El itinerario acordado en el Senado era que el miércoles se votara tanto la reforma aprobada por la Cámara para un segundo retiro del 10% como el proyecto del Gobierno. Pero la molestia opositora por el recurso ante el TC motivó que la mesa de la Cámara Alta considere la opción de que el proyecto de La Moneda ya no se vote ese día, lo que complica el plan oficialista de cuadrar a sus senadores para que rechacen en bloque el texto de los diputados y así frenarlo.
Las iniciativas paralelas: En el Senado confluyeron 2 proyectos distintos para un segundo 10%.
Decisión clave: Para la estrategia del Gobierno para detener la iniciativa de Jiles resulta clave que el proyecto de La Moneda sea puesto en tabla por la presidenta del Senado Adriana Muñoz el mismo miércoles, a continuación del proyecto de la Cámara.
Factor TC: Muñoz había anunciado la semana pasada que este miércoles se revisaría primero el proyecto de la Cámara y luego el del Ejecutivo, itinerario que quedó en entredicho tras la molestia opositora por el TC. En las conversaciones opositoras se analizó: es Chile Vamos el que debe asumir el costo político de rechazar el 10% de la Cámara, pues la presentación ante el TC “quita piso político” a los senadores que estaban disponibles a un acuerdo.
Los contenidos: Se vislumbra que la comisión podría despacharlo hoy con una parte de la oposición dando luz verde solo al retiro del 10% y los impuestos, rechazándose las otras restricciones.
Piden renuncia del Presidente o adelantar elecciones: Al panorama enredado en el Senado se sumó ayer la reactivación de voces opositoras pidiendo la salida del Presidente Piñera o que se adelanten elecciones a raíz del recurso ante el TC; entre ellos Carmen Hertz (PC), Jaime Mulet (regionalista verde), Fidel Espinoza (PS) y Rodrigo González (PPD). Lo rechazó el presidente de RN Rafael Prohens y el vocero de Gobierno Jaime Bellolio.
Ojo con: Las mesas de ambas cámaras anunciaron que se harán parte ante el TC para defender el proyecto de Jiles.
La directiva de Convergencia Social ha avanzado en los apoyos internos para que el comité central de este sábado termine por ungir al diputado Gabriel Boric como su candidato presidencial, lo cual permitirá acelerar los apoyos inminentes de las otras fuerzas del FA, requisito para que el diputado se lance a la carrera a La […]
Solo en la Región Metropolitana, más de dos millones de personas volverán a cuarentena los fines de semana. La medida se produce en medio de un aumento en el número de casos activos que actualmente hay en diversas comunas del país.
La senadora Yasna Provoste ya tiene los votos necesarios dentro de la bancada DC para presidir la corporación en 2021, en un cupo que le corresponde al partido. Su perfil duro en contra de diversos diálogos de la oposición con el Gobierno despierta inquietud en La Moneda, e interrogantes incluso en su propio sector, pero […]
El presidente Piñera anunció ayer que el gobierno presentará una iniciativa para aumentar las cotizaciones más allá de los 6 puntos aprobados por la Cámara de Diputados, y cuya tramitación se encuentra estancada en el Senado. Altas fuentes de La Moneda señalaron a Ex-Ante que la idea es subirlas en 8 puntos: 3 aportados por […]
Con una tasa de dosis administradas de 17,58 por cada 100 habitantes, el proceso chileno supera con creces el promedio mundial (3,13) y también las cifras de países de Latinoamérica como Brasil, Argentina, México y Perú.