Septiembre 13, 2021

Redes sociales: La pelea de Boric y Sichel esconde a Provoste. Por Andrés Azócar

Andrés Azócar, CEO de Ubik

La semana pasada las disputas entre Sebastián Sichel y Gabriel Boric alcanzaron el nivel más alto de atención desde que se convirtieron en los presidenciables de sus respectivas coaliciones. Por supuesto, esto se vio reflejado en las Redes Sociales. La Candidata de Unidad Constituyente, Yasna Provoste, quedó bastante invisibilizada con este enfrentamiento. 

  • En las últimas dos semanas Sebastián Sichel suma 122 mil menciones, generado por 37 mil autores. Como es común, hay algunas cuentas que postean más de 250 veces sin necesariamente ser bots. En general, cuentas opositoras. Lo que ocurre con todos los candidatos. Gabriel Boric, suma en la misma cantidad de días 114 mil menciones (39 mil autores). Es decir, hay menos cuentas “odiosas” hablando de él insistentemente. 
  • Yasna Provoste aparece tercera en Twitter, con una relación aún más fría con las Redes Sociales: suma 39 mil menciones, un tercio de sus competidores. Suma 19 mil autores. Vale la pena recordar, que estos números no tienen correlación con la popularidad fuera de las plataformas y  no predicen nada, en la mayor parte de los casos. 
  • En el caso de Sichel, muchas de las conversaciones en Twitter con más engagement están lideradas por cuentas opositoras al candidato de Chile Vamos. En las últimas semanas están encabezadas por Pamela Jiles, Boric y el diputado Gonzalo Winter. Eso ocurre en menor medida con Boric y Provoste. 
  • “Experiencia vital” tuvo casi 3 mil menciones, con 2 mil autores hablando sobre la frase del candidato de Chile Vamos. Lo curioso es que sólo un tercio de las menciones va con Sichel en el mismo texto.
  • Existe una distancia entre lo que los candidatos proponen en sus Redes Sociales como ejes de conversación y lo que reciben de la comunidad. En algunos momentos se topan, pero no siempre, lo que es muy obvio. En el caso de Boric, en los 108 post publicados en Twitter desde su cuenta en las últimas dos semanas, las palabras que más se repiten son “Derechos”, “Estado” y “Justicia”. Mientras que de lo que la gente comenta sobre él sobresalen “Sichel”, “Servel”, “izquierda” y “Retiro”.
  • La candidata de la Unidad Constituyente ha sido la menos activa de los tres principales candidatos a la Presidencia. Ha publicado 40 post en dos semanas. Sus temas más destacados son “desarrollo”, “modelo”, “diálogo y “Pyme”. Muy diferente a los post relacionados a ella: “Piñera”, “DC” y “retiro”. La palabra que de alguna manera los cruza a los tres. Sichel, en los 94 tweets publicados en el periodo en su cuenta destaca “violencia”, “emprendimiento”, “pymes” y “medio ambiente” como ejes de su conversación, pero la comunidad y los medios prefieren destacar “Piñera”, “derecha” y “Boric”. Sin embargo, el “cuarto retiro” suma en ambos sentidos. 
  • En estas dos semanas la carrera a la Presidencia ha ido tomando más cuerpo en Twitter. Entre los 28 medios más grandes, Sichel suma 621 post generando 53 mil reacciones. The Clinic, La Tercera y Tele13Radio son quienes más lo han cubierto. Sus disputas Boric superan en relevancia a su llamado a no aprobar el 4to retiro. La candidata de la centro izquierda, la senadora Provoste suma 438 post y 8 mil reacciones. Fue el cuarto Retiro quien le dio más exposición entre los medios. En su caso, los más activos son La Tercera, Cooperativa y El Mostrador. Gabriel Boric sumó 578 post en los medios y 60 mil reacciones. En su caso son Tele13 Radio, The Clinic y La Tercera quienes lo han posteado con mayor fuerza. A pesar de que su postura sobre el cuarto retiro ha sido criticada desde muchos sectores, entre los medios son las disputas verbales con Sichel los temas que han tenido más cobertura. 
  • Al revisar la actividad de las cuentas de los candidatos en los últimos 30 días, se pierde en algo el escenario general. Yasna Provoste le saca ventaja a Boric y Sichel en las interacciones totales en Facebook. Sin embargo, en la tasa de interacción, que es la que mide la fidelidad de los seguidores, es Sichel quién lidera. Boric aparece tercero, confirmando que Facebook no se le hace fácil. En cambio, en Instagram el candidato de Apruebo Dignidad se mueve mucho mejor. Domina en las interacciones totales y también en la tasa de interacción. Sichel lo sigue relativamente cerca. Pero Provoste aparece muy lejos de ambos. Sin duda no se pueden sacar conclusiones definitivas, pero sí sabemos que las audiencias de Facebook son mayores en edad que las de Instagram.

Publicaciones relacionadas

J.P. Sallaberry

Marzo 19, 2025

Subdere, bajo el mando de Miguel Crispi, aprobó polémicos fondos para convenio entre ProCultura y Gobernación de Orrego

Una resolución de la Subsecretaria de Desarrollo Regional del 11 de julio de 2022 modificó el presupuesto del Gore Metropolitano, creando una nueva asignación para financiar el programa “Quédate” de prevención al suicidio diseñado por el psiquiatra Alberto Larraín. La iniciativa contempló una transferencia en una sola cuota de $1.683 millones de los cuales no […]

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Qué hay tras la alianza política que exploran Carter y Kast

Imágenes: Agencia Uno.

Ante la escasa viabilidad de participar en primarias con Matthei, el ex alcalde Carter está evaluando abandonar Chile Vamos y postular al Senado con el respaldo de Republicanos. En su entorno aseguran que desde hace meses se siente desafectado con el conglomerado opositor y que sus acercamientos con Kast han sido múltiples. Aquí la historia.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

Casa de Allende: La trama tras la caída de Leonardo Moreno, el cuestionado asesor del Segundo Piso

El nuevo jefe del Segundo Piso, Felipe Melo, aceptó la renuncia de Leonardo Moreno, asesor del Segundo Piso cuestionado por su rol en la fallida compraventa de la casa de Allende. Se trata de otro terremoto en el equipo de asesores del mandatario, ya que hace una semana salió Miguel Crispi (FA), aunque por otras […]

Marcelo Soto

Marzo 19, 2025

Joaquín Fermandois: “La derecha está en un enredo”

El historiador Joaquín Fermandois aborda la contingencia política. Dice que la clave es el eje orden igualdad, más la lucha contra el crimen. “No va a haber acuerdo parlamentario entre todas las derechas. Entonces va a ser muy difícil tener mayoría”, advierte.

Ex-Ante

Marzo 19, 2025

¿Por qué las izquierdas perderán las presidenciales? Por Ignacio Imas

Los nombres que hoy se perfilan dentro del oficialismo parecen disputar el mismo 30% de respaldo con el que cuenta el Presidente Boric, sin mostrar intención de ampliar su base de apoyo.