Serie especial: Nuevos rostros en la constituyente. Tiare Aguilera, un voto clave que busca Chile Vamos para impedir que le pasen la “aplanadora”

Patricio Ojeda
Crédito: Facebook Tiare Aguilera

Tiare Aguilera, 38 años, abogada, electa en escaño reservado para el pueblo Rapa Nui.

Por qué importa.

  • Tiare Aguilera Hey logró la primera mayoría en las primarias autogestionadas en la isla -realizadas en enero- para elegir a los dos candidatos que competirían por el escaño reservado para el pueblo Rapa Nui. Ese resultado fue clave para que el 15 y 16 de mayo consiguiera también la más alta votación y convertirse en convencional, logrando quedarse con uno de los 17 escaños reservados para pueblos originarios en la Convención Constitucional.
  • En el oficialismo aspiran a sumar su apoyo en votaciones clave de la constituyente.
  • La debacle electoral de Chile Vamos en la elección de constituyentes no solo dejó al oficialismo sin poder de veto. La coalición quedó a dos escaños de la cuarta parte de la asamblea (39 votos), umbral clave para presentar reclamaciones ante la Suprema por eventuales infracciones procedimentales que se produzcan en el debate. Hoy apuestan a entendimientos básicos con ciertos representantes indígenas o independientes para contar con el piso de 39 constituyentes y, así, defenderse ante posibles intentos para cambiar las reglas de la Convención, como la aprobación de disposiciones sin el quórum de dos tercios.
  • La recién electa constituyente, sin embargo, dice que actuará con autonomía, que nadie la ha contactado y que espera que los pueblos originarios actúen como bloque en la convención para que se apoyen mutuamente en las demandas específicas de cada uno de ellos.
  • Ha dicho que “yo soy de la idea de ser respetuosa con la historia constitucional y hay muchos derechos que han sido una lucha. Va a haber algunos artículos que se mantengan”.

Quién es:

  • Abogada de la Universidad Andrés Bello.
  • Especializada en la Universidad de Wuhan.
  • Magíster en derecho internacional público.
  • Con estudio en derecho ambiental, patrimonial e indígena
  • Tiene experiencia en derecho comparado tras su paso por Hawaii y Nueva Zelanda.

Votación. Logró un 40% de la votación (709 sufragios), alcanzando la primera mayoría en Rapa Nui.

Sus banderas:

  • Establecer un Estado plurinacional que consagre la autonomía de cada pueblo originario, con reconocimiento de su lengua y de su relación con el territorio, administración de sus recursos y reconocimiento de sus organizaciones tradicionales.
  • Asegurar que el territorio insular sea protegido en su totalidad .
  • Aspira a que Chile se convierta en un Estado de bienestar y con una nueva Constitución con enfoque medioambiental.

Publicaciones relacionadas

Nuestro espejo argentino. Por David Gallagher

Muchos de los temas son parecidos a los nuestros en la política argentina. Como en Chile, la política allá es agria, cuando no tóxica, y muy polarizada. Hay mucha inseguridad, con crimen organizado ligado al narcotráfico que se despliega a gran escala. La política está cada vez más judicializada. Sectores del peronismo de izquierda se […]

Eduardo Olivares C.

Abril 1, 2023

Embajador chino: “Las palabras del embajador Juan Gabriel Valdés no concuerdan con las políticas y prácticas del Gobierno de Chile… me sorprendieron mucho”

El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, visitó al canciller Alberto van Klaveren el 30 de marzo. Fue dos días después de las declaraciones del embajador de Chile en EE. UU., Juan Gabriel Valdés, en que habló de que solo países occidentales se consideran "socios estratégicos". Créditos de la imagen: Embajada de China en Chile

Valdés había dicho que China es solo un “socio comercial”, mientras que Estados Unidos es un socio estratégico en áreas tales como la extracción del litio. El embajador Niu Qingbao dice que las palabras de Valdés “ideologizaron la cooperación económica con China” y “se entenderán como un seguimiento a los pasos de Estados Unidos”. Niu […]

Diego Muñoz Vives

Abril 1, 2023

Donald Trump: cronología de las acusaciones contra el primer expresidente de EE.UU. en enfrentar cargos criminales

Ilustración de Ex-Ante.

Esta semana, el exmandatario norteamericano —precandidato republicano para las elecciones presidenciales de 2024— fue acusado formalmente por el gran jurado de Manhattan en el marco del polémico caso relacionado con la acusación de pagos irregulares a la actriz porno “Stormy Daniels”.

Carlos Basso

Abril 1, 2023

Crimen organizado en Coyhaique: en menos de 15 días se produjeron dos secuestros, los primeros en toda la historia de esa zona

Agencia Uno.

El fiscal Carlos Palma indica que se ha producido un evidente cambio en la criminalidad local y que de ello da cuenta el hecho de que, por ejemplo, los delitos relacionados con drogas han aumentado en siete veces en los últimos cinco años.

Ex-Ante

Abril 1, 2023

Evelyn Matthei en Consejo General UDI: “Los sectores extremos se van a ir hechos pebre de este gobierno”

Evelyn Matthei durante el Consejo General de la UDI. Imagen: Agencia UNO.

Durante este fin de semana la UDI tuvo su Consejo General, donde sus autoridades electas presentaron su rendición de cuentas. Resaltó también un discurso pronunciado por Gustavo Sanhueza, jefe de la bancada del Senado, quien incitó a que la UDI se prepare para asumir un próximo gobierno.