Qué observar. Este jueves, la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) llevará a cabo el seminario “Nuevos Vientos 2024: ¿Cómo reactivar la inversión?” El conversatorio tiene como objetivo analizar el escenario macroeconómico nacional e internacional en un contexto de recuperación económica, pero aún con negativas proyecciones de inversión, para luego debatir respecto de los principales desafíos y medidas necesarias para reactivar la inversión en el país.
Por qué importa. Este será el primer encuentro entre empresarios y el Gobierno luego de la Cuenta Pública de este sábado, donde hubo críticas de los gremios por la falta de medidas pro inversión, pro empleo y la negociación colectiva ramal.
Negociación ramal. En su discurso, anunció el inicio de un proceso de diálogo tripartito entre autoridades, trabajadores y empresarios, que culmine a fines de este año con la presentación al Congreso de un proyecto de ley de negociación colectiva multinivel o ramal. Pero desde los gremios advirtieron que no habían sido informados de estas medidas.
Las otras críticas. Mewes también resaltó que para alcanzar mayor inversión son importantes los avances en los permisos sectoriales que es “un proyecto que estamos apoyando, pero en el que nos preocupa mucho el sistema medioambiental”.
Raimundo Rencoret (63) cofundó la Empresa Constructora Lira Rencoret y Cia Ltda y es aficionado del mountain bike. Desde 2022, integra el Directorio de Mutual de Seguridad y participa en los comités de Estrategia y Salud. Hoy se confirmó que será presidente de la entidad. Aquí su historia.
Participar en espacios dominados por regímenes autoritarios no amplía nuestra autonomía; la compromete. Cada cumbre a la que asiste Chile sin objeciones equivale a un aval tácito a agendas que contradicen nuestros intereses.
La iniciativa —a cargo de GW La Ligua SpA— busca abastecer con agua de mar desalada a cinco comunas de la Región de Valparaíso, en un contexto de creciente estrés hídrico. La captación se ubicaría junto a un sector de alto valor inmobiliario y turístico, con una inversión proyectada de US$ 119 millones.
El equipo económico de Evelyn Matthei, encabezado por Ignacio Briones, trabaja en una propuesta para reducir las contribuciones, especialmente para adultos mayores. La idea es un equilibrio entre aliviar la carga de ese impuesto y la importancia de mantener los recursos necesarios para el funcionamiento de las municipalidades
En sus primeros días de funcionamiento, el nuevo Centro del Vino muestra alta demanda y apunta a convertirse en un activo estratégico para el enoturismo chileno. El proyecto fue liderado por Isabel Guilisasti, figura clave en la consolidación internacional de la viña.