Noviembre 18, 2020

Retiro de AFP: Gobierno presenta proyecto que contempla impuestos pero no merma de ingresos

Alicia Hamilton
Foto: Agencia Uno.

La iniciativa, que permite un nuevo giro de fondos de pensiones, tiene tres condiciones: todos pagarán los impuestos correspondientes, quienes perciban un ingreso mayor a 100 UF no pueden efectuar el retiro y quienes tengan APV deben hacer el retiro de dichos fondos previo a afectar el de su AFP. El Ejecutivo apostaría a tener el apoyo opositor suficiente para aprobar la medida. Es un proyecto de ley y no una reforma constitucional.

Qué pasó: El Gobierno presentó un proyecto de ley que autoriza un segundo retiro de 10% de fondos de pensiones.

  • La iniciativa busca acotar el universo de personas que puedan acceder al giro.
  • La siguientes condiciones habrían sido negociadas con parte de la oposición para contar con su apoyo:
  1. Todos quienes realicen el giro deben pagar impuestos.
  2. Quienes en el mes anterior hayan registrado una cotización por una remuneración sobre 100 UF no podrán retirar los fondos.
  3. Quienes tengan una “cuenta dos” o APV, deberán retirar antes el dinero de dicha cuenta previo a acceder a la de AFP.
  4. Se fija como retiro mínimo 35 UF y máximo 100 UF. Si el saldo acumulado es inferior a la cifra mínima, se autoriza el retiro de la totalidad de los fondos.
  5. Se establece el deber de reintegro mediante cotización adicional.
  • El proyecto no focaliza la iniciativa a quienes han visto mermados sus ingresos durante la pandemia.

Telón de fondo: El Gobierno junto a Chile Vamos sostuvo una serie de reuniones durante la jornada de este miércoles con el objetivo de avanzar en las negociaciones de segundo retiro de AFP y la reforma de pensiones.

  • A las 13:00 los ministros Ignacio Briones (Hacienda), María José Zaldívar (Trabajo) y Cristián Monckeberg (Segpres) se reunieron con senadores de Chile Vamos y oposición durante más de tres horas para debatir el tema.
  • La conversación se enfocó en cómo se podría acotar un segundo retiro de AFP para que la reforma pendiente al sistema sea viable.
  • Según presentes, no existió consenso respecto a la reforma de pensiones, esto, según fuentes oficialistas, debido a que la oposición buscaría que el 6% completo vaya al fondo común.
  • Desde Chile Vamos acusan inflexibilidad de parte de su contraparte. “Todos debemos ceder en algo en una negociación”, afirma un alto dirigente involucrado en las conversaciones.
  • Tras realizarse los sondeos internos, en la oposición transmitieron al Ejecutivo que había espacio solo para acordar impuestos a las rentas más altas, pero que no había piso para la idea de acotar el número de beneficiarios a través del requisito de acreditar una merma de ingresos.
  • “En lo grueso, el retiro del 10% va. He escuchado algunas propuestas excesivas sobre restricciones con el retiro, que van a generar un ruido muy fuerte”, afirmó el senador Ricardo Lagos Weber.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 1, 2023

Bachelet: la invitada especial de Boric a la cuenta pública

En una de las sillas del plenario apareció el nombre de Michelle Bachelet en la sección de invitados del Presidente Gabriel Boric para su cuenta pública. Va a sentarse al lado de la pareja del mandatario, Irina Karamanos.

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

La minuta de la Secom que adelanta los ejes temáticos de la cuenta pública de Boric

Crédito: Agencia Uno.

“Sobre Cuenta Pública 2023: Un gobierno que cumple”. Así se titula una minuta enviada por la Secretaría de Comunicaciones, dependiente de la vocera Camila Vallejo a dirigentes oficialistas. En el texto se resaltan los ejes que tendrá el discurso del Presidente Gabriel Boric en su segunda cuenta pública que se iniciará este jueves a las […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

[Confidencial] El informe del Departamento de Estado de EEUU sobre el incidente de Boric con el embajador de Israel

El embajador israelí Gil Artzyeli el 30 de septiembre de 2022 en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El Departamento de Estado liberó su informe sobre libertad religiosa 2022, que incluyó un capítulo de 12 páginas sobre Chile. Éste consignó el incidente diplomático con Israel del 15 de septiembre, que según denunció la comunidad judía local, dio paso a un aumento de los comentarios antisemitas en redes sociales. Ese día el Presidente Boric […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Balance de primera Cuenta Pública de Boric: Lo que se dijo, lo que se hizo y el rediseño de la hoja de ruta, según Imaginacción (Lea informe completo)

Un informe realizado por Ignacio Imas, gerente de Asuntos Públicos de Imaginacción, la consultora de Enrique Correa, realiza un análisis de los compromisos adquiridos por el Presidente en su primera Cuenta Pública, en 2022. A horas de que Boric realice su segunda intervención ante el Congreso Pleno, la firma desglosa la agenda legislativa del último […]

Ex-Ante

Mayo 31, 2023

Réplica de Boric a Luis Silva: Cómo Pinochet volvió a la agenda a 100 días de la conmemoración de los 50 años del Golpe

“Creo que fue un estadista”, dijo el consejero republicano Luis Silva de Pinochet durante una entrevista realizada el martes, en la que también condenó las violaciones a los DDHH cometidas en dictadura. Desde Brasil, Boric respondió en duros términos, al igual como lo hicieron las ministras Tohá y Vallejo. En el Partido Republicanos están conscientes […]