Septiembre 30, 2024

Seminario “A 5 años del 18-O: Llegó la hora de mirar al futuro”

Una invitación de Ex-Ante y Sofofa

Este lunes 30 de septiembre, Reid participará de un conversatorio sobre los 5 años del 18-0 y los acuerdos pendientes, organizado por Ex-Ante y la Sofofa y que será transmitido en vivo por streaming a partir de las 9:00. También habrá un panel sobre los acuerdos que Chile necesita con la participación de la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, el ministro Alvaro Elizalde y senador Juan Antonio Coloma. Michael Reid, uno de los mayores conocedores del mundo de la realidad latinoamericana, es escritor y ex editor para la región de The Economist.


Qué observar. A 5 años del estallido es hora de construir los acuerdos para el futuro que Chile necesita y reflexionar en forma global. Por este motivo, Ex-Ante y Sofofa traen a Chile al reputado ex editor y columnista para América Latina de The Economist, Michael Reid, quien conoció de cerca y analizó las crisis sociales que derivaron en protestas y violencia en el continente, como en nuestro país, Brasil, Ecuador y Colombia.

Reid se desempeñó 14 años como editor para América Latina de la prestigiosa revista británica y ha escrito columnas y reportajes para algunos de los principales medios anglosajones, además de dos libros sobre la región: El continente olvidado, la batalla por América Latina (2007); Brazil: The Troubled Rise of a Global Power (2014), además de España (2022), calificado por el escritor Antonio Muñoz Molina como “el mejor libro que he leído sobre la España de hoy”.

El periodista y analista político abordará en su conversatorio en Chile cómo los países que en los últimos años han sido sacudidos por crisis de grandes proporciones, han buscado solucionar los problemas que dieron origen a sus grietas socioeconómicas. Algunos con cierto éxito y otros donde todavía no se han encontrado salidas adecuadas.

La idea de su invitación a Chile es justamente analizar con mirada de futuro y visión global lo ocurrido en nuestro país y la necesidad de concretar los consensos que necesitamos.

El encuentro contará además con un destacado panel, el cual estará conformado por la presidenta de la Sofofa Rosario Navarro, el ministro (Segpres) Álvaro Elizalde y el senador (UDI) Juan Antonio Coloma.

Dónde y cuándo. El encuentro se llevará a cabo el lunes 30 de septiembre, a partir de las 8:30 hrs. en el edificio Tánica, en Avenida Santa María 5888, Vitacura.

Save the date. Siga este encuentro el 30 de septiembre desde nuestra web.

Publicaciones relacionadas

Juan Cristóbal Villalobos

Abril 19, 2025

Alfredo Jocelyn-Holt: “Boric y Winter se creen iluminados y pretenden salvar al mundo”

Irónico y frontal, el historiador y columnista Alfredo Jocelyn-Holt analiza el escenario presidencial. Otrora profesor del presidente Gabriel Boric y del candidato del Frente Amplio Gonzalo Winter en la escuela de Derecho de la Universidad de Chile, Jocelyn-Holt los califica de “activistas” y cuenta entretelones de su relación con el diputado. En cuanto a la […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Expresidente Ricardo Lagos oficializa su apoyo a candidatura de Carolina Tohá

El exmandatario, quien se encuentra retirado de la vida pública desde hace más de un año, apareció en una foto posteada por la cuenta X del PPD con la leyenda “Tohá Presidenta”. Esta semana, la candidata del PPD recibió el apoyo del diputado liberal Vlado Mirosevic, quien se bajó de la competencia electoral, así como […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

El desconocido detalle de los créditos y tasas de interés que asumió Corfo cuando traspasó fondos al fisco a petición de Marcel

Pese a que el ministro de Hacienda señaló en su momento que el traspaso de Corfo al fisco permitió al país no sobreendeudarse ni pagar intereses, los cinco créditos internacionales adquiridos para que Corfo impulse la industria del hidrógeno verde implican altas tasas variables y plazos de pago de hasta 24 años. Algunos fueron suscritos […]

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Chile Vamos y las primarias: un debate urgente y necesario. Por Kenneth Bunker

Todo indica que los beneficios de hacer primarias superan ampliamente las posibles ventajas de ir directamente a primera vuelta. Fue una decisión entendiblemente difícil para Matthei, que será criticada, pero es la decisión correcta. Le generará problemas ya que tendrá que compartir el espacio que hasta ahora tenía en exclusiva, pero al final será para […]

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Error de Matthei revive dicotomía dictadura-democracia. Por Jorge Schaulsohn

Una candidata con reales posibilidades de llegar a La Moneda no puede darse el lujo de cometer errores de ese calibre. En política, la diferencia entre liderar y naufragar muchas veces está en saber cuándo callar, cuándo explicar y, sobre todo, cuándo no repetir los errores del pasado.