Qué observar. Tras casi 48 horas de la viralización en redes sociales de las polémicas tesis elaboradas por dos exestudiantes de la Universidad de Chile —tituladas “Pedófilos e infantes: pliegues y repliegues del deseo” y “El deseo negado del pedagogo: ser pedófilo”, respectivamente—, la máxima autoridad de la Casa de Bello, su rectora Rosa Devés, se pronunció, endureciendo el tono de la institución y anunciando medidas.
Panorama general. El comunicado fue publicado un día después del pronunciamiento del propio decanato de la Facultad de Filosofía y Humanidades, donde decían que se trataban de “trabajos académicos puramente teóricos”, entre otras cosas.
Revise el comunicado firmado por la rectora de la U. de Chile:
Lea también: Quiénes son y en qué consiste el trabajo con jóvenes de los autores de las tesis sobre pedofilia en la U. de Chile
Ver esta publicación en Instagram
El secuestro, a diferencia de otros delitos más “visibles”, genera un profundo impacto psicológico y simbólico, pues desafía directamente el derecho más básico: la libertad individual y la seguridad personal. De ahí que su proliferación, especialmente cuando puede involucrar a actores del crimen organizado, erosiona la confianza en las instituciones y en la capacidad del […]
“El atentado al molino se comenzó a preparar por lo menos con un año de antelación por parte de la agrupación RML, siendo la persona que lideró la planificación y el ataque Federico Astete”, declaró el testigo protegido MG9. Astete —presunto jefe operativo de la RML— fue detenido y enviado a prisión preventiva este viernes.
Hijo de una dirigente mapuche, creció en una familia marcada por las ideas del movimiento autonomista. Su hermano fue condenado por un ataque incendiario en Cañete. Federico Astete tenía tres órdenes de detención pendientes. La más reciente, por el atentado al molino Grollmus, reivindicado por el grupo radical RML del cual es sindicato como líder […]
Una presentación en Contraloría pidió determinar si existe inhabilidad o conflicto de interés en la designación en Curacaví del abogado Francisco Javier Eyzaguirre como nuevo director de seguridad comunal. Hasta diciembre el penalista defendía a distintos imputados incluidos casos de tráfico de estupefacientes. En el municipio señalan que el profesional renunció al patrocinio de todas […]
Un guardia y un sicólogo que fueron encañonados durante la quema de una cincuentena de máquinas en la central Rucalhue, declararon a Carabineros que las voces de los encapuchados que escucharon eran de chilenos promedio, sin acentos mapuches ni extranjero. Grupos radicales suelen reclutar “soldados” en facultades.