Julio 1, 2024

Sorpresiva salida de Frigolett: su próximo destino será la OCDE (y sus problemas en el SII)

Ex-Ante
Hernán Frigolett.

Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex-Ante que el ahora ex director del Servicio de Impuestos Internos (SII), Hernán Frigolett -quien cesará en su cargo el 8 de julio- asumirá como embajador de Chile ante la OCDE. Más tarde, la información fue confirmada a través de un comunicado por la cancillería. El Ministerio de Hacienda anunció que será reemplazado por Javier Etcheberry, quien estuvo a cargo de la institución entre 1990 y 2002. Como sea, Frigolett acumuló una serie de problemas durante los 27 meses en que ocupó el cargo.


Qué sucedió. A partir del 8 de julio, el economista Hernán Frigolett dejará de ser director del Servicio de Impuestos Internos (SII) debido a que asumirá “otras funciones relacionadas con política económica y social”, según un comunicado de Hacienda.

  • Frigolett será reemplazado por el ex titular del SII Javier Etcheberry, quien estuvo entre 1990 y 2002, y es considerado el “modernizador” del Servicio, hasta la apertura del concurso de Alta Dirección Pública (ADP) para su reemplazo.
  • Desde Hacienda señalan que la llegada de Etcheberry “obedece a su amplia experiencia como ex director del Servicio de Impuestos Internos, lo cual será clave para concluir la discusión del proyecto de cumplimiento tributario que actualmente se tramita en el Congreso, y la posterior implementación de la norma”.

Su nuevo destino. El próximo destino de Frigolett será la OCDE. Durante la tarde del lunes solo faltaba que su nombre fuera aprobado por el organismo, un trámite indispensable. Horas después de que trascendiera su nombramiento, cancillería envió un comunicado ratificando que asumirá como embajador de Chile ante la Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE). Reemplazará a Francisco Saffie.

Los temas abiertos de Frigolett. Militante histórico del PS, pero alejado de la “vida partidaria”, ha centrado su participación en la comisión económica de la tienda. Integró la precampaña de Paula Narváez y luego de la de Provoste, hasta sumarse en segunda vuelta a la del Presidente Boric, donde contribuyó a sumar al programa la visión del socialismo democrático.

  • Frigolett llegó a la dirección del SII de la mano de Mario Marcel, a quien conocía de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
  • Fue designado por el Presidente Gabriel Boric usó una de sus denominadas “balas de plata”. La facultad para remover hasta a 12 ejecutivos nombrados vía Alta Dirección Pública.
  • Su aterrizaje aunque fue recibido positivamente por los funcionarios, críticos de la gestión del anterior director Fernando Barraza. Este escenario cambiaría en 2023 debido, primero a una paralización de cerca de un mes, que complicó la atención de los contribuyentes por mejoras salariales, y luego por el estallido del caso audios que involucró directamente al servicio.
  • La comprobación del traspaso de información sensible del Servicio exponía al SII llevó a la separación del director de Grandes Contribuyentes, Christian Soto, antes de que concluyera el sumario abierto por el caso. El funcionario fue removido de su cargo por “pérdida de confianza”, según señala una declaración pública del SII.
  • Luego vendría la separación de otros cuatro funcionarios que finalmente fueron reincorporados a sus funciones. Una de las críticas que se levantaron fue que el organismo no tenía la independencia necesaria para llevar a cabo una investigación completa y exhaustiva.
  • A nivel interno implementó auditorías internas y revisiones de procedimientos para identificar posibles irregularidades y asegurar la integridad de las operaciones del SII.
  • Algunos críticos argumentaron que la respuesta inicial del SII ante las revelaciones del caso fue lenta. Consideraron que el organismo tardó en tomar medidas para abordar las irregularidades expuestas en las grabaciones.

También puede leer. Cómo el Caso Audios remeció al SII y la comisión investigadora que se viene en la Cámara

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 20, 2025

Elon Musk bajo fuego cruzado: La china BYD redobla la amenaza sobre Tesla

Tesla se encuentra en un momento crítico, con una creciente competencia que amenaza su dominio en el mercado de vehículos eléctricos. Esta semana BYD lanzó una tecnología que permite cargar sus baterías en 5 minutos para recorrer 470 km de manera autónoma, versus los 15 que demora la estadounidense para 320 km. 

Jaime Troncoso R.

Marzo 19, 2025

Jorge Quiroz y respuesta a Boric por crecimiento del 2,6%: “Cada quien celebra lo que puede”

Jorge Quiroz, economista de Quiroz y Asociados, señaló en 2024 que se requeriría un milagro económico para crecer en torno al 2,6% del PIB, como finalmente ocurrió. Boric ironizó con la frase de Quiroz a través de la red social X. En esta entrevista su respuesta.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Encuesta Cámara Nacional de Comercio: Centro de Santiago tiene potencial turístico, pero se debe abordar la inseguridad

Un sondeo realizado por la Cámara Nacional de Comercio (CNC) reveló que el Centro Histórico de Santiago muestra un gran potencial turístico y laboral, pero también enfrenta serias dificultades en términos de seguridad. Autoridades y los actores del sector dicen que están trabajando en los problemas detectados.

Vicente Browne R.

Marzo 19, 2025

Apagón 25F: Las recomendaciones y plan de acción del informe final del Coordinador (lea el documento)

Foto: Agencia Uno

El documento establece medidas concretas y auditorías técnicas urgentes destinadas a reforzar controles operativos críticos, tras identificar severas deficiencias en protocolos clave de Interchile y Transelec. El informe revela además instrucciones específicas a las empresas eléctricas para evitar nuevas interrupciones masivas.

Vicente Browne Russo

Marzo 19, 2025

Apagón masivo: Informe final del Coordinador revela cadena de graves errores de ISA Interchile y de Transelec

Foto: Agencia Uno

El informe final del Coordinador Eléctrico Nacional —al cual tuvo acceso Ex-Ante— responsabiliza a la empresa ISA Interchile y concluye que se pudo haber evitado la magnitud del evento si la compañía hubiera solicitado autorización para intervenir. El documento también denuncia que “la implementación del Plan de Recuperación de Servicio (PRS) se vio retrasado principalmente […]