El país ha logrado mantener un ritmo de más de 300.000 vacunas por día en las últimas dos semanas, algo que lo tiene en el primer lugar de los ranking internacionales de velocidad de inoculación, incluso por sobre Israel. El día que más se ha inmunizado contra el Covid -19, ya sea con la primera o segunda dosis, fue el pasado lunes, cuando se vacunó a 432 mil personas. Este jueves, sin embargo, el nivel de contagios fue el peor de todo 2021, constituyendo la tercera cifra más alta desde que comenzó la pandemia.
Punto de inflexión. Desde el 8 de marzo el ritmo de vacunación de Chile aumentó considerablemente y superó las 300.000 inyecciones diarias cuando a la segunda dosis de los mayores de 80 años se sumó la primera de las personas con enfermedades de base menores de 60 años.
Número uno. Gracias a eso el 9 de marzo apareció en el primer lugar del ranking de los países que más han vacunado en el promedio móvil de 7 días, por cada 100 personas en la población total. Eso, según Our World in Data, un proyecto de la Universidad de Oxford.
Segunda ola. Estos datos contrastan con las altas cifras de contagios. En el reporte de este viernes del Ministerio de Salud se establece que hubo 6.604 nuevos casos, con lo que Chile acumula 918.053 personas que se han visto afectadas de Covid-19. Es el día con más contagios de todo 2021 y el tercero con la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. El peak se registró el 12 de junio (6.754 casos).
Rápida campaña. El país comenzó vacunando a más de 200.000 personas por día a comienzos de febrero, cuando se inició la campaña masiva, pero en la última semana de ese mes se registró un descenso en el ritmo. Con el comienzo de marzo se vio un renovado impulso, aunque en los últimos días hubo una leve ralentización.
Nuevo calendario. El Ministerio de Salud ya presentó el calendario para la próxima semana, donde empezará la vacunación de personas sanas de entre 57 y 59 años, con lo cual el ritmo podría aumentar.
Reconocimiento. Chile ha sido reconocido internacionalmente junto con Israel como los países que han logrado una mayor velocidad en su campaña de vacunación. Entre los factores que han jugado a favor de Chile está la rápida adjudicación de vacunas, haber establecido una buena estrategia de distribución y tener la capacidad estructural para aplicarla.
Cuarta posición. Este viernes, Chile aparecía en ourworldindata.org en la cuarta posición de los países que más vacunas han aplicado proporcionalmente con su población, independiente de si es primera o segunda dosis. El ranking es encabezado, como siempre, por Israel (111,27 vacunas por cada 100 habitantes), seguido de Seychelles (91,02), Emiratos Árabes Unidos (70,58), Chile (42,46) y Reino Unido (40,68).
La tregua entre Israel y Hamas, que en su primera etapa durará 42 días y que espera ser permanente, pone en pausa un conflicto que ha dejado casi 50.000 muertos entre palestinos e israelíes y que ha provocado una profunda crisis humanitaria en Gaza. El acuerdo, -en el que Joe Biden y Donald Trump tuvieron […]
Nombrado como enviado especial para la región por el gobierno que asume este lunes en la Casa Blanca, Mauricio Claver-Carone estuvo detrás de la estrategia de aplicar sanciones a Venezuela durante el primer gobierno de Trump y y ha sido un duro crítico de cómo el gobierno de Joe Biden se ha relacionado con Nicolás […]
El 10 de febrero, la Corte de Antofagasta decidirá el desafuero de Catalina Pérez (ex FA). La diputada fue la última de los involucrados en la trama en declarar, marcando un contraste con Andrade y Contreras, que estuvieron incluso en prisión preventiva. La principal evidencia de los persecutores para afirmar su participación son los chats […]
Siete chilenos fueron acusados por la fiscalía de Nueva Jersey de conspirar para robar casas, sustrayendo joyas, relojes y carteras avaluadas en unos $101 millones. El caso se destapó en medio de la ofensiva del Partido Republicano para sacar a Chile del programa Visa Waiver.
En la solicitud de desafuero de Catalina Pérez (ex FA), la fiscalía adjuntó diálogos que muestran gestiones para deslizar la responsabilidad, por los convenios de Democracia Viva, a Daniel Andrade y al exseremi Carlos Contreras. Conozca aquí la serie de chats que revelan la maniobra fallida para exculparla.