Panorama general. El Gobierno, la Municipalidad de San Antonio y los propietarios del terreno en la “megatoma” del cerro Centinela alcanzaron un acuerdo este lunes para evitar el desalojo de más de 4.000 familias. La negociación concluyó con la firma de un protocolo que establece la conformación de una comisión técnica que evaluará la posible compra del terreno, definiendo el precio y las condiciones necesarias para concretar la operación.
Quién es. Constructor Civil de profesión, Ricardo Posada Copano (77) ha estado vinculado constantemente al sector de la construcción del país. Ha creado sociedades vinculadas al sector y ha mantenido cargos ejecutivos, como por ejemplo, en la gerencia general en la Inmobiliaria Los Silos.
Comité de vivienda de la CChC. Posada fue director de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y encabezó la Corporación de Deportes y la Corporación Habitacional. Pero uno de los cargos más relevantes que mantuvo en el gremio fue cuando lideró Comité de Vivienda, aproximadamente en los años 2009 y 2010.
Pasión por helicópteros. Uno de los mayores hobbies de Posada es pilotear helicópteros, según la revista En Concreto. En 2008 contó que no se crió en una familia de pilotos. Tampoco era fanático de los helicópteros cuando era niño.
El jueves se incendió el subterráneo de un edificio al lado de la Plaza de Armas, desatando escenas de desesperación de personas atrapadas en medio de un humo que no dejaba ver más de 30 centímetros. A eso se suma al siniestro el mismo día de una casa en calle Ñuble y al de un […]
Greystar tiene un portafolio de activos por más de US$ 650 millones en la Región Metropolitana. Acaban de desembolsar US$ 50 millones en la compra de una torre multifamily en La Florida y planean sellar tres proyectos adicionales por US$ 175 millones. Su fórmula, en algunos casos, es evitar la permisología al comprar terrenos con […]
Todavía no existe comunicación entre Chile y EE.UU., luego que Donald Trump informara que aplicará un arancel del 50% al cobre. Los siguientes son los impactos que se esperan en caso de que la Casa Blanca aplique este arancel.
La anticipación es clave. Y una herramienta central para ello es el mapa de riesgos: una lectura estructurada y dinámica de los factores políticos, regulatorios, fiscales, reputacionales y sociales que pueden afectar al negocio. El buen directorio no se limita a reaccionar: prevé, ordena y prepara respuestas institucionales para distintos escenarios
Un incendio registrado la tarde de este jueves en pleno centro de Santiago provocó la evacuación de decenas de personas a través de los techos de una galería comercial. La densa columna de humo impidió que muchos residentes de los pisos superiores pudieran escapar, quedando atrapados en sus departamentos.