Las luces en el PC en los últimos 2 meses han caído sobre Karol Cariola más que Camila Vallejo, otrora principal figura de la renovación generacional PC: Cariola se integró al comando de Boric -donde ha jugado un rol en administrar las tensiones entre el núcleo del candidato y su partido, por ejemplo en el Cuarto Retiro-, mientras Vallejo no va a la reelección y se ha alejado de la primera línea. Todo ello ha acrecentado la ascendencia en el PC de Cariola, quien se ubicó de inmediato cerca de Boric, mientras que con Jadue su relación fue fría.
Qué observar: Cariola es la figura más preponderante del PC en la campaña de Boric -es la representante del partido en su equipo político- y competirá nuevamente a la Cámara, mientras Vallejo optó por no repostular, tampoco entró al comando de Boric y ha tenido una menor coordinación con su campaña, explican en el PC.
Qué significa: La diputada está teniendo un rol ascendiente en el PC, fomentado por su papel de puente entre el FA y su partido, relación marcada por los resquemores de una parte de la izquierda radical con Boric y el FA (sectores del PC y los ex–Lista del Pueblo), acrecentados en la Convención. No pocas figuras comunistas han visto en Cariola un interés por posicionarse internamente en el PC, aunque ha cejado en su interés por obtener algún cargo relevante en la dirección comunista.
Lo que hay detrás: Su accionar confirma su decidido apoyo a Boric desde las primeras horas en que este derrotó en primarias a Daniel Jadue: a este último, Cariola lo respaldó al ser el candidato de su partido, pero la relación entre ambos es fría por disputas locales en el distrito (Recoleta, comuna del alcalde, es parte de la zona de Cariola), y Jadue le devolvió la mano apoyando a una candidata a diputada del FA que compite contra Cariola.
Un guardia del Ministerio de Vivienda reaccionó sorprendido cuando a las 9:54 llegó un grupo de ocho efectivos de la PDI e integrantes del Ministerio Público con una orden judicial para allanar el Minvu. Minutos después se reunieron el ministro Montes y el fiscal Eduardo Ríos, donde sostuvieron una conversación que no habría sido del […]
El exseremi Carlos Contreras (hoy ex RD) dio a conocer este jueves una declaración pública donde contradijo la versión del jefe de asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi, de que La Moneda se enteró del caso Democracia Viva a través de un “rumor” que llegó a Palacio 9 días antes de que lo publicara el […]
Tanto los ministros Carlos Montes como Camila Vallejo, además del Presidente Boric, señalaron pasado el mediodía de este jueves que las diligencias de la fiscalía de Tarapacá se realizaron a partir de una denuncia realizada por el Minvu. Lo cierto es que el fiscal jefe de Iquique, Eduardo Ríos, inició antes una investigación de oficio. […]
La acción de la PDI pone en entredicho el discurso de Montes desde que estalló el caso, respecto a su capacidad para colaborar con la investigación de la Fiscalía. Pese al impacto del escándalo de corrupción, el ministro había logrado mantenerse a flote hasta el momento gracias al apoyo del PS y las redes políticas […]
Pasada las 11:00 de este jueves, cuando un grupo de efectivos de la PDI se encontraban aún allanando las dependencias del Ministerio de Vivienda, en Santiago, la cartera que dirige Carlos Montes emitió una declaración pública que señala lo siguiente.