Diciembre 16, 2022

Comunidad judía valora presencia de Boric en ceremonia en La Moneda tras protagonizar grave salida de protocolo con embajador de Israel

David Tralma

El Presidente Boric —cuya actitud de rehusarse a recibir las credenciales del embajador de Israel en septiembre fracturó sus relaciones con ese país— participó en la Januca, actividad de la comunidad judía que se viene realizando desde hace 14 años en el palacio presidencial. El Mandatario, al contrario de sus antecesores, no habló en la ceremonia, y delegó el discurso en la ministra Ana Lya Uriarte. “Creo que se abre una oportunidad para construir juntos, más allá de las diferencias y matices que podamos tener por uno y otro tema”, dijo el presidente de la comunidad judía, Gerardo Gorodischer.


Qué observar. Esta mañana en La Moneda el Gobierno citó a autoridades políticas y de la Comunidad Judía para la realización de una nueva ceremonia de Janucá en Palacio, actividad que se viene realizando desde hace 14 años y que por primera vez le toca organizar al Presidente Gabriel Boric.

  • La ceremonia fue bien recibida por la Comunidad Judía, desde donde valoraron el primer acercamiento con el Presidente Boric tras el impasse ocurrido el pasado 15 de septiembre, cuando en La Moneda no se recibieron las cartas credenciales del embajador de Israel en Chile, postergando el acto para 15 días después, lo que desató una crisis diplomática con Israel
  • Pese a la valoración por la realización de la actividad, que fuera la ministra Ana Lya Uriarte y no el Presidente Gabriel Boric quien hablara en la ceremonia llamó la atención de los representantes del mundo judío. Es primera vez que, estando un presidente presente en la ceremonia, el discurso es realizado por una ministra y no por el mandatario.
  • “Efectivamente en las otras oportunidades cuando el Presidente han estado en este tipo de ceremonias, han hablado”, dijo Gorodischer.

El impasse de las cartas credenciales. El pasado 15 de septiembre en La Moneda Boric se rehusó a recibir las cartas credenciales del embajador de Israel, Gil Artzyeli, advirtiendo que en aquella jornada había ocurrido un incidente en la Franja de Gaza que terminó con la muerte de un adolescente  palestino.

  • Fue una decisión intempestiva que dejó perpleja a la canciller Antonia Urrejola, quien el advirtió a Boric que estaba cometiendo un error de proporciones en términos diplomáticos.
  • Desde la Comunidad Judía en Chile, esa vez, declaró “no existe ningún precedente en la historia de la comunidad israelí en Chile tan grave como éste”, mientras que la Cancillería Antonia Urrejola le tuvo que pedir disculpas al diplomático israelí.
  • Jorge Carvajal, embajador chileno en Israel, fue amonestado por la Cancillería de este último país, a causa del impasse que fue zanjado 15 días después, cuando Artzyeli recibió las cartas credenciales en La Moneda.
  • Posteriormente, la ministra Ana Lya Uriarte fue encargada de tender puentes con la comunidad judía para superar el incidente.

La evaluación de la actividad. “La relación con el Presidente, no con el resto, ha sido un poco distante y hoy tuvimos una cercanía que vale la pena valorar, reconocer y agradecer”. La frase es del presidente de la Comunidad Judía en Chile, Gerardo Gorodischer, quien valoró la instancia en la que se celebró el Janucá en La Moneda.

  • “Es una actividad republicana con mucha presencia de ministros, con el Presidente, diputados, senadores. La verdad es que estamos gratamente sorprendidos por la calidez y la cantidad de autoridades que nos acompañaron hoy”.
  • Consultado sobre las relaciones tras el impasse de las cartas credenciales, Gorodischer declaró: “Nosotros como comunidad hemos seguido trabajando desde ahí en adelante para seguir construyendo y ayudando en lo que siempre hemos hecho y sabido. Lo importante es entender que podemos tener algunas discrepancias y opiniones distintas, pero siempre con respeto y con buena intención se puede sacar un aprendizaje. Creo que hoy esto es una demostración clara de esta situación”.
  • “Creo que la ministra Ana Lya Uriarte y el equipo de Presidencia hoy día nos conocieron más y vieron que podemos construir y trabajar juntos”.
  • “Si bien es cierto no habíamos tenido la oportunidad de estar con el Presidente, estamos muy agradecidos y contentos de que el Presidente nos haya recibido en la casa de Gobierno. Creo que se abre una oportunidad para construir juntos, más allá de las diferencias y matices que podamos tener por uno y otro tema”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 26, 2025

Grabación PDI a Crispi revela presiones en venta de casa de Allende (y sus nexos con ProCultura y Democracia Viva)

Imagen: Agencia Uno.

El renunciado jefe del Segundo Piso de Boric sostuvo un diálogo con su madre -grabado por la PDI- sobre la venta de la casa de Allende, donde afirma que el gobierno fue muy presionado por la ex senadora Isabel Allende. La revelación fue realizada por el diario La Tercera. El diálogo desata más dudas sobre […]

Marcelo Soto

Abril 26, 2025

El deprimido sector gastronómico anticipa alza de precios y cierres de restaurantes por ley de 40 horas

Subirán los costos y los precios de platos y bebidas. Ese es el diagnóstico que hacen los dueños de restaurantes ante la ley de las 40 horas. En Francia, donde se bajó a 34 horas, generó el cierre de decenas de locales. Comunas como Providencia y Santiago serían las más afectadas.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

¿Y tú también, Brutus?: El enojo del gobierno con Carolina Tohá. Por Jorge Schaulsohn

Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.

Ex-Ante

Abril 25, 2025

Inminente apoyo del Partido Radical a Tohá enreda candidatura de Vodanovic

Este sábado el Consejo General del PR definirá el apoyo del partido entre ambas candidatas. En el oficialismo señalan que probablemente optarán por la ex ministra del Interior ya que marca mejor en las encuestas, son partidarios de una candidatura única del Socialismo Democrático y están mirando la negociación parlamentaria donde quieren levantar a Alexis […]

Ex-Ante

Abril 25, 2025

[Confidencial] Fundación Allende: Hija de la ex senadora Allende ficha a histórico abogado PS para su defensa

Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.