Luego que se confirmara la salida de Rozas, en La Moneda se inclinaron por el general Yáñez Reveco para hacerse cargo de la institución. Con ascendencia en las tropas, es un carabinero de calle y no de escritorio. Tiene más adherentes que detractores dentro de la institución.
En el cambio de Alto Mando realizado ayer, Ricardo Yáñez asumió como general subdirector en la institución. A diferencia de Rozas, Yáñez es un uniformado de experiencia: reemplazó al general en retiro Christian Franzani, quien salió dentro de la camada de generales pasados a retiro por el caso del asesinato del joven Camilo Catrillanca en Temucuicui, en La Araucanía, en noviembre de 2018.
Yáñez también ha sido Jefe de la Primera Zona de Tarapacá y Prefecto de la Prefectura Colchagua. Tiene una larga carrera en carabineros, que se inició en 1986. Dos años después, justo en momentos en que Chile recuperaba la democracia, inició una carrera destacada en la institución.
Reacciones: El Presidente Piñera se refirió a la salida de Rozas en un punto de prensa esta mañana y enfatizó en el rol que ha cumplido Carabineros en el último tiempo.
Por otra parte, en una sesión especial convocada por la Cámara de Diputados para abordar estos hechos, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, también se refirió a las denuncias de ayer.
Marcela Gómez, ex asesora de asuntos corporativos de la CMF, traspasó información sobre el caso STF al abogado Adrián Fuentes. Ambos se conocen desde hace años y han trabajado juntos en gabinetes ministeriales. El abogado fue interrogado por Fiscalía Oriente por su vínculo con Leonarda Villalobos.
Si queremos salir del hoyo en que estamos, requerimos de nuevos líderes que nos hagan recuperar la estructura normativa, pero de manera más ética y no autoritaria. Necesitamos urgentemente salir del marasmo y la anomia, para mirar el futuro con esperanza.
El director de estudios de tuinfluyes.com, Axel Callís, analiza la estrategia comunicacional del Presidente Boric, que ha optado por redes sociales y entrega sus predicciones con miras al plebiscito del 17 de diciembre.
Es presentado como militante del PS desde que empezó a ocupar cargos públicos. Fue asesor del exdiputado y exsenador socialista Juan Pablo Letelier, con quien comenzó a construir su carrera en la Región de O’Higgins en tiempos de la Concertación. Fue seremi de Obras Públicas y luego intendente, cargo del que salió en 2003, un […]
El Ministerio de Vivienda emitió este lunes una declaración pública en medio de una fuerte ofensiva de la oposición, que amenaza con entablar una acusación constitucional en su contra a partir del caso Convenios.