Diciembre 27, 2022

Rectora de la U. de Chile endurece el tono por tesis sobre pedofilia (Lea aquí la declaración)

Diego Muñoz Vives
Rosa Devés, rectora de la U. de Chile. (Créditos: Agencia Uno).

La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, emitió una declaración respecto de los controvertidos trabajos de finalización de estudios que profundizan en la pedofilia: “Repudiamos categóricamente todo contenido que afecte y vulnere la dignidad y los derechos de niños, niñas y adolescentes y de cualquier otro grupo social”. Este lunes, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la casa de estudios sostuvo que se trataba de “trabajos académicos puramente teóricos”, entre otras cosas.


Qué observar. Tras casi 48 horas de la viralización en redes sociales de las polémicas tesis elaboradas por dos exestudiantes de la Universidad de Chile —tituladas “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo” y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo”, respectivamente—, la máxima autoridad de la Casa de Bello, su rectora Rosa Devés, se pronunció, endureciendo el tono de la institución y anunciando medidas.

  • Según el anuncio, el primer paso que llevará a cabo la casa de estudios será el de formar un comité, presidido por el Vicerrector de Asuntos Académicos e integrado por académicos y académicas, para “examinar y pronunciarse sobre la pertinencia ética y formativa de las investigaciones realizadas”.
  • Posteriormente, se advierte una “investigación sumaria que, en un corto plazo, dé cuenta de los procesos de aseguramiento de la calidad que se siguieron en el desarrollo de las actividades de graduación mencionadas y que determine las eventuales responsabilidades administrativas que correspondan”.

Panorama general. El comunicado fue publicado un día después del pronunciamiento del propio decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades, donde decían que se trataban de “trabajos académicos puramente teóricos”, entre otras cosas.

  • El polémico caso de las tesis ya escaló hasta el Congreso y el Ejecutivo. “Como ministro de Educación y como profesor considero graves los hechos conocidos y confío en que, bajo el principio de autonomía universitaria, la U. de Chile sabrá garantizar estos derechos fundamentales”, escribió el ministro Marco Antonio Ávila en su cuenta de Twitter.
  • La Defensoría de la Niñez, al mando de Patricia Muñoz, publicó un tuit rechazando abiertamente los ensayos y “cualquier hecho, situación y/o publicación que inste a normalizar [la] vulneración de los derechos” de los menores.

Revise el comunicado firmado por la rectora de la U. de Chile:

Lea también: Quiénes son y en qué consiste el trabajo con jóvenes de los autores de las tesis sobre pedofilia en la U. de Chile

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Académico de Derecho y Coordinador Observatorio del Crimen Organizado y Terrorismo UNAB.

Abril 26, 2025

Crimen organizado y secuestro en Chile. Por Pablo Urquízar M.

El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Testigo protegido declara que Federico Astete preparó el atentado al molino Grollmus con un año de anticipación

El molino Grollmus tras el ataque de 2022. En el círculo, Federico Astete. (T13, canal de YouTube de Juan Oliva)

“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.

Jorge Poblete

Abril 25, 2025

Lo que se sabe de Federico Astete, el presunto líder del ataque al molino Grollmus

Captura de video de Federico Astete, con 22 años. (Canal de YouTube de Juan Oliva Yáñez)

Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]

Ex-Ante

Abril 24, 2025

El caso del director de seguridad de Curacaví que defendía a traficantes de droga

El alcalde de Curacaví Christian Hernández y el director de seguridad Francisco Eyzaguirre

Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]

Jorge Poblete

Abril 24, 2025

Central Rucalhue: el testimonio de las víctimas del violento ataque de encapuchados

Los camiones quemados en las obras de la central Rucalhuel el domingo 20. (Claudia Pérez / Agencia Uno)

Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.