Qué observar. Actualmente, el Ministerio del Medio Ambiente (MMA) se encuentra impulsando una reforma para modificar sus bases generales y que incluye cambios en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Este último organismo ha sido uno de los blancos de las críticas por las trabas que sufren los proyectos de inversión. La iniciativa ingresará a la comisión de Medio Ambiente de la Cámara. Respecto a los diálogos que ha mantenido el MMA con los diputados, la jefa de la cartera, Maisa Rojas, dijo a Ex-Ante que “se está conversando con los parlamentarios de manera permanente”.
Fuego amigo. Hace dos semanas la ministra tuvo un almuerzo con integrantes del Frente Amplio y entregó detalles de lo que serán las indicaciones. En el sector plantean que lo propuesto por el Ejecutivo va en la línea correcta porque “da certeza jurídica” y no reduce el estándar.
Una señal previa. Hace una semana, la Cámara de Diputados rechazó la partida del Ministerio de Medio Ambiente (MMA) en la Ley de Presupuesto. Lo ocurrido fue con votos oficialistas, en particular de la bancada independiente PPD, y fue una señal que decidieron enviar a la jefa de la cartera, Maisa Rojas.
Sobre la reforma. La titular de Medio Ambiente explicitó que ahora el proyecto de ley será revisado por la Segpres y la Dipres para el informe financiero y una vez que eso esté terminado será ingresado a la Cámara de Diputadas y Diputados.
Lea también:
Permisología y falta de diálogo: Con votos oficialistas diputados rechazan partida de Medio Ambiente
Matthei presentó durante un seminario su propuesta de rebaja de impuestos corporativos, que implica llegar al 18% en un plazo de 10 años (actualmente está en un 27%). Con Marcel se enfrentó por la situación fiscal del país, donde la candidata advirtió que la nueva administración enfrentará un déficit mucho mayor al estimado por el […]
De acuerdo a Cadem, Kaiser se mantiene en el segundo lugar en las encuestas, superando a Kast y a cuatro puntos de Matthei. Los analistas Gonzalo Müller, Cristóbal Bellolio, Marco Moreno abordan el desgaste del republicano y el avance del “voto bronca”, aunque el apoyo al líder del Partido Nacional Libertario está estancado desde inicios de […]
En las últimas semanas, hemos presenciado una notable pérdida de valor en la bolsa de valores de Estados Unidos. El índice S&P 500 cayó cerca de un 10% en menos de un mes, pasando de 6,144.15 puntos el 19 de febrero a 5,521.52 puntos el 13 de marzo. Este descenso representa una de las peores […]
El gobernador metropolitano se refirió a las filtraciones de chats entre Cariola y Hassler y acusó que “alguien aquí está moviendo plata. ¿Cómo llega tanta información a la prensa? (…) ¿hay alguien del ministerio Público que está recibiendo incentivos…?”. La Federación de Medios y el Ministerio Público apuntaron a que si Orrego tiene “conocimiento de […]
Boric apoyó este fin de semana la candidatura de Bachelet a la secretaría general de la ONU, señalando que no podía existir un veto en el Consejo General ni entre sus miembros, como EEUU o China. Esta información es desmentida en el mundo diplomático. La gran barrera es Trump, no Xi Jinping.