Octubre 12, 2021

Schaulsohn y el debate presidencial: “No fue una buena noche para los candidatos de derecha”

Ex-Ante

En la siguiente entrevista, Jorge Schaulsohn señala que Gabriel Boric logró consolidar su liderazgo en la carrera presidencial y que tanto Sebastián Sichel como José Antonio Kast no tuvieron un buen desempeño.

Con las últimas encuestas mostrando una caída estadística importante, Sichel tenía una prueba de fuego en esta ocasión. ¿Su candidatura salió fortalecida o debilitada?

Sebastián Sichel necesitaba descollar, pero fue el perdedor de la noche y salió “machucado” del tenso interrogatorio al que fue sometido por Yasna Provoste que venía muy bien preparada. Yasna con su cuestionamiento a su condición de lobista lo “piñerizo” y, en mi opinión, él no supo salir del paso. Tanto Kast como Sichel desperdiciaron una oportunidad cuando se exhibió el video de los encapuchados que desafían al estado en la Araucanía; era el momento de insistir sobre el uso de  los militares y el estado de sitio en la zona, que piden los  camioneros, que ambos han planteado antes y emplazar  a  sus contrincantes de la izquierda en un asunto muy sensible para la opinión pública y las victimas del terrorismo en la zona. Ninguno de los dos fue capaz de formular un planteamiento coherente sobre lo que son sus prioridades y planes de gobierno, a diferencia de Boric que uso cada minuto útil para exponer su programa.

-Antes del debate, Kast llegaba poniendo nerviosos a sus competidores, por su espectacular remontada en Cadem. ¿Cuáles fueron sus puntos altos y bajos?

Jose Antonio Kast renunció al voto moderado  con su propuesta de terminar con el INDH , retirarse del organismo de DDHH de la ONU y su zanja para frenar la inmigración ilegal en el norte , ideas propias de un Donald  Trump y Bolsonaro, consagrándose  así como el candidato de “nicho”, la derecha dura. El mejor momento televisivo de Kast fue su intercambio con Boric por el tema de los paraísos fiscales y pago de impuestos.

-Los que están en el primer lugar no deben arriesgar, pero Boric tuvo una semana compleja con una entrevista con Tomás Mosciatti en que se vio dubitativo. ¿Se mostró inseguro? ¿Afianzó su liderato?

Boric estuvo  consistente y logro  exponer sus propuestas con claridad y solvencia. Hoy consolida su liderazgo en la carrera presidencial. Fue el único que aprovecho cada oportunidad para hablar de lo importante. Su dialogo con MEO fue edificante del debate; un intercambio serio sobre los temas de fondo MEO mostro estatura de político con oficio  y experiencia. Se  nota que tiene roce internacional y manejo de temas complejos como su análisis del tema migratorio. Su desempeño fue bueno, pero no le servirá de nada pues su candidatura, como la de Artes, no tiene destino.

-Yasna Provoste tenía la misión de demostrar que puede ser la carta de la centroizquierda. ¿Hizo guiños al votante moderado (para quitarle votos a Sichel) o más de izquierda (para quitarle votos a Boric)? ¿Es una táctica efectiva?

Yasna Provoste creció con un discurso que la posicionó como la opción de centro izquierda, mostrando empatía. Un desempeño   muy superior al del primer debate.

A continuación el debate presidencial:

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Vicente Browne

Noviembre 30, 2023

Crónica del tenso ingreso de la PDI al Minvu (y el blindaje a Montes)

Crédito: Agencia Uno.

Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Democracia Viva: Por qué el testimonio del exseremi contradice a Crispi y a Boric

El exseremi Carlos Contreras (Facebook de la Delegación Presidencial de Antofagasta)

El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]

Alexandra Chechilnitzky

Noviembre 30, 2023

Montes minimiza faltas del Minvu y responsabiliza a subalterna

Captura de transmisión MediaBanco.

Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Allanamiento al Minvu deja en posición crítica al ministro Montes

La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]

Ex-Ante

Noviembre 30, 2023

Caso Convenios: Ministerio de Vivienda lanza contradictorio comunicado sobre el allanamiento

Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.