Boric en Tarapacá. A las 9:00 ingresó al edificio del Gobierno Regional de Tarapacá el Presidente Boric para sostener una reunión con todos los alcaldes de la zona.
El turno de Marcel. El día anterior, Marcel arremetió con inusitada dureza contra la oposición. “¿Quiénes celebrarán hoy día? Los partidos más a la derecha del espectro político, quienes evadan impuestos y los que asesoren a los contribuyentes para evadir impuestos”, afirmó. Sus dichos fueron muy similares a los de la ministra Antonia Orellana, con quien representan mundos muy disímiles en la izquierda.
Señales confusas. Esta mañana, antes de la reunión extraordinaria de los ministros del comité político y los presidentes de los partidos oficialistas, la ministra Carolina Tohá adelantó que a los dirigentes se les daría a conocer que el gobierno buscaría una salida al conflicto y “no se quedará en la lucha de trincheras”.
Comité político. Todo apuntaba a que en la reunión del comité político se delinearía una línea estratégica o al menos una posición respecto del acuerdo tributario y previsional que apuestan a impulsar en La Moneda con la oposición. La derrota cerró la discusión tributaria durante un año, salvo que Hacienda intente enviar la iniciativa al Senado, donde tendría que conseguir un improbable apoyo de dos tercios para que sea revisada de nuevo en la Cámara.
Factor electoral. Para algunos, las señales que ha enviado el gobierno para encauzar un acuerdo han sido confusas, mientras la oposición despliega una dura ofensiva contra el gobierno.
Lea también: La Moneda se abre a megaacuerdo tras derrota de R Tributaria (ex-ante.cl)
Ver esta publicación en Instagram
La decisión se acordó este martes, a 81 días de que Boric anunciara los indultos para 12 presos del estallido social y para el ex FPMR Jorge Mateluna. La Moneda espera dar por zanjada esta discusión al menos en el ámbito jurídico, aunque están conscientes de que la oposición prepara una fuerte ofensiva en la […]
Los 8 ministros del Tribunal Constitucional actuaron mayoritariamente en bloque, de acuerdo a sus afinidades políticas, en torno al requerimiento de Chile Vamos y los Demócratas para declarar la inconstitucionalidad de los indultos en contra de 12 presos del 18-O y Jorge Mateluna, el ex FPMR que fue condenado por el asalto a un banco. […]
Tacna, ciudad fronteriza con Chile, tiene una altísima cantidad de inmigrantes instalados en plazas y lugares públicos, lo que para algunos podría flexibilizar las normas de paso hacia Chile con el fin de bajar el alto número de extranjeros que copan la ciudad. El presidente de la Comisión Investigadora de la Macrozona Norte, diputado Jaime […]
Los indultos otorgados a fin de año por el Presidente Boric a 12 presos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, tuvieron su origen en las cartas enviadas al mandatario durante 2022. Luis Castillo Opazo, el caso con mayor prontuario previo al 18-O, apeló a su “divino derecho a la rebelión popular”, pero no […]
Este martes, El Mercurio publicó nuevos antecedentes sobre los expedientes de Gendarmería, dando cuenta que 10 de los 13 indultos cuentan con informes desfavorables de la institución. El ministro Cordero no se hizo cargo de la gravedad del contenido de los expedientes, al igual como hasta ahora ha hecho Boric. “He explicado en otras ocasiones […]