Por qué importa. La detención este miércoles de Martín de los Santos Lehmann, 32, en un hotel del centro de la ciudad brasileña de Cuiabá, terminó con la fuga del asesor inmobiliario, que estuvo nueve días prófugo por la agresión al conserje de Vitacura Guillermo Oyarzun Oyarzo, 70, a quien le fracturó la órbita derecha y otros huesos del rostro el 17 de mayo.
Qué dijo el gobierno brasileño. “La noche del 2 de julio, la Policía Federal detuvo a un ciudadano chileno buscado internacionalmente, ubicado en un hotel de la capital de Mato Grosso”, al oeste de Brasil, dijo un comunicado difundido por el Ministerio de Justicia y Seguridad Pública de Brasil.
Sus días en Brasil. El medio brasileño Guararema news detalló que “después de aterrizar en Florianópolis, Martín (de los Santos) pasó siete días alojado en un hotel en Praia Mole. Al tener dos pasaportes, uno chileno y otro español, tenía programado un vuelo para regresar a Chile” el 22 de junio, pero no embarcó.
Qué dijo la Fiscalía Metropolitana Oriente. La vocera Pamela Valdés dijo este jueves que “se debió haber pedido su arraigo. Eso se debió hacer”.
El Ministerio de Desarrollo Social decidió postergar para enero de 2026 -después de las elecciones de diciembre- la entrega de los resultados de la encuesta Casen. La medida ha generado cuestionamientos entre parlamentarios, que apuntan a que el Gobierno busca evitar la divulgación de los índices de pobreza antes de las elecciones dado que las […]
Desde conductores con órdenes de detención pendiente por manejo en estado de ebriedad hasta prófugos por narcotráfico y abuso sexual integran el listado de 144 fiscalizados que carabineros dejaron libres en vez de aprehenderlos, entre enero de 2023 y junio de 2024. Carabineros inició una indagación por el caso.
“Lo anterior estimamos que en caso alguno cumple el requerimiento”, dijo la fiscal Steinert en un escrito enviado a la Corte de Apelaciones de Iquique, en que acusó a la fiscalía de aviación de omitir las declaraciones de los funcionarios de la Fach involucrados en el caso y otras diligencias. El Presidente Boric la respaldó.
El cierre de los dispositivos de autoatención instalados en el Aeropuerto de Santiago intensificaron las críticas al sistema, justo cuando el flujo de viajeros alcanzó uno de sus puntos más altos en el principal terminal aéreo del país. La PDI explicó que los 74 tótems (40 en el ingreso y 34 en la salida) están […]
El Presidente Boric, tras reunirse con los comandantes en Jefe, instruyó a la Fuerza Aérea entregar a la fiscalía los antecedentes del caso de tráfico de drogas en la brigada aérea de Iquique. Su argumento fue la obligación de los órganos estatales de informar al Ministerio Público, lo que implicó un respaldo a la fiscalía. […]