Serie especial: Nuevos rostros en la constituyente. Tiare Aguilera, un voto clave que busca Chile Vamos para impedir que le pasen la “aplanadora”

Patricio Ojeda
Crédito: Facebook Tiare Aguilera

Tiare Aguilera, 38 años, abogada, electa en escaño reservado para el pueblo Rapa Nui.

Por qué importa.

  • Tiare Aguilera Hey logró la primera mayoría en las primarias autogestionadas en la isla -realizadas en enero- para elegir a los dos candidatos que competirían por el escaño reservado para el pueblo Rapa Nui. Ese resultado fue clave para que el 15 y 16 de mayo consiguiera también la más alta votación y convertirse en convencional, logrando quedarse con uno de los 17 escaños reservados para pueblos originarios en la Convención Constitucional.
  • En el oficialismo aspiran a sumar su apoyo en votaciones clave de la constituyente.
  • La debacle electoral de Chile Vamos en la elección de constituyentes no solo dejó al oficialismo sin poder de veto. La coalición quedó a dos escaños de la cuarta parte de la asamblea (39 votos), umbral clave para presentar reclamaciones ante la Suprema por eventuales infracciones procedimentales que se produzcan en el debate. Hoy apuestan a entendimientos básicos con ciertos representantes indígenas o independientes para contar con el piso de 39 constituyentes y, así, defenderse ante posibles intentos para cambiar las reglas de la Convención, como la aprobación de disposiciones sin el quórum de dos tercios.
  • La recién electa constituyente, sin embargo, dice que actuará con autonomía, que nadie la ha contactado y que espera que los pueblos originarios actúen como bloque en la convención para que se apoyen mutuamente en las demandas específicas de cada uno de ellos.
  • Ha dicho que “yo soy de la idea de ser respetuosa con la historia constitucional y hay muchos derechos que han sido una lucha. Va a haber algunos artículos que se mantengan”.

Quién es:

  • Abogada de la Universidad Andrés Bello.
  • Especializada en la Universidad de Wuhan.
  • Magíster en derecho internacional público.
  • Con estudio en derecho ambiental, patrimonial e indígena
  • Tiene experiencia en derecho comparado tras su paso por Hawaii y Nueva Zelanda.

Votación. Logró un 40% de la votación (709 sufragios), alcanzando la primera mayoría en Rapa Nui.

Sus banderas:

  • Establecer un Estado plurinacional que consagre la autonomía de cada pueblo originario, con reconocimiento de su lengua y de su relación con el territorio, administración de sus recursos y reconocimiento de sus organizaciones tradicionales.
  • Asegurar que el territorio insular sea protegido en su totalidad .
  • Aspira a que Chile se convierta en un Estado de bienestar y con una nueva Constitución con enfoque medioambiental.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Julio 17, 2025

La dupla Jara-Vallejo se enfrenta a Marcel por caso de no pago de contribuciones del director del SII

A primera hora el ministro de Hacienda intentó descomprimir la polémica generada por el avalúo fiscal de la casa que Javier Etcheberry tiene en la laguna de Aculeo, y dijo que la explicación que dio el director “tiene sustento y es plausible”. Sin embargo, la candidata Jeannette Jara aumentó la presión al pedir la renuncia […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Mascotas, conspiraciones ficticias, xenofobia y fin de UF: Los extravagantes proyectos de Manouchehri

El parlamentario PS se ha visibilizado por sus cuestionados proyectos, el último para eliminar la UF. A eso se suman iniciativas como dar un día libre para quienes están de cumpleaños y otro para las personas a las que se les ha muerto su mascota. A continuación, su colección de proyectos y denuncias sin aportar […]

Ex-Ante

Julio 17, 2025

“Fortalecer trabajo de campaña”: PS designa a altas autoridades de Gobierno como encargados del área electoral y de finanzas

En la imagen, a la izquierda, el jefe de la División de Organizaciones Sociales de Interior, Andrés Santander; a la derecha, el subsecretario de Transportes, Jorge Daza. Santander fue designado como Secretario Nacional Electoral del PS. Daza, como encargado de las finanzas del partido.

A cuatro meses de las elecciones, el PS comunicó los militantes que estarán a cargo de sus Secretarías Nacionales, a quienes instó a “fortalecer el trabajo partidario y de campaña”. El Gobierno promete prescindencia, pero el área electoral del partido será liderada por Andrés Santander, un reconocido operador PS que se desempeña en Interior. Subsecretario […]

Manuel Izquierdo P.

Julio 17, 2025

La vuelta de carnero del FA por el voto obligatorio de los extranjeros

El oficialismo ha liderado una ofensiva para desactivar el voto obligatorio de los migrantes, ante la posibilidad de que se inclinen por la derecha. Sin embargo, en 2020 diputados del FA, como Gonzalo Winter, impulsaron dos proyectos para extender su derecho a voto y darles posibilidad de ser candidatos al órgano constituyente.

Ex-Ante

Julio 17, 2025

Fuga del sicario: El control de daños del ministro Jaime Gajardo (PC) por crisis en Gendarmería

El ministro Jaime Gajardo el 28 de mayo en Santiago. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

“Esta situación en particular se origina en otro poder del Estado, en el cual yo no tengo ningún tipo de competencia”, dijo el ministro de Justicia Jaime Gajardo, ante una eventual acusación constitucional de la oposición por abandono de deberes, luego de que un imputado por homicidio fuera liberado por Gendarmería, que depende de su […]