“Pésima lectura de la realidad”. “Lo que más me ha impresionado hablando con el sector privado es una especie de tranquilidad que ha caído sobre ellos después de los resultados de la primera vuelta. Pensando que, todo lo preocupante, la inestabilidad, y todos esos problemas ya son algo del pasado y que todo va a estar bien, desde un punto de vista económico y financiero en el futuro. Yo creo que esa es una pésima lectura de la realidad, creo que lo que viene para delante es muy complicado”.
Los economistas de fuste. “Como anticipamos la última vez, las dos campañas están reforzando los equipos, además, casi todos los nombres que dimos han sido incorporados a distintos equipos. Ambos equipos han sumado muy buenos elementos, se han reforzado y en general son todos economistas con experiencia, de fuste, le dan mucho más grávitas y peso a las campañas”.
Equipo de Boric: “Ya no son ex recientes dirigentes estudiantiles”. “Como anticipamos la vez pasada Andrea Repetto se ha sumado, y la información que tengo es que Eduardo Engel, un economista muy influyente y respetado en Chile y Roberto Zahler, el ex presidente del Banco Central también se han sumado. La información que tengo es que estas adiciones son más bien al consejo asesor, y no en puestos ejecutivos de ir reforzando, cambiando, adecuando el programa. En ese sentido sería más bien asesores a nivel global de cuál es la perspectiva que debería tomar el programa de Boric”.
Un equipo operativo para Kast. “Por el lado de José Antonio Kast, el equipo que se ha mencionado es más operativo y va a funcionar, hasta donde yo entiendo, de forma más directa en la reformulación del programa”.
José Luis Daza: “Entrega realismo”. “Hay que enfatizar, por ejemplo, en José Luis Daza, que es una de las personas en Chile que más sabe de inversión extranjera. Ha dedicado toda su vida a ese tema, es quien mejor entiende el tema de las calificadoras de riesgo, de qué es lo que están mirando los inversores para invertir o no en un país, cómo se evalúa el riesgo país, el tema naturalmente de las cuentas fiscales, las proyecciones de crecimiento. Lo que hace Daza es que le entrega realismo a un programa que habíamos dicho que tenía cierto aire ilusorio, de plantear una especie de país de las maravillas cuando lo que va a venir es bastante complicado”.
Apoyo de Lagos a Boric: “La pregunta es si es el abrazo del oso”. “Por el lado de Boric quizás lo más importante es lo de Ricardo Lagos. Ahí la pregunta es si acaso es un abrazo de oso o si acaso es un apoyo que verdaderamente va a traer suficientes votantes como para inclinar la balanza. Yo estuve buscando en las redes la respuesta del candidato Boric al apoyo de Ricardo Lagos (…) Me parece que es una respuesta extraordinariamente mezquina de parte del candidato Boric a un acto de gran generosidad de parte del ex Presidente Lagos, quien simplemente se olvida de los ataques, de los ninguneos, de los desprecios, de los esfuerzos por humillarlo de parte del Frente Amplio. Creo que puede terminar siendo un abrazo del oso, no sabemos, ya lo vamos a ir mirando hacia adelante”.
PC: el primer elefante en la habitación: “Yo creo que hay tres grandes elefantes en la habitación. El primero, obviamente, es el Partido Comunista en el lado de Boric, que sigue haciendo ruido, y uno se pregunta si el Partido Comunista quiere que Gabriel Boric sea el próximo presidente. Según acabo de leer, el presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier, habría dicho que no hay tiempo para revisar los programas, que el programa ya existe, eso es lo que hay, y eso es lo que vamos a tener en la segunda vuelta. Y si uno le agrega a eso que ese programa, como dijo Nicolás Grau, tiene 90% de coincidencias con el programa del Partido Comunista con Daniel Jadue, entonces todo este cuento de readecuar, de hacerlo más gradual, más realista, incorporar ideas de afuera, desaparece ahí, se esfuma. Y eso creo yo que es una gran preocupación”.
Pinochetismo, el segundo elefante en la habitación: “Por otro lado está el tema del pinochetismo, de los huérfanos del gobierno militar y aquellos que por la derecha son muy escépticos, o simplemente no creen en la democracia, y que hasta ahora había existido un apoyo de ellos a la campaña de José Antonio Kast y el Partido Republicano. Creo que ambos candidatos tienen que zafarse de estos lastres que les producen interrogantes con respecto a cuán comprometidas están las campañas y los candidatos con un sistema democrático”.
Estrecha diferencia en las urnas, el tercer elefante en la habitación. “Quiero hablar de un escenario de horror. Ese escenario de horror es uno donde esta polarización que tenemos es tal, que las elecciones en segunda vuelta se deciden por una diferencia muy estrecha. Digamos 15 mil votos o algo de ese tipo, que requiere recontar y ese reconteo cambia del otro lado con siete mil votos y se vuelve a recontar y se produce un impasse. Ha pasado en muchos países, recordemos en EEUU, Bush contra Gore, que fue decidido en el estado de Florida por 200 y pico de votos, mínimo en un país de 330 millones de personas”.
Mire a continuación el programa completo:
“Sebastián Edwards: Sin Fronteras” es el nuevo programa semanal de Ex-Ante, conducido por el economista, escritor, y consultor internacional, Sebastián Edwards, con el fin de conversar en forma distendida sobre distintos temas económicos, internacionales, y políticos, entre otros.
Siga todas las semanas el programa de conversación Sebastián Edwards: Sin Fronteras en nuestro diario digital y redes sociales.
“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]
La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]
A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]
El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]
La única mujer de los cuatro hijos de Horst Paulmann renunció a su cargo a dos meses de la sanción de la CMF al ex CEO de Cencosud por uso de información privilegiada. Heike ha sido miembro del Directorio de Cencosud desde abril de 1999, cuando aún no cumplía los 30 años.