajar con ahínco, así como a servir a nuestro país como empresaria, dirigente gremial, funcionaria de gobierno, docente, y también como madre”.
La Universidad de Harvard rechazó las demandas de la administración de Trump para modificar sus políticas internas, lo que desencadenó una reacción global y la congelación de fondos federales. Son varios los chilenos que han estudiado en la ciudad de Boston, como Rodrigo Vergara, Felipe Larraín o Esteban Jadresic. Consultados algunos ex alumnos chilenos respaldaron […]
El gobierno chileno congeló el proyecto astronómico conjunto entre la Universidad Católica del Norte y el Observatorio Nacional Astronómico de China en Cerro Ventarrones, Región de Antofagasta, después de la fuerte preocupación que manifestó EEUU. Esta semana, China acusó una injerencia de la Casa Blanca en la soberanía chilena.
En Pivotes proponemos un nuevo régimen de empleo público, que racionalice la contratación y desvinculación en función al desempeño y mérito de los funcionarios, y la creación de una Agencia de Calidad encargada de la evaluación ex ante y ex post para mejorar la racionalización en la elaboración de las políticas y un mejor uso […]
El director de inversiones de LarrainVial Asset Management, José Manuel Silva, advierte que estamos en presencia de profundas transformaciones en la economía mundial. Desde el proteccionismo de Donald Trump hasta el ascenso de China como superpotencia, lo que para Silva plantea desafíos y oportunidades para Chile.
Durante meses, de acuerdo a The Wall Street Journal, Trump ha discutido en privado la posibilidad de despedir a Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, mientras se intensifica la tensión sobre la política monetaria. Por el contrario, el Secretario del Tesoro, Scott Bessent, ha sido un firme defensor de la independencia de la Fed.