Boric, al estar primero en la encuestas, era quien más tenía que perder en el debate presidencial de anoche. ¿Piensas que tuvo un desempeño que no amenazó su pole position?
Gabriel Boric fue quien lo hizo mejor porque fue claro en la exposición de sus ideas y humilde al reconocer errores. Lo de hoy le dará dividendos en las próximas encuestas consolidando su primer lugar. Su mejor momento fue reconocer errores ante una pregunta muy complicada para él. Desconcertó a sus competidores.
¿Quién crees que ganó el debate?
Boric y Kast en ese mismo orden.
¿Cuál fue el momento decisivo? ¿Será trascendente este debate en la elección?
No hubo momentos decisivos y tampoco nada demasiado trascendente. Para mi fue un debate mediocre y superficial
Sichel tenía que dar confianza a un electorado de derecha y acercarse al centro. ¿Cómo evalúas su desempeño?
Sebastian Sichel apeló bien al electorado de centro más que al de derecha pero su presentación fue mas bien plana. No mueve la aguja, a diferencia de Kast que creció con el debate.
Yasna Provoste probablemente se está jugando sus últimas cartas. Este debate era crucial para ella. ¿Cumplió las expectativas?
Yasna Provoste sobrevivió, pero como no avanzó ni un milímetro. Ambigua, con poco manejo escénico y respuestas confusas. No logró transmitir cual es la esencia de su candidatura y en que se diferencia de Boric.
Kast, por otra parte, debía consolidarse como el único postulante realmente de derecha. ¿Lo consiguió? ¿Le hizo daño a Sichel?
Kast reafirmo que es candidato de “nicho” conservador y lo hizo muy bien. Transmite coherencia y defiende sus ideas sin complejos. Pienso que una parte importante de la derecha y casi toda la UDI se sintió bien representada por él.
Carolina Tohá y Paula Vodanovic pretenden representar algo cualitativamente distinto al actual gobierno, pero no hay autocrítica ni un reconocimiento de responsabilidades, solo relato. No dicen “fallamos”, sino “fallaron”. Pero no les será fácil -sobre todo a Tohá- convencer a una ciudadanía que quiere un cambio de verdad y no piruetas electorales.
Marcia Tambutti Allende, hija de la exsenadora Isabel Allende, figura como querellada en la causa de la fallida venta de la casa de Guardia Vieja y ya declaró en la causa. La documentalista y bióloga es pareja del abogado Felipe Vio quien representó a la familia en la operación inmobiliaria.
La entrevista del senador Quintana (PPD) diciendo que el gobierno había propagado el antisemitismo, despertó uno de los fantasmas de La Moneda. En 2024, la enviada del Departamento de Estado de EE.UU. para combatir este fenómeno, criticó al Presidente Boric por llamar a consulta al embajador por la guerra en Gaza y otros episodios.
El reembolso, tal como indica su nombre, sólo se entrega para cubrir aquel monto de gastos electorales autorizados y aprobados -no el crédito de consumo familiar ni la cuenta del supermercado- que no han sido previamente cubiertos por otras vías de financiamiento, con un tope máximo de 0,04 UF por voto obtenido.
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]