Enero 13, 2021

Sinovac: ISP solicita resultados de estudio clínico en Chile antes de aprobar el uso de la vacuna

Ex-Ante
Plan Protege Calle Covid -19. Agencia Uno.

El comité de expertos en vacunas de la autoridad sanitaria solicitó más antecedentes para dar el visto bueno a las dosis provenientes de China , entre ellos, los resultados del estudio de Fase III realizado en el país. Desde el Minsal estiman que cumplirán con el plazo autoimpuesto por el ministro Enrique Paris -el 24 de enero- para el arribo de los primeros insumos.

¿Qué pasó?: Este miércoles se produjo el tercer arribo de vacunas de Pfizer -la primera vacuna aprobada para su uso- y se convirtió en el cargamento más grande que ha llegado con 88.725 dosis. No obstante, los focos están puestos en el arribo de Sinovac, laboratorio con el cual el gobierno acordó 10 millones de dosis para los primeros meses del año.

  • Ayer se produjo una reunión del comité de expertos convocado por el ISP en la que se evaluó el uso de las dosis provenientes desde China. La instancia solicitó más antecedentes para dar el visto bueno al laboratorio, entre estos, pidió los resultados del estudio Fase III que se realizó en el país a contar de octubre.
  • Dicho análisis fue el primero realizado en Chile por alguno de los laboratorios con los que hay convenio. Sinovac realizó el mismo estudio en otros tres países: Brasil, Turquía e Indonesia.
  • En cuanto a los resultados del estudio en otros países, en Brasil ayer el Instituto Butantan advirtió que la efectividad de la vacuna era directamente proporcional a la gravedad de los síntomas de los pacientes.
  • En casos menos graves la efectividad llegó a un 50,4% y en los casos más graves la inmunización llegó a un 100%.
  • La vacuna de Sinovac se elabora con el virus del Covid-19 debilitado, a diferencia de la de Pfizer que utiliza su ARNm para producir anticuerpos en el organismo.
  • Además, la vacuna china necesita una temperatura de entre 2 y 8 grados celsius para su almacenamiento, mientras que la de Pfizer requiere temperaturas de -70 grados.

Los plazos: La semana pasada, el ministro Paris aseguró que “a partir del 23 o 24 de enero va a llegar la vacuna Sinovac” al país. A pesar de la solicitud del comité de expertos, desde el Ministerio de Salud estiman que podrán cumplir la meta impuesta ya que la tramitación no ha sido más extensa que la de Pfizer.

  • La aprobación de la primera vacuna que arribó al país (Pfizer) se demoró poco menos de tres semanas: El 27 de noviembre, Pfizer hizo la solicitud ante el ISP. Dicha tramitación culminó luego de 19 días, el pasado 16 de diciembre, día en que se le dio el visto bueno a su uso en el país.
  • Se esperaba que este viernes sesionara el comité para dar la aprobación final a Sinovac. No obstante, dicha situación fue aplazada debido a la solicitud de más antecedentes.
  • A diferencia de Pfizer -que tenía representantes en el país- la importación de Sinovac tuvo que ser gestionada por la Cenabast.
  • Además de Pfizer y Sinovac, Chile tiene convenios con otros dos laboratorios para la importación masiva de dosis: AstraZeneca y Johnson & Johnson.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 13, 2025

Cadem: Jara (29%) y Kast (27%) suben y se despegan de Matthei (14%), que cae 9 puntos en tres semanas (Lea aquí la encuesta)

Si la elección fuese el próximo domingo, la candidata oficialista Jeannette Jara y el republicano José Antonio Kast pasarían a segunda vuelta. En el tercer lugar queda la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, perdiendo esta semana 4 puntos y quedando 13 puntos por debajo de Kast. En escenarios de segunda vuelta, Kast superaría a […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 13, 2025

Nuevas revelaciones sobre casa de Allende: Por qué todo apunta al círculo de Boric (y nadie asume la responsabilidad)

Imagen: Agencia Uno.

Los nuevos antecedentes de la investigación de la fallida compra de la casa de Allende en Guardia Vieja instalan dudas sobre el rol de asesores de Presidencia, que habrían sido alertados de las inhabilidades de la operación. Ministros, funcionarios y la titular de Cultura advirtieron al entorno del Mandatario, desde donde continuaron con las gestiones.

Abogada y Presidenta de la Comisión de Probidad

Julio 13, 2025

Contra los narcomilitares. Por María Jaraquemada

Combatir de modo eficaz el crimen organizado requiere de la colaboración activa de todos los poderes del Estado, así como políticas de mediano y largo plazo que superen los ciclos electorales y tengan un apoyo transversal y que no tenga la calculadora electoral de este año en la mano. También de un Estado eficaz e […]

Jorge Poblete

Julio 12, 2025

Tesorería revela que pensiones de gracia del 18-O han costado $5.434 millones al estado desde 2022

El Presidente Gabriel Boric el 18 de junio de 2025 en Santiago. (Diego Martin / Agencia Uno).

Los pensionados del estallido social han recibido US$ 5,7 millones desde 2022, año en que asumió el Presidente Boric, detalló un documento de la Tesorería General de la República. Se trata de 270 beneficiarios de este gobierno y 148 del anterior, a quienes comenzó a pagarse a inicios de ese año. De los 28 casos […]

Ex-Ante

Julio 12, 2025

Tráfico de ketamina en la FACH: Juzgado de aviación se declara incompetente y tribunal de Iquique verá el caso

El hecho involucra a cinco funcionarios de la FACH de la Iª Brigada Aérea de Iquique, que trataron de trasladar la droga a Santiago en un avión institucional y que ya fueron dados de baja. La decisión se tomó considerando que el delito que se investiga atenta contra un bien jurídico común y no contra […]