Febrero 3, 2021

Sociedad de Infectología: Medicina rusa importada por Jadue debe suministrarse informando que es de uso experimental

Alex von Baer
El alcalde Daniel Jadue, al anunciar el martes la llegada del Avifavir a Recoleta. Foto: Twitter de Daniel Jadue

Sociedad Chilena de Infectología advirtió que no hay estudios suficientes para determinar la efectividad contra el virus del medicamento importado por el alcalde de Recoleta, recomendó evitar su prescripción, y en caso de que se suministre, que se haga “bajo consentimiento informado” del paciente.

La controversia por el Avifavir: El martes, el alcalde Jadue anunció la llegada de 2.500 dosis de la medicina rusa Avifavir, informando que el ISP había autorizado su prescripción en el Servicio de Alta Resolutividad de Recoleta, y que permitiría “salvar vidas”. Surgieron críticas:

  • El ministro Enrique Paris (Salud) advirtió “efectos adversos” y que no podía aplicarse de forma generalizada.
  • La presidenta del Colegio Médico Izkia Siches cuestionó que el anuncio se realizara cuando aún no hay evidencia suficiente que respalde su efectividad, pidió a médicos no recetarlo, y que “quienes están compitiendo para candidatos presidenciales sean cautelosos”.
  • El director (s) del Instituto de Salud Pública, Heriberto García precisó que se aprobó solo para un uso experimental -de lo que se deberá reportar al ISP-, y acusó que fue “irresponsable” que Jadue no lo comunicara así.

La opinión de los infectólogos: A eso se suma un informe de la Sociedad Chilena de Infectología (Sochinf), que difundió Siches en Twitter.

  • El texto del Comité Consultivo de Antimicrobianos de la Sochinf tiene fecha 25/01, y se añade un comunicado de agosto pasado -cuando el ISP aprobó el Avifavir-, en el que ponían en duda que se pudiera establecer la efectividad del remedio, utilizado actualmente para la influenza.
  • La opinión se amplía en el texto de ahora: “No es posible definir el potencial beneficio de Favipiravir en el tratamiento de adultos con COVID19. Buena parte de los estudios están en desarrollo, pre-publicación o informes preliminares sin revisión por pares”.
  • Recalcan que la autorización para Recoleta es “transitoria, para estudios clínicos, dentro del contexto acotado”, y concluyen: “Con la evidencia actual no es posible definir si es un medicamento efectivo para el tratamiento de COVID-19 y no se recomienda por ahora su uso rutinario. De utilizarse (aprobaciones específicas del ISP) debe ser bajo consentimiento informado y con farmacovigilancia activa”.
  • Desde la Sochinf explican que un consentimiento informado implica que se notifique previamente al paciente que se trata de un uso experimental, que no hay aún estudios suficientes sobre su efectividad, y que existen posibles efectos adversos.

Lea a continuación el documento completo del Comité Consultivo de Antimicrobianos de la Sociedad Chilena de Infectología

Comunicado Favipiravir (4) by Contacto Ex-Ante on Scribd

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 28, 2023

Perfil: Luis Thayer, el cuestionado director de Migraciones en la mira de la oposición

Crédito: Agencia Uno.

La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

La trama detrás de la caída del director de Educación Pública Jaime Veas (PS)

Jaime Veas, renunciado director de la DEP (foto de archivo)

En el Ministerio de Educación, encabezado por Nicolás Cataldo (PC), existía una mala evaluación de la gestión del militante socialista en el manejo de la crisis por los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP), al punto que lo habían apartado de todas las mesas de negociaciones con los profesores de Atacama. El Presidente Boric le […]

Ex-Ante

Noviembre 28, 2023

[Confidencial] El irónico mensaje de Boric a Macaya en la Cámara Nacional de Comercio

En la imagen, el Presidente Boric en la Cámara Nacional del Comercio.

“Hoy día temprano en la mañana subí el cerro y veía este edificio gigante, no pensé que iba a estar rápidamente ahí. Lo subí en bicicleta, espero que al senador Macaya no le moleste”, dijo esta mañana Boric en un seminario de la Cámara Nacional de Comercio, aludiendo al presidente de la UDI. “Como el […]

Juan Pablo Sallaberry

Noviembre 28, 2023

Caso Audios: Quién es Alejandra Borda, la nueva abogada de Leonarda Villalobos

Abogada Alejandra Borda Silva

La abogada de la UC estaba vinculada previamente al Caso Audios, ya que patrocinó varias querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer, de la empresa Factop. Borda es amiga de Villalobos, a quien conoció en la Universidad Bolivariana. Ambas han tenido casos en conjunto y trabajaban en la misma oficina del Grupo […]

Directora Ejecutiva de Chile Transparente y presidenta de la Comisión de Probidad

Noviembre 28, 2023

Algo-rrobo. Por María Jaraquemada

El alcalde de Algarrobo, José Luis Yáñez (UDI), durante la audiencia en que el juez determinó prisión preventiva. Crédito: Agencia Uno.

Se ha dicho hasta el cansancio que alcaldes y alcaldesas tienen, en ocasiones, mucho poder para tomar ciertas decisiones con poco contrapeso interno y externo, así como déficit de transparencia. Intentando mirar el vaso medio lleno, la Cámara de Diputadas y Diputados está pronta a votar en sala un proyecto de ley de integridad municipal […]