Panorama general. “Tener las reglas claras es esencial para los inversionistas a la hora de decidir una inversión en un país, pero ello no significa que estas cambien, sino que se definan”, expresó este lunes el CEO de Sura Investments, Gonzalo Falcone, líder del área de inversiones de la colombiana SURA Asset Management.
Salidas de capital. Falcone, que participó en un encuentro con periodistas de América Latina, sostuvo que los retiros de fondos de pensiones han conllevado un perjuicio en los costos financieros al verse disminuidos los capitales dispuestos para las inversiones. “Los fondos de pensiones son actores relevantes en el mercado a través de financiamiento de largo plazo y los retiros que se observaron limita la capacidad de financiar los proyectos de inversión”, indicó.
El caso chileno. Para Sura Investments, Chile es uno de los mercados favoritos de América Latina después de México y Brasil. “Vemos que ha mostrado un crecimiento importante en las utilidades por acción y que aún queda espacio para crecer”, señala el director de inversiones de Sura Investments, César Cuervo.
Variables económicas. Respecto al tipo de cambio, César Cuervo aseguró que el peso se ha apreciado frente al dólar, impulsado por los altos precios del cobre.
LEA TAMBIÉN:
Anticipo económico de la semana: Todos esperando qué nos dice la Reserva Federal de EEUU
El Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), dependiente del Ministerio del Medio Ambiente, publicó una nueva guía para evaluar los impactos en los sistemas de vida y costumbres de grupos humanos en proyectos de inversión, incorporando “la perspectiva de género”. Sin embargo, expertos advierten que la falta de especificidad en este punto podría aumentar la incertidumbre […]
El Informe de Endeudamiento 2024 revela avances en los indicadores generales, con una caída del 16,6% en la deuda mediana y menor carga financiera. Sin embargo, el sobreendeudamiento sigue afectando a hogares de bajos ingresos, mientras el crédito informal y la morosidad en segmentos vulnerables aumentan la preocupación.
El IPSA sigue mostrando fortaleza, alcanzando nuevos máximos históricos, con un fuerte volumen liderado por Falabella y acciones relacionadas con materias primas. En el ámbito internacional, las cifras mixtas en ventas minoristas y resultados corporativos estadounidenses refuerzan la cautela en los mercados globales.
Finalmente, el Gobierno ingresó al Congreso las indicaciones de la Reforma de Pensiones acordadas con senadores de la oposición. En esta columna haré una reflexión sobre las nuevas indicaciones, rescatando los avances en el debate y advirtiendo sobre riesgos y desafíos que quedan pendientes.
El diputado y presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, destaca el reciente acuerdo previsional porque fortalece el sistema de pensiones sin recurrir al reparto. Aborda la necesidad de que se realicen primarias en el sector, desde Demócratas hasta Republicanos, para llegar con un candidato competitivo a primera vuelta y así fortalecer las opciones de quienes […]