Diciembre 27, 2022

Rectora de la U. de Chile endurece el tono por tesis sobre pedofilia (Lea aquí la declaración)

Diego Muñoz Vives
Rosa Devés, rectora de la U. de Chile. (Créditos: Agencia Uno).

La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, emitió una declaración respecto de los controvertidos trabajos de finalización de estudios que profundizan en la pedofilia: “Repudiamos categóricamente todo contenido que afecte y vulnere la dignidad y los derechos de niños, niñas y adolescentes y de cualquier otro grupo social”. Este lunes, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la casa de estudios sostuvo que se trataba de “trabajos académicos puramente teóricos”, entre otras cosas.


Qué observar. Tras casi 48 horas de la viralización en redes sociales de las polémicas tesis elaboradas por dos exestudiantes de la Universidad de Chile —tituladas “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo” y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo”, respectivamente—, la máxima autoridad de la Casa de Bello, su rectora Rosa Devés, se pronunció, endureciendo el tono de la institución y anunciando medidas.

  • Según el anuncio, el primer paso que llevará a cabo la casa de estudios será el de formar un comité, presidido por el Vicerrector de Asuntos Académicos e integrado por académicos y académicas, para “examinar y pronunciarse sobre la pertinencia ética y formativa de las investigaciones realizadas”.
  • Posteriormente, se advierte una “investigación sumaria que, en un corto plazo, dé cuenta de los procesos de aseguramiento de la calidad que se siguieron en el desarrollo de las actividades de graduación mencionadas y que determine las eventuales responsabilidades administrativas que correspondan”.

Panorama general. El comunicado fue publicado un día después del pronunciamiento del propio decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades, donde decían que se trataban de “trabajos académicos puramente teóricos”, entre otras cosas.

  • El polémico caso de las tesis ya escaló hasta el Congreso y el Ejecutivo. “Como ministro de Educación y como profesor considero graves los hechos conocidos y confío en que, bajo el principio de autonomía universitaria, la U. de Chile sabrá garantizar estos derechos fundamentales”, escribió el ministro Marco Antonio Ávila en su cuenta de Twitter.
  • La Defensoría de la Niñez, al mando de Patricia Muñoz, publicó un tuit rechazando abiertamente los ensayos y “cualquier hecho, situación y/o publicación que inste a normalizar [la] vulneración de los derechos” de los menores.

Revise el comunicado firmado por la rectora de la U. de Chile:

Lea también: Quiénes son y en qué consiste el trabajo con jóvenes de los autores de las tesis sobre pedofilia en la U. de Chile

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Cadem: 68% cree que Congreso debe aprobar reforma de pensiones y Boric cae 11 puntos en “capacidad para gestionar crisis” (Lea aquí la encuesta)

El Presidente Gabriel Boric durante un encuentro ciudadano por la reforma de pensiones. Foto: Agenciia UNO.

Entre los identificados con la derecha/centro derecha, el 58% está por aprobar la reforma y el 39% por rechazarla, mientras que entre los identificados con la izquierda/centro izquierda el 85% está por aprobarla.y 11% por rechazarla. En relación a los atributos del presidente, un 31% aprueba su “capacidad para gestionar crisis”, cuando en junio esa […]

Monsalve: coincidencia significativa, oscuridad irradiante. Por Lucy Oporto Valencia

El crimen organizado y su narcobarbarie avanzan en su consolidación, como abismales brotaciones de lo siniestro, enquistándose en la niñez y la juventud entregadas a la vileza y la muerte. Su maldad latente y manifiesta, su oscuridad irradiante, es coherente con la laxitud y vacío del pensamiento y del alma promovidos como “batalla cultural”: intercambio […]

Director Ejecutivo de Acción Educar

Enero 19, 2025

FES: otro impuesto más. Por Daniel Rodríguez

Campus de la Universidad de Concepción. Foto: Agencia UNO.

El nombre que le ha dado al FES el ministro Marcel es de “fondo revolvente”. Otra vez las palabras están lejos de la realidad: el proyecto no crea ningún fondo – los dineros entran y salen del Tesoro Público -, y la palabra “revolvente” no existe, al menos en el diccionario de la Real Academia […]

Directora ejecutiva de la Fundación Escuelas Abiertas

Enero 19, 2025

Desafíos y oportunidades del Sistema de Admisión Escolar. Por María Teresa Romero

En el contexto de una revisión crítica de la política pública en la Mesa Técnica del SAE, tenemos una gran oportunidad de considerar evidencia contundente que apunta a reintroducir la selección académica en liceos emblemáticos, y en colegios que presentan altas exigencias en su proyecto educativo, bajo criterios transparentes y con un enfoque equitativo.

Manuel Izquierdo P.

Enero 17, 2025

Democracia Viva: el largo y sospechoso proceso de la investigación a la diputada Catalina Pérez

Imagen: Agencia Uno.

El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]