Boric, al estar primero en la encuestas, era quien más tenía que perder en el debate presidencial de anoche. ¿Piensas que tuvo un desempeño que no amenazó su pole position?
Gabriel Boric fue quien lo hizo mejor porque fue claro en la exposición de sus ideas y humilde al reconocer errores. Lo de hoy le dará dividendos en las próximas encuestas consolidando su primer lugar. Su mejor momento fue reconocer errores ante una pregunta muy complicada para él. Desconcertó a sus competidores.
¿Quién crees que ganó el debate?
Boric y Kast en ese mismo orden.
¿Cuál fue el momento decisivo? ¿Será trascendente este debate en la elección?
No hubo momentos decisivos y tampoco nada demasiado trascendente. Para mi fue un debate mediocre y superficial
Sichel tenía que dar confianza a un electorado de derecha y acercarse al centro. ¿Cómo evalúas su desempeño?
Sebastian Sichel apeló bien al electorado de centro más que al de derecha pero su presentación fue mas bien plana. No mueve la aguja, a diferencia de Kast que creció con el debate.
Yasna Provoste probablemente se está jugando sus últimas cartas. Este debate era crucial para ella. ¿Cumplió las expectativas?
Yasna Provoste sobrevivió, pero como no avanzó ni un milímetro. Ambigua, con poco manejo escénico y respuestas confusas. No logró transmitir cual es la esencia de su candidatura y en que se diferencia de Boric.
Kast, por otra parte, debía consolidarse como el único postulante realmente de derecha. ¿Lo consiguió? ¿Le hizo daño a Sichel?
Kast reafirmo que es candidato de “nicho” conservador y lo hizo muy bien. Transmite coherencia y defiende sus ideas sin complejos. Pienso que una parte importante de la derecha y casi toda la UDI se sintió bien representada por él.
En la derecha miran con atención la posibilidad de que post plebiscito se configuren tres nuevos bloques: los sectores más centristas con Evópoli, Amarillos y Demócratas, más un sector de Chile Vamos con Evelyn Matthei como líder presidencial; el Partido Republicano y su líder natural José Antonio Kast y la fuerza incipiente “a la derecha […]
Un mundo satisfecho de sí mismo se reencuentra en La Moneda en distintos puestos para proveer esa ilusión de continuidad a la que Boric se volcó ahora. Miguel Crispi aparece así en el centro de esa madeja de relaciones familiares y políticas que, al parecer, le simplificaban los tramites complicados y lograba, sin casi debate, […]
Entre sus argumentos, la ex presidenta señala que la propuesta constitucional pone en peligro “las tres causales (del aborto)” y que “no se reconoce el principio de igualdad salarial”, además de reafirmar sus argumentos en una columna aparecida hoy y titulada “Que no se joda nadie”. La alcaldesa de Providencia y principal carta presidencial de […]
El cambio en la dirección correcta es hacia la erradicación de la arrogancia de personas sin experiencia. Es a la eliminación de las personas que con aires de superioridad moral han cavado trincheras entre el gobierno que dicen defender y la oposición con que necesitan negociar para conseguir votos en el congreso. El cambio en […]
Partiendo de la base de un diagnóstico transversal dentro de las fuerzas políticas, el anteproyecto constitucional fija un umbral del 5% de los votos para que los partidos políticos puedan acceder al Congreso, achica en 17 cupos el tamaño de la Cámara de Diputados y establece la pérdida del escaño en caso de que un […]