Diciembre 18, 2020

Sichel abandona gobierno antes del plazo que tenía previsto e inicia difícil campaña

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Sebastián Sichel

El exministro no tenía contemplado salir de su cargo antes de enero, pero sus cercanos sostienen que si bien los planes se adelantaron, no complican la eventual puesta en escena planeada: Sichel será el candidato independiente en las primarias de Chile Vamos.

Cambio de planes:

Gestos de La Moneda:

  • El Presidente Piñera le informó el jueves a Sichel de sus planes, y él renunció ese mismo día. A primera hora del viernes el mandatario lo recibió en La Moneda. La reunión duró 2 horas y el exministro entendió que su carrera en el Banco Estado no podía continuar ya que podía generar conflictos políticos.
  • Si bien generalmente cuando existe un ajuste en el Banco Estado este se comunica a través de un comunicado de prensa, Sichel conversó con el Gobierno la opción de dar una conferencia y comunicar su salida personalmente. No hubo reparos.
  • A las 15:30, tras su salida, el vocero de Gobierno Jaime Bellolio fue al Banco Estado a reunirse con él. Otro gesto inusual.

Desafío presidencial:

  • Aunque Sichel no ha confirmado en público que será candidato, tampoco lo ha descartado. Sus cercanos afirman que no existen dudas de que estará en la papeleta de las primarias de Chile Vamos, y que ya contaría con apoyos en el sector. “La decisión de ser candidato está tomada, el cuándo, cómo, dónde, no está definido”, dice un miembro de su círculo de hierro.
  • Uno de los que ha tendido puentes entre Sichel y Chile Vamos es el ex ministro Andrés Chadwick, quien, según cercanos, reconocería en Sichel una figura con potencial político y futuro.
  • En sus planes también está el tema pendiente de todo candidato: armar equipos y desplegar una recolección de fondos para la campaña.
  • Su candidatura es vista con buenos ojos por La Moneda y cercanos al mandatario como Chadwick (quien trabajó junto a Sichel en la Universidad San Sebastián). Según altas fuentes Piñera considera indispensable que Chile Vamos agregue un grupo más inclinado al centro para ganar la presidencial.
  • “Esperamos a la brevedad la decisión de Sichel , que de seguro ganará la primaria de Chile Vamos” afirma Juan José Santa Cruz, uno de sus más estrechos colaboradores y quien hoy está a cargo de la plataforma Sumamos, movimiento que busca levantar la candidatura del exministro.

Campaña cuesta arriba:

  • La salida de Mario Desbordes del Gobierno se da en un contexto donde el exministro de Defensa llega a ordenar RN, ser la carta presidencial única del partido y cerrar la puerta a otros eventuales candidatos.
  • Pese a lo anterior, en RN un grupo de diputados -contrarios a Desbordes- ha buscado levantar la candidatura de Sichel.
  • En la última encuesta Criteria, Sichel aparece con 3 puntos, mientras que los candidatos de centroderecha mejor posicionados son Joaquín Lavín (10) y Evelyn Matthei (9). Daniel Jadue (PC) lidera la muestra con 15 puntos.
  • Una campaña sin el respaldo de un partido político detrás será difícil, pese a que cercanos afirman que la independencia de Sichel tiene sus puntos a favor apuntando a la baja aprobación con la que cuentan las colectividades.
  • Matthei y Lavín tiene a la UDI detrás, Mario Desbordes con RN y Evópoli ha definido que llevará una carta propia.

Lo que dijo tras salir:

  • “Evaluaré y analizaré en su minuto. Creo que decimos mucho de qué partidos o políticos nos apoyan, pero decimos poco respecto a por qué lo queremos (ser candidato presidencial). Por lo tanto, cualquier decisión no se va a medir en una pesa por el poder político, sino que se va a medir en una pesa por lo que podemos hacer y el deber moral que tenemos que asumir, cuando asumimos candidaturas como estas”.
  • Frente a las consultas respecto a una candidatura presidencial, Sichel respondió: “Tengo que tomar una decisión responsablemente respecto a cuánto puede agregarle a la discusión política. La tomaré en mi casa, reflexionando con aquellos que me rodean, respecto de si puedo hacer algo para mejorar la política en Chile o si simplemente voy a ser uno más de los que están diciendo que quieren ser candidatos”.

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Escritor y columnista

Diciembre 2, 2023

Perfil: Ministro Montes, no sabe, no responde. Por Rafael Gumucio

El Ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes. Crédito: Agencia UNO.

Raro es el caso de Carlos Montes Cisternas, político de incuestionable trayectoria, conocido por su rectitud y probidad, que se ha convertido en un encubridor más o menos consciente de todo tipo de chanchullos que algunos días denuncia, que otros días pasa por alto, que atribuye al gobierno anterior, pero que la mayoría del tiempo […]

Marcelo Soto

Diciembre 2, 2023

Enrique Paris y crisis de isapres: “La ministra de Salud no es capaz de ser escuchada”

El presidente del IPSUSS de la Universidad San Sebastián y ex ministro de Salud, quien trabajó con Ximena Aguilera durante la pandemia y respeta mucho su conocimiento técnico, discrepa con lo que ella está haciendo hoy en la cartera en el tema de las isapres. “Yo creo que ella es muy capaz, pero no tiene […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Rojo Edwards y un grupo de militantes abandonan Republicanos y crearán nuevo partido

En un comunicado, señalaron que “el liderazgo del Partido Republicano lamentablemente abandonó la preocupación por las urgencias sociales, adhiriendo de lleno a la ilusión Constitucional vendida por la izquierda” y anunció la creación de un nuevo “Movimiento Libertario, Republicano y de defensa de la Chilenidad”. Además, reiteraron su posición por la opción “En Contra” en […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en un mes en Santiago (Primera Parte)

La estudiante en práctica de la gobernación herida de muerte en Recoleta, el joven argentino que intentó repeler un asalto en el Parque Forestal, un hombre en situación de calle baleado por la espalda. Son algunas de las 35 víctimas de asesinatos ocurridos el último mes en la Región Metropolitana. Acá el detalle con los […]