Qué observar. Con el 99,29% de las mesas escrutadas, la elección por la gobernación de Valparaíso partió ganando la el candidato independiente Rodrigo Mundaca, quien se desempeña en el cargo desde 2021 cargo y es apoyado en bloque por el oficialismo. La candidata de Chile Vamos, María José Hoffmann (UDI), aparece 25 puntos más abajo que su contendor.
Las proyecciones. Para el experto electoral y exdiputado, Pepe Auth, Rodrigo Mundaca es el favorito para llevarse el triunfo, en un resultado que podría ser estrecho. Si bien se trata de elecciones independientes, indica, la suma de los votos obtenidos por los candidatos de izquierda y de derecha en primera vuelta dan la preferencia al actual gobernador:
La llegada de Hoffmann. El 8 de mayo, María José Hoffmann anunció su candidatura a la gobernación de Valparaíso. Su nombre no fue el primero que la oposición intentó posicionar en la región. Antes se había evaluado la de Manuel Millones, histórico consejero regional ex UDI, quien en 2021 compitió contra Mundaca.
El escenario de Mundaca. El apoyo del oficialismo fue inicialmente esquivo para Rodrigo Mundaca, ya que el FRVS levantó la candidatura del actor Felipe Ríos (el actual gobernador no milita en un partido). Otro aspecto que lo complicó fue el hecho de haberse negado a participar en primarias con el histórico alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres (PS).
Los focos de la campaña. Hoffmann transformó la seguridad en el tema principal de su campaña, mientras que Mundaca puso su foco en la intervención del borde costero, la sostenibilidad y la seguridad. Durante los debates, la militante UDI ha apuntado al rol del actual gobernador en la lenta reconstrucción tras los megaincendios en Valparaíso.
Las comunas clave. Según datos del Servicio Electoral, las tres comunas donde Rodrigo Mundaca tuvo un mejor desempeño fueron la Isla de Juan Fernández (62,69% ); Cabildo (53,83%); y Papudo (47,22%)
LEA TAMBIÉN.
Dónde poner la lupa en las elecciones de gobernadores de este domingo. Por Pepe Auth
Siguiendo el libreto de la recta final de la campaña, marcada por el favoritismo que le dan algunos analistas y estudios a Jeannette Jara, la ex ministra Carolina Tohá le pidió explicaciones por actuaciones controvertidas del PC, como su rol en el 18-O y en la Convención Constitucional, en el debate presidencial de este domingo […]
¿Es mayor la chance de Tohá que la de Jara de pasar a segunda vuelta, lo que implicaría desplazar a Matthei o a Kast? Mayor, sin duda. Le favorecen sus credenciales concertacionistas y la experiencia como parlamentaria, alcaldesa y ministra. Está en condiciones de debatir con solvencia sobre el futuro del país. Si, además, no […]
“No responde a nuestros lineamientos”. Ese fue el argumento que le dieron los organizadores de la feria Primavera del Libro en Providencia a la editorial Entre Zorros y Erizos por no incluirlos. La editora demandó a los responsables del evento, que cuenta con el apoyo del Estado y de la Municipalidad. “Fue una discriminación porque […]
De acuerdo con el parlamentario y presidente del PPD, Jaime Quintana, “si gana Jeannette Jara, una consecuencia inevitable es que Kast se dispara, incluso a riesgo de que se desplome la candidatura de Matthei y que las derechas entren en otro tipo de arreglos buscando ganar en primera vuelta”. Según él, habrá unidad en el […]
“Me corresponde, le corresponde a mi generación”, declaró Tohá el día que lanzó su candidatura presidencial. Desde diversos cargos: dirigenta universitaria, diputada, alcaldesa, presidenta de partido y ministra, ha jugado un rol protagónico en el acontecer político desde hace 40 años y el próximo domingo 29 de junio disputará las primarias del oficialismo. Aquí su […]