Diciembre 27, 2022

Rectora de la U. de Chile endurece el tono por tesis sobre pedofilia (Lea aquí la declaración)

Diego Muñoz Vives
Rosa Devés, rectora de la U. de Chile. (Créditos: Agencia Uno).

La rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, emitió una declaración respecto de los controvertidos trabajos de finalización de estudios que profundizan en la pedofilia: “Repudiamos categóricamente todo contenido que afecte y vulnere la dignidad y los derechos de niños, niñas y adolescentes y de cualquier otro grupo social”. Este lunes, la Facultad de Filosofía y Humanidades de la casa de estudios sostuvo que se trataba de “trabajos académicos puramente teóricos”, entre otras cosas.


Qué observar. Tras casi 48 horas de la viralización en redes sociales de las polémicas tesis elaboradas por dos exestudiantes de la Universidad de Chile —tituladas “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo” y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo”, respectivamente—, la máxima autoridad de la Casa de Bello, su rectora Rosa Devés, se pronunció, endureciendo el tono de la institución y anunciando medidas.

  • Según el anuncio, el primer paso que llevará a cabo la casa de estudios será el de formar un comité, presidido por el Vicerrector de Asuntos Académicos e integrado por académicos y académicas, para “examinar y pronunciarse sobre la pertinencia ética y formativa de las investigaciones realizadas”.
  • Posteriormente, se advierte una “investigación sumaria que, en un corto plazo, dé cuenta de los procesos de aseguramiento de la calidad que se siguieron en el desarrollo de las actividades de graduación mencionadas y que determine las eventuales responsabilidades administrativas que correspondan”.

Panorama general. El comunicado fue publicado un día después del pronunciamiento del propio decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades, donde decían que se trataban de “trabajos académicos puramente teóricos”, entre otras cosas.

  • El polémico caso de las tesis ya escaló hasta el Congreso y el Ejecutivo. “Como ministro de Educación y como profesor considero graves los hechos conocidos y confío en que, bajo el principio de autonomía universitaria, la U. de Chile sabrá garantizar estos derechos fundamentales”, escribió el ministro Marco Antonio Ávila en su cuenta de Twitter.
  • La Defensoría de la Niñez, al mando de Patricia Muñoz, publicó un tuit rechazando abiertamente los ensayos y “cualquier hecho, situación y/o publicación que inste a normalizar [la] vulneración de los derechos” de los menores.

Revise el comunicado firmado por la rectora de la U. de Chile:

Lea también: Quiénes son y en qué consiste el trabajo con jóvenes de los autores de las tesis sobre pedofilia en la U. de Chile

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

Pulso Ciudadano: Kast recupera terreno y aventaja a Matthei y 53% cree que el país va por dirección incorrecta (Vea aquí la encuesta)

A juicio de los encuestados, los principales problemas del país son: Delincuencia 49,3%, Inmigración 25,8%, Inflación/Alza de Precios 21,6%, Corrupción 21,1% y Narcotráfico 20,2%. Un 42,6% de los hogares declara que ha sido de víctima de algún robo, asalto o intento de robo o asalto ya sea fuera o dentro del hogar durante los últimos […]

Ex-Ante

Diciembre 3, 2023

[Confidencial] La mención al presidente del CDE en el último libro de Baradit

A la izquierda, el presidente del CDE Raúl Letelier. A la derecha, el escritor y exconvencional Jorge Baradit.

El rol del presidente del Consejo de Defensa del Estado (CDE), Raúl Letelier, en la derrotada campaña del Apruebo en el plebiscito constitucional anterior ha sido recordado con especial afecto por el escritor y ex convencional Jorge Baradit en su libro La Constituyente – Historia Secreta de Chile.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Caso Convenios: los 12 hitos del escándalo más grave de la gestión Boric

El Presidente Gabriel Boric el 20 de noviembre en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

El 16 de junio el medio Timeline destapó el convenio firmado entre la Seremi de Vivienda de Antofagasta con la fundación Democracia Viva, ligada a RD. Nueve días después se había pedido la renuncia al seremi y a la subsecretaria del ramo, mostrando el costo inmediato que tuvo el escándalo para el partido del FA. […]

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

“Noviembre rojo”: Las historias de los 35 homicidios ocurridos en Santiago (Segunda Parte)

El asesinato de un efectivo de la PDI atacado por una turba y el hombre quemado vivo en su vehículo fuera de la cárcel Santiago Uno, son algunos de los casos que en noviembre impactaron a la opinión pública.

Ex-Ante

Diciembre 2, 2023

Lo que hay detrás de la batalla por el reglamento de la Ley Uber

El Ministerio de Transportes debe presentar los ajustes al reglamento antes del 19 de enero de 2024. Mientras, en el Gobierno, no quieren extender el plazo para definir dicho reglamento, las aplicaciones de transporte de pasajeros han doblado la apuesta para intentar incidir en aspectos que consideran cruciales para la industria.