El consultor político ecuatoriano Jaime Durán Barba – quien se ha desempeñado en campañas en varios países del continente y tuvo un rol clave en las Mauricio Macri, Lenin Moreno y recientemente de Guillermo Lasso- da claves y derriba mitos sobre el comportamiento del electorado en su libro “¿Y donde está la gente?” que se enfoca en el cambio de las sociedades latinoamericanos y como éstos enredan a los analistas.
El político más estudiado de A. Latina. En su columna del domingo pasado en el Perfil de Buenos Aires, el consultor político ecuatoriano Jaime Durán Barba, gurú de las campañas de derecha de la región, habló del político más estudiado de América Latina: Nicolás Narváez. El dato lo contó antes, en ¿Y dónde está la gente? (Debate, 2019, 240 páginas) y es una de las claves de Durán Barba como consultor político en las elecciones del continente. Narváez, el candidato tan estudiado, que ha sido medido por su consultora en Ecuador, México, Argentina, Paraguay, Brasil y cinco países más, no existe.
Por qué gana un candidato. “Hay quienes creen que los programas de Gobierno y los debates son importantes para ganar elecciones. Nuestra experiencia dice que la ciudadanía no vota porque lee un programa que la convence. No lo hizo nunca y menos hoy, momento en que las palabras están devaluadas. Muchos candidatos ni leen sus propios programas. No existe un número importante de electores que lea conscientemente los de todos los candidatos para tomar una decisión racional y votar por el que más conviene al país. Los pocos que lo hacen buscan reafirmar preferencias y antipatías previas”.
La clase media y sus demandas: “El elector vota por candidatos que parecerían capaces de satisfacer sus necesidades. Aprecian al que ha hecho obra y lo eligen si creen que puede hacer algo más. Las necesidades son insaciables. Mientras más cosas tienen, más demandan. Si se hizo el alcantarillado querrán luz. Si tienen ambas, piden parques. Si ya están las tres, exigen una universidad en el barrio. La pobreza es la ambición de tener aquello de lo que se carece (…) Si quieren ganar las elecciones, los candidatos necesitan comunicar que pueden satisfacerlas, siempre notando que los actuales pobres no tienen gratitud por las autoridades sino exigencias, un sentimiento contradictorio de utilitarismo y demanda creciente”. La búsqueda de placer, escribe Durán, es el eje de la vida de los latinoamericanos contemporáneos (previo al Covid, claro).
Cencosud y Drillco Tools representan dos trayectorias empresariales opuestas en Chile: una alcanzó Wall Street y otra fue adquirida por competidores extranjeros. ¿Qué factores explican estas diferencias? El rol de las políticas públicas, la ambición empresarial y las oportunidades globales.
Por segundo día consecutivo, el ingreso de las indicaciones a la reforma de pensiones fue postergado, y las enmiendas se presentarían este miércoles. Las negociaciones se traban en temas como el bono para mujeres y la cotización adicional, mientras senadoras presionan por cambios clave. El Gobierno se juega sus últimas cartas para sacar adelante una […]
“No existen los rivales pequeños”, comentan recurrentemente en el comando de la exalcaldesa de Providencia, donde han observado con atención el escenario presidencial de la oposición. En el entorno de Matthei aseguran que no hay inquietud por el desempeño de Kaiser, y que el principal afectado por su alza en las encuestas es Kast.
El Fiscal Nacional señaló que el recorte de $7 mil millones a la institución afectará la calidad de las investigaciones, la realización de peritajes y la utilización de softwares y que se contradice con el foco en temas de seguridad del gobierno. Desde La Moneda responden que el ajuste presupuestario fue acordado de forma transversal […]
El Gobierno espera ingresar las indicaciones antes de la medianoche tratando de lograr destrabar la falta de consenso en algunos puntos. Las tensiones en torno a temas clave, como la cotización adicional y el bono tabla, han marcado las negociaciones que podrían terminar con un acuerdo parcial. La votación en la comisión de Trabajo de […]