Diciembre 18, 2020

Sichel abandona gobierno antes del plazo que tenía previsto e inicia difícil campaña

Alicia Hamilton y Josefina Ossandón
Sebastián Sichel

El exministro no tenía contemplado salir de su cargo antes de enero, pero sus cercanos sostienen que si bien los planes se adelantaron, no complican la eventual puesta en escena planeada: Sichel será el candidato independiente en las primarias de Chile Vamos.

Cambio de planes:

Gestos de La Moneda:

  • El Presidente Piñera le informó el jueves a Sichel de sus planes, y él renunció ese mismo día. A primera hora del viernes el mandatario lo recibió en La Moneda. La reunión duró 2 horas y el exministro entendió que su carrera en el Banco Estado no podía continuar ya que podía generar conflictos políticos.
  • Si bien generalmente cuando existe un ajuste en el Banco Estado este se comunica a través de un comunicado de prensa, Sichel conversó con el Gobierno la opción de dar una conferencia y comunicar su salida personalmente. No hubo reparos.
  • A las 15:30, tras su salida, el vocero de Gobierno Jaime Bellolio fue al Banco Estado a reunirse con él. Otro gesto inusual.

Desafío presidencial:

  • Aunque Sichel no ha confirmado en público que será candidato, tampoco lo ha descartado. Sus cercanos afirman que no existen dudas de que estará en la papeleta de las primarias de Chile Vamos, y que ya contaría con apoyos en el sector. “La decisión de ser candidato está tomada, el cuándo, cómo, dónde, no está definido”, dice un miembro de su círculo de hierro.
  • Uno de los que ha tendido puentes entre Sichel y Chile Vamos es el ex ministro Andrés Chadwick, quien, según cercanos, reconocería en Sichel una figura con potencial político y futuro.
  • En sus planes también está el tema pendiente de todo candidato: armar equipos y desplegar una recolección de fondos para la campaña.
  • Su candidatura es vista con buenos ojos por La Moneda y cercanos al mandatario como Chadwick (quien trabajó junto a Sichel en la Universidad San Sebastián). Según altas fuentes Piñera considera indispensable que Chile Vamos agregue un grupo más inclinado al centro para ganar la presidencial.
  • “Esperamos a la brevedad la decisión de Sichel , que de seguro ganará la primaria de Chile Vamos” afirma Juan José Santa Cruz, uno de sus más estrechos colaboradores y quien hoy está a cargo de la plataforma Sumamos, movimiento que busca levantar la candidatura del exministro.

Campaña cuesta arriba:

  • La salida de Mario Desbordes del Gobierno se da en un contexto donde el exministro de Defensa llega a ordenar RN, ser la carta presidencial única del partido y cerrar la puerta a otros eventuales candidatos.
  • Pese a lo anterior, en RN un grupo de diputados -contrarios a Desbordes- ha buscado levantar la candidatura de Sichel.
  • En la última encuesta Criteria, Sichel aparece con 3 puntos, mientras que los candidatos de centroderecha mejor posicionados son Joaquín Lavín (10) y Evelyn Matthei (9). Daniel Jadue (PC) lidera la muestra con 15 puntos.
  • Una campaña sin el respaldo de un partido político detrás será difícil, pese a que cercanos afirman que la independencia de Sichel tiene sus puntos a favor apuntando a la baja aprobación con la que cuentan las colectividades.
  • Matthei y Lavín tiene a la UDI detrás, Mario Desbordes con RN y Evópoli ha definido que llevará una carta propia.

Lo que dijo tras salir:

  • “Evaluaré y analizaré en su minuto. Creo que decimos mucho de qué partidos o políticos nos apoyan, pero decimos poco respecto a por qué lo queremos (ser candidato presidencial). Por lo tanto, cualquier decisión no se va a medir en una pesa por el poder político, sino que se va a medir en una pesa por lo que podemos hacer y el deber moral que tenemos que asumir, cuando asumimos candidaturas como estas”.
  • Frente a las consultas respecto a una candidatura presidencial, Sichel respondió: “Tengo que tomar una decisión responsablemente respecto a cuánto puede agregarle a la discusión política. La tomaré en mi casa, reflexionando con aquellos que me rodean, respecto de si puedo hacer algo para mejorar la política en Chile o si simplemente voy a ser uno más de los que están diciendo que quieren ser candidatos”.

 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Crónica: Cómo es la casa y el barrio donde vivirá Boric con su pareja e hija

Sorpresa causó el anuncio del presidente Boric de que se mudaría a una casa grande y que hoy se ve maltrecha en San Miguel. La calle Real Audiencia, donde vivirá, es uno de los mejores sectores de San Miguel.

Ex-Ante

Junio 18, 2025

Reformas políticas: buenas intenciones, malos resultados. Por Ignacio Imas

Es urgente repensar el enfoque de las reformas, de las analizadas estos días y las futuras. Más que avanzar en nuevas soluciones para corregir síntomas negativos, juntando votos en el pirquineo legislativo, tendremos que evaluar de forma más rigurosa lo que haremos.

Juan Pablo Sallaberry

Junio 18, 2025

Dueño de empresa que recibió $110 millones del Gore en 2024 registra el mismo domicilio que histórica exasesora de Orrego

El gobernador Claudio Orrego, el dueño de Ajem, José Solís, y la ex asesora Mayuri Reyes.

José Solís, el dueño de Ajem Consultores, no sólo tenía una sociedad en común con la histórica asesora de Claudio Orrego, Mayuri Reyes, quien renunció el lunes a la gobernación. También registra domicilio en el mismo departamento donde reside la exdirectiva. El contrato se tramitó de forma exprés: Solís presentó su propuesta el mismo día […]

Marcelo Soto

Junio 18, 2025

Libro revela el “GAP formado por chilenos” que se encargó de la guardia personal de Hugo Chávez

El libro “Con el fusil en la espalda” de Cristián Pérez recrea el rol que jugaron guerrilleros chilenos en la resistencia al fallido golpe contra Chávez el 2002. Además, relata el ocaso del FPMR en medio de denuncias de infiltrados que fueron asesinados -pese a no haber pruebas contra ellos- en medio de ajustes de […]

Ex-Ante

Junio 17, 2025

[Confidencial] Jara, Tohá y Winter se suman a Matthei y no irán a debate presidencial en Temuco

Imágenes: Agencia Uno.

A la bajada de Matthei al debate que organiza Corparaucanía se sumaron tres de los cuatro candidatos del oficialismo. Mientras, Mulet, Kaiser y Kast confirmaron su asistencia a Enela 2025.