Jorge Schaulsohn: “Para mí fue un debate mediocre y superficial”

Ex-Ante
Imagen: Chilevisión-CNN

El ex diputado y analista político estima que Gabriel Boric y José Antonio Kast tuvieron el mejor desempeño en el debate trasmitido anoche por Chilevisión/CNN, pero no cree que el foro entre los presidenciables haya tenido mayor trascendencia.

 

Boric, al estar primero en la encuestas, era quien más tenía que perder en el debate presidencial de anoche. ¿Piensas que tuvo un desempeño que no amenazó su pole position?

Gabriel Boric fue quien lo hizo mejor porque fue claro en la exposición de sus ideas y humilde al reconocer errores. Lo de hoy le dará dividendos en las próximas encuestas consolidando su primer lugar. Su mejor momento fue reconocer errores ante una pregunta muy complicada para él. Desconcertó a sus competidores.

¿Quién crees que ganó el debate?

Boric y Kast en ese mismo orden.

¿Cuál fue el momento decisivo? ¿Será trascendente este debate en la elección?

No hubo momentos decisivos y tampoco nada demasiado trascendente. Para mi fue un debate mediocre y superficial

Sichel tenía que dar confianza a un electorado de derecha y acercarse al centro. ¿Cómo evalúas su desempeño?

Sebastian Sichel apeló bien al electorado  de centro más que al de derecha pero su presentación fue mas bien plana. No mueve la aguja, a diferencia de Kast que creció con el debate.

Yasna Provoste probablemente se está jugando sus últimas cartas. Este debate era crucial para ella. ¿Cumplió las expectativas?

Yasna Provoste sobrevivió, pero como no avanzó ni  un milímetro. Ambigua, con poco manejo escénico y respuestas confusas. No logró transmitir cual es la esencia de su candidatura y en que se diferencia de Boric.

Kast, por otra parte, debía consolidarse como el único postulante realmente de derecha. ¿Lo consiguió? ¿Le hizo daño a Sichel?

Kast reafirmo que es candidato de “nicho” conservador y lo hizo muy bien. Transmite coherencia y defiende sus ideas sin complejos. Pienso  que una parte importante de la derecha y casi toda la UDI  se sintió bien representada por él.

Publicaciones relacionadas

Jaime Troncoso R.

Julio 10, 2025

Entrevista a Jorge Quiroz, coordinador económico de Kast: “Proponemos un despegue sin complejos”

Jorge Quiroz y José Antonio Kast.

Jorge Quiroz asumió la coordinación económica del programa de Gobierno del candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast. En su primera entrevista en el cargo, Quiroz recalca la urgencia y los pilares de la propuesta de Kast que busca “el despegue” de Chile tras más de 10 años de decadencia económica.

Ex-Ante

Julio 10, 2025

[Confidencial] José Miguel Ahumada y su charla al Frente Amplio sobre el pensamiento de Marx

El ex subsecretario, que dejó el cargo en 2023 tras oponerse al TPP-11 e impulsar una fallida estrategia sobre los acuerdos de libre comercio, dará una charla a las juventudes del FA sobre “economía política marxista: introducción al pensamiento económico de Karl Marx” y “superar el neoliberalismo: por un nuevo modelo de desarrollo”.

Una alianza con Pivotes

Julio 10, 2025

Soledad Arellano y desempleo: “Tenemos que mirar qué es lo que ha pasado con los costos laborales”

La vicerrectora académica y de Investigación de la Universidad Adolfo Ibáñez, Soledad Arellano conversa con En Foco, el programa del centro de incidencia pública Pivotes, sobre El Puente, la iniciativa que convocó a un grupo de economistas para delinear propuestas para retomar el crecimiento en Chile. En ese marco, alerta sobre la propuesta de “salario […]

Juan Pablo Sallaberry

Julio 9, 2025

Trasfondo: Por qué el PPD frenó ingreso de Eyzaguirre al comando de Jara

Jaime Quintana, Nicolás Eyzaguirre, Álvaro García y Guido Girardi

En el partido de Carolina Tohá señalan que antes de incorporarse al comando se deben definir los ejes programáticos -poniendo foco en seguridad y crecimiento económico- y también los cupos en la lista parlamentaria, donde figuras como Girardi y Quintana competirán para diputados. Resuelto esto, el nombre que levantará el PPD para el comando será […]

Ex-Ante

Julio 9, 2025

¿Oportunismo electoral? Las dudas sobre la postergación del índice de pobreza para después de las presidenciales

Javiera Toro (FA), ministra de Desarrollo Social. Imagen: Agencia Uno.

El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]