La sola portada de A LO LEJOS del autor argentino Hernán Díaz (que escribe en inglés) en la bella edición de Impedimenta, da una pista clara de qué va esta particular novela. Un paisaje de western enfrenta su visión en espejo. Es casi meta literario.
Paulina Flores, en ISLA DECEPCION, busca confesamente zafar de su estilo y temáticas en su aplaudido primer libro de cuentos donde su relato inicial era ciertamente inolvidable. Elige el género de aventuras intentando ampliar la mirada a la denuncia social pero la persigue su naturaleza y los momentos más brillantes de la novela son aquellos que enfrentan a los personajes en lo íntimo a pesar de que el paisaje magallánico los envuelva bello y amenazante.
Andrés Montero, en LA MUERTE VIENE ESTILANDO, es radicalmente fiel a su oficio de narrador oral y fabulador impenitente y decide armar un libro de relatos de escritura exquisita, quizás lo mejor que le hemos leído, donde cada narración está imbricada con el resto con la Muerte como personaje y lo ominoso en la atmósfera.
No cabe duda que el mercado de capitales ha sido una de las palancas del crecimiento chileno en los últimos 30 años. Sin este, es muy probable que el efecto desacelerador de políticas públicas mal pensadas o mal diseñadas, se habría sentido antes. Sin él, probablemente la esperanza de que el país pueda volver a […]
El Papa llega por partida doble, con su autobiografía y una novela de no ficción que promete, de Javier Cercas; también Bill Gates contando sus inicios de joven nerd y dos estupendos premios Nobel, que vale la pena leer: Jon Fosse y Han Kang.
El novelista colombiano pertenece a la generación de los hijos o nietos del boom. Pero mantiene, tal como Vargas Llosa y/o Carlos Fuentes en una época, una resuelta confianza en la novela realista de cuño social. Suyos son algunos de los mejores libros publicados en América Latina durante los últimos años.
Doctorandus en Literatura en la U. de Amsterdam, académico de la USS, Sergio Muñoz Riveros acaba de publicar sus memorias políticas, En busca de tierra firme. El libro se estructura como una honesta y profunda conversación con Paula Coddou. Estos son algunos extractos sobre su infancia, el PC y Allende.
El sociólogo y ex asesor estratégico de Lagos, Ernesto Ottone, publica un libro sobre las amenazas a la civilización en el mundo actual: “Caminando por la cornisa. Del siglo XX al siglo XXI” (Catalonia). “No veo en la historia reciente un momento tan difícil como el que estamos viviendo desde el periodo que incluye la […]