El presidente del Banco Estado acudió el martes al segundo piso de La Moneda, donde abordó el panorama presidencial y los resultados de estudios de opinión. Sichel, que busca competir en las primarias de Chile Vamos como independiente, ha tomado contacto con los principales candidatos, partidos y referentes del sector, además de conversar con el Presidente Piñera. En las próximas semanas aparecerá en una actividad pública junto a Evelyn Matthei.
Reunión en La Moneda: El martes fue a Palacio a sostener una conversación en el segundo piso, donde trabajan los asesores del Presidente. En el encuentro, dicen en el oficialismo, le habrían afirmado que en los estudios que maneja el Gobierno él se posiciona entre los personajes mejores evaluados de Chile Vamos que han sido medidos, como Joaquín Lavín y Evelyn Matthei.
Ronda con presidenciables: El abogado (43 años) se ha reunido en los últimos meses con otros referentes del sector.
Redes en Chile Vamos: Su designación en el Ministerio de Desarrollo Social, en 2019, generó reparos en Chile Vamos, al no ser un representante de los partidos. Sichel se preocupó de tender redes en las colectividades oficialistas.
1) Renovación Nacional. Parte del sector disidente a la mesa antes liderada por Desbordes ha levantado su nombre, haciendo públicas las reuniones que han tenido con él.
2) UDI. Mantiene una relación cercana con varios dirigentes del partido, como ocurre con Andrés Chadwick. Junto al ex ministro estrechó lazos cuando ambos trabajaron en la Universidad San Sebastián. Chadwick sería uno de los que apoyarían su candidatura presidencial.
3) Evópoli. Es el único partido con el que no tiene una relación fluida. En su paso con el Gobierno fueron notorios los desencuentros con la dupla de ministros de Evópoli en ese entonces, Gonzalo Blumel en Interior e Ignacio Briones, en Hacienda. En la colectividad insisten que llevarán un candidato propio a la papeleta.
4) PRI. Fue el primer partido con el que Sichel coqueteó en un plano presidencial. En plena pandemia, donde desplegó su estilo mediático, participó de varias reuniones por zoom con sus dirigentes, que poco tiempo después lo levantaron como opción presidencial del partido.
Su círculo: Pese a que a estrechado lazos en Chile Vamos, su equipo está conformado por sus más cercanos desde hace tiempo: Juan José Santa Cruz, Sylvia Eyzaguirre, Ricardo Escobar, Esteban Jadresic, Patricio Arrau y Paola Assael. Todos ellos apoyan la idea de que compita en la primarias del sector. También cuenta con cercana relación con Mariana Aylwin.
El Presidente Boric y el ministro Cordero ingresaron la medianoche de este domingo sus respuestas al Tribunal Constitucional (TC), que había dado 10 días a La Moneda para contestar a los requerimientos presentados por senadores de Chile Vamos y el movimiento Demócratas pidiendo declarar inconstitucionales 7 de los 13 indultos concedidos a fin de año […]
El Ministerio de Relaciones Exteriores dice que hay conversaciones con los gobiernos de Brasil, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Japón, Palestina, Paraguay, Perú, República Checa y Venezuela para ayudar en el combate a los siniestros.
Ocurrió el domingo, cuando uno de los coordinadores del Complejo Fronterizo de Colchane, Claudio Matamala, fue detenido por tráfico de migrantes.
Solo un 10% cree que disminuirá la delincuencia durante este año y un 11% cree que se mantendrá igual. Un 82% aseguró que tiene mucha o bastante preocupación con respecto a este tema, dos puntos más que en la medición de diciembre. Solo un 9% dice que tiene poco o nada de preocupación.
¿Qué opciones tiene el Partido de la Gente en las elecciones del 7 de mayo? A continuación la mirada de los analistas Kenneth Bunker, Gonzalo Müller y Guillermo Holzmann.