Qué observar. Este jueves, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) llevará a cabo el seminario “Nuevos Vientos 2024: ¿Cómo reactivar la inversión?” El conversatorio tiene como objetivo analizar el escenario macroeconómico nacional e internacional en un contexto de recuperación económica, pero aún con negativas proyecciones de inversión, para luego debatir respecto de los principales desafíos y medidas necesarias para reactivar la inversión en el país.
Por qué importa. Este será el primer encuentro entre empresarios y el Gobierno luego de la Cuenta Pública de este sábado, donde hubo críticas de los gremios por la falta de medidas pro inversión, pro empleo y la negociación colectiva ramal.
Negociación ramal. En su discurso, anunció el inicio de un proceso de diálogo tripartito entre autoridades, trabajadores y empresarios, que culmine a fines de este año con la presentación al Congreso de un proyecto de ley de negociación colectiva multinivel o ramal. Pero desde los gremios advirtieron que no habían sido informados de estas medidas.
Las otras críticas. Mewes también resaltó que para alcanzar mayor inversión son importantes los avances en los permisos sectoriales que es “un proyecto que estamos apoyando, pero en el que nos preocupa mucho el sistema medioambiental”.
Este miércoles, tras el ingreso de 44 indicaciones por parte del Ejecutivo y luego de semanas de tensas negociaciones, el Gobierno y Chile Vamos llegaron a un acuerdo en materia previsional, y la comisión de Trabajo del Senado aprobó por unanimidad la idea de legislar uno de los proyectos clave de administración del Presidente Boric.
En un intento por cerrar un capítulo de tensiones con la CMF, Michael Clark anunció una OPA para adquirir el total de las acciones serie B de Azul Azul. La iniciativa busca consolidar su control sobre la concesionaria del club Universidad de Chile, tras la polémica generada por la compra del fondo Tactical Sports. Este […]
Qué observar. Finalmente pasado el mediodía, tras dos días de postergaciones por falta de consenso en temas clave, el Gobierno ingresó las indicaciones que reforman el sistema previsional chileno luego de alcanzar un acuerdo con los senadores de Chile Vamos. El ingreso de las indicaciones estaba originalmente programado para el lunes al mediodía, pero fue […]
En la tercera jornada de formalización de los casos Audios y Factop, Fiscalía detalló el esquema de lavado de activos que habrían utilizado los Sauer, los Jalaff, Rodrigo Topelberg y Luis Flores entre 2017 y 2023. Se trata de la imputación más grave, que pone su foco en las operaciones realizadas para disimular el origen […]
La Fiscalía formalizó este miércoles a Isidoro Quiroga, excontrolador de Australis Seafoods, y a dos exejecutivos de la salmonera, por presunta estafa y administración desleal. Según el Ministerio Público, la venta a Joyvio en 2019 habría generado un perjuicio de al menos US$ 620 millones. La defensa del empresario aseguró que la causa carece de […]