El itinerario acordado en el Senado era que el miércoles se votara tanto la reforma aprobada por la Cámara para un segundo retiro del 10% como el proyecto del Gobierno. Pero la molestia opositora por el recurso ante el TC motivó que la mesa de la Cámara Alta considere la opción de que el proyecto de La Moneda ya no se vote ese día, lo que complica el plan oficialista de cuadrar a sus senadores para que rechacen en bloque el texto de los diputados y así frenarlo.
Las iniciativas paralelas: En el Senado confluyeron 2 proyectos distintos para un segundo 10%.
Decisión clave: Para la estrategia del Gobierno para detener la iniciativa de Jiles resulta clave que el proyecto de La Moneda sea puesto en tabla por la presidenta del Senado Adriana Muñoz el mismo miércoles, a continuación del proyecto de la Cámara.
Factor TC: Muñoz había anunciado la semana pasada que este miércoles se revisaría primero el proyecto de la Cámara y luego el del Ejecutivo, itinerario que quedó en entredicho tras la molestia opositora por el TC. En las conversaciones opositoras se analizó: es Chile Vamos el que debe asumir el costo político de rechazar el 10% de la Cámara, pues la presentación ante el TC “quita piso político” a los senadores que estaban disponibles a un acuerdo.
Los contenidos: Se vislumbra que la comisión podría despacharlo hoy con una parte de la oposición dando luz verde solo al retiro del 10% y los impuestos, rechazándose las otras restricciones.
Piden renuncia del Presidente o adelantar elecciones: Al panorama enredado en el Senado se sumó ayer la reactivación de voces opositoras pidiendo la salida del Presidente Piñera o que se adelanten elecciones a raíz del recurso ante el TC; entre ellos Carmen Hertz (PC), Jaime Mulet (regionalista verde), Fidel Espinoza (PS) y Rodrigo González (PPD). Lo rechazó el presidente de RN Rafael Prohens y el vocero de Gobierno Jaime Bellolio.
Ojo con: Las mesas de ambas cámaras anunciaron que se harán parte ante el TC para defender el proyecto de Jiles.
Este jueves, el Presidente convocó a Cerro Castillo a los ministros del comité político para analizar los escenarios que se abrirán la noche del plebiscito. Boric ha removido a sus ministros después de dos derrotas electorales, esta vez en La Moneda están convencidos que el En Contra triunfará en las urnas de manera relativamente holgada, […]
La embajada de Estados Unidos en Guyana anunció que tropas del Comando Sur de su Ejército realizarán a partir de este jueves ejercicios conjuntos con las fuerzas de Defensa de Guyana. Si bien Washington calificó los ejercicios como “rutinarios”, el motivo evidente es la decisión del gobierno de Nicolás Maduro de anexar la región de […]
El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]
“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]
El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]