Aprobación. Luego de 13 años, el Senado de Estados Unidos aprobó el tratado que evita doble tributación entre este país y Chile por amplia mayoría de 95 votos a favor y solo 2 en contra. El tratado se firmó originalmente en 2010.
Amcham. La Cámara Chilena Norteamericana de Comercio, que representa a más de 480 firmas de ambos países, celebró y valoró la aprobación del acuerdo que evita la doble tributación entre Chile y EE.UU. en el Senado estadounidense, “el cual ahora debe ser analizado por las autoridades nacionales para continuar su tramitación final en Chile”.
Gobiernos. La iniciativa fue firmada en febrero de 2010. Las negociaciones habían comenzado en diciembre de 1999, al cierre del gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle, y atravesaron las gestiones de Ricardo Lagos y Michelle Bachelet I.
Qué dice. El tratado cubre las disposiciones del impuesto a la renta. En términos generales, evita que una empresa pague íntegramente impuestos tanto por los ingresos que percibe en su país de origen como en la jurisdicción donde tiene sus inversiones. Por medio de distintas disposiciones, reduce esa presión, lo cual genera un incentivo para que el país de “destino” reciba más inversiones.
Resumen. Un informe de EY resume las ventajas que genera el tratado:
Recaudación. Dado que el tratado genera descuentos en las tasas que se cobran en el impuesto a la renta y genera otras compensaciones, implica una menor recaudación fiscal.
También puede leer: Entrevista con el senador Bob Menendez tras su reunión con Boric: Hay inquietudes de empresas de EEUU por el litio y las pensiones
La firma de carsharing impulsada por el Grupo Kaufmann dejó de operar en Chile y Brasil tras no lograr levantar una nueva ronda de financiamiento. La falta de escala, los costos operativos y un modelo intensivo en capital terminaron por desfondar una de las startups más emblemáticas del ecosistema local.
Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]
El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]
Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]
Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]