Qué sucedió. A partir del 8 de julio, el economista Hernán Frigolett dejará de ser director del Servicio de Impuestos Internos (SII) debido a que asumirá “otras funciones relacionadas con política económica y social”, según un comunicado de Hacienda.
Su nuevo destino. El próximo destino de Frigolett será la OCDE. Durante la tarde del lunes solo faltaba que su nombre fuera aprobado por el organismo, un trámite indispensable. Horas después de que trascendiera su nombramiento, cancillería envió un comunicado ratificando que asumirá como embajador de Chile ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Reemplazará a Francisco Saffie.
Los temas abiertos de Frigolett. Militante histórico del PS, pero alejado de la “vida partidaria”, ha centrado su participación en la comisión económica de la tienda. Integró la precampaña de Paula Narváez y luego de la de Provoste, hasta sumarse en segunda vuelta a la del Presidente Boric, donde contribuyó a sumar al programa la visión del socialismo democrático.
También puede leer. Cómo el Caso Audios remeció al SII y la comisión investigadora que se viene en la Cámara
Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km.
Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.
Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.
El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.
El informe final del Coordinador Eléctrico Nacional —al cual tuvo acceso Ex-Ante— responsabiliza a la empresa ISA Interchile y concluye que se pudo haber evitado la magnitud del evento si la compañía hubiera solicitado autorización para intervenir. El documento también denuncia que “la implementación del Plan de Recuperación de Servicio (PRS) se vio retrasado principalmente […]