Diciembre 16, 2022

Comunidad judía valora presencia de Boric en ceremonia en La Moneda tras protagonizar grave salida de protocolo con embajador de Israel

David Tralma

El Presidente Boric —cuya actitud de rehusarse a recibir las credenciales del embajador de Israel en septiembre fracturó sus relaciones con ese país— participó en la Januca, actividad de la comunidad judía que se viene realizando desde hace 14 años en el palacio presidencial. El Mandatario, al contrario de sus antecesores, no habló en la ceremonia, y delegó el discurso en la ministra Ana Lya Uriarte. “Creo que se abre una oportunidad para construir juntos, más allá de las diferencias y matices que podamos tener por uno y otro tema”, dijo el presidente de la comunidad judía, Gerardo Gorodischer.


Qué observar. Esta mañana en La Moneda el Gobierno citó a autoridades políticas y de la Comunidad Judía para la realización de una nueva ceremonia de Janucá en Palacio, actividad que se viene realizando desde hace 14 años y que por primera vez le toca organizar al Presidente Gabriel Boric.

  • La ceremonia fue bien recibida por la Comunidad Judía, desde donde valoraron el primer acercamiento con el Presidente Boric tras el impasse ocurrido el pasado 15 de septiembre, cuando en La Moneda no se recibieron las cartas credenciales del embajador de Israel en Chile, postergando el acto para 15 días después, lo que desató una crisis diplomática con Israel
  • Pese a la valoración por la realización de la actividad, que fuera la ministra Ana Lya Uriarte y no el Presidente Gabriel Boric quien hablara en la ceremonia llamó la atención de los representantes del mundo judío. Es primera vez que, estando un presidente presente en la ceremonia, el discurso es realizado por una ministra y no por el mandatario.
  • “Efectivamente en las otras oportunidades cuando el Presidente han estado en este tipo de ceremonias, han hablado”, dijo Gorodischer.

El impasse de las cartas credenciales. El pasado 15 de septiembre en La Moneda Boric se rehusó a recibir las cartas credenciales del embajador de Israel, Gil Artzyeli, advirtiendo que en aquella jornada había ocurrido un incidente en la Franja de Gaza que terminó con la muerte de un adolescente  palestino.

  • Fue una decisión intempestiva que dejó perpleja a la canciller Antonia Urrejola, quien el advirtió a Boric que estaba cometiendo un error de proporciones en términos diplomáticos.
  • Desde la Comunidad Judía en Chile, esa vez, declaró “no existe ningún precedente en la historia de la comunidad israelí en Chile tan grave como éste”, mientras que la Cancillería Antonia Urrejola le tuvo que pedir disculpas al diplomático israelí.
  • Jorge Carvajal, embajador chileno en Israel, fue amonestado por la Cancillería de este último país, a causa del impasse que fue zanjado 15 días después, cuando Artzyeli recibió las cartas credenciales en La Moneda.
  • Posteriormente, la ministra Ana Lya Uriarte fue encargada de tender puentes con la comunidad judía para superar el incidente.

La evaluación de la actividad. “La relación con el Presidente, no con el resto, ha sido un poco distante y hoy tuvimos una cercanía que vale la pena valorar, reconocer y agradecer”. La frase es del presidente de la Comunidad Judía en Chile, Gerardo Gorodischer, quien valoró la instancia en la que se celebró el Janucá en La Moneda.

  • “Es una actividad republicana con mucha presencia de ministros, con el Presidente, diputados, senadores. La verdad es que estamos gratamente sorprendidos por la calidez y la cantidad de autoridades que nos acompañaron hoy”.
  • Consultado sobre las relaciones tras el impasse de las cartas credenciales, Gorodischer declaró: “Nosotros como comunidad hemos seguido trabajando desde ahí en adelante para seguir construyendo y ayudando en lo que siempre hemos hecho y sabido. Lo importante es entender que podemos tener algunas discrepancias y opiniones distintas, pero siempre con respeto y con buena intención se puede sacar un aprendizaje. Creo que hoy esto es una demostración clara de esta situación”.
  • “Creo que la ministra Ana Lya Uriarte y el equipo de Presidencia hoy día nos conocieron más y vieron que podemos construir y trabajar juntos”.
  • “Si bien es cierto no habíamos tenido la oportunidad de estar con el Presidente, estamos muy agradecidos y contentos de que el Presidente nos haya recibido en la casa de Gobierno. Creo que se abre una oportunidad para construir juntos, más allá de las diferencias y matices que podamos tener por uno y otro tema”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

“Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al ex […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]