Ranking Oxford y el contraste del Covid en Chile: Lidera vacunación, pero con amenazante alza de contagios

Pedro Schwarze
Agencia Uno

El país ha logrado mantener un ritmo de más de 300.000 vacunas por día en las últimas dos semanas, algo que lo tiene en el primer lugar de los ranking internacionales de velocidad de inoculación, incluso por sobre Israel. El día que más se ha inmunizado contra el Covid -19, ya sea con la primera o segunda dosis, fue el pasado lunes, cuando se vacunó a 432 mil personas. Este jueves, sin embargo, el nivel de contagios fue el peor de todo 2021, constituyendo la tercera cifra más alta desde que comenzó la pandemia.

Punto de inflexión. Desde el 8 de marzo el ritmo de vacunación de Chile aumentó considerablemente y superó las 300.000 inyecciones diarias cuando a la segunda dosis de los mayores de 80 años se sumó la primera de las personas con enfermedades de base menores de 60 años.

  • En Chile se vacuna principalmente entre lunes y viernes.

Número uno. Gracias a eso el 9 de marzo apareció en el primer lugar del ranking de los países que más han vacunado en el promedio móvil de 7 días, por cada 100 personas en la población total. Eso, según Our World in Data, un proyecto de la Universidad de Oxford.

  • Desde entonces Chile se mantiene al frente de ese listado, seguido por Israel —considerado el líder mundial de la vacunación contra el coronavirus—, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Estados Unidos.

Segunda ola. Estos datos contrastan con las altas cifras de contagios. En el reporte de este viernes del Ministerio de Salud se establece que hubo 6.604 nuevos casos, con lo que Chile acumula 918.053 personas que se han visto afectadas de Covid-19. Es el día con más contagios de todo 2021 y el tercero con la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. El peak se registró el 12 de junio (6.754 casos).

  • Durante esta jornada se registraron 99 personas fallecidas en relación con el Covid-19, con lo que suman 22.087 decesos desde que el coronavirus llegó a Chile.
  • En las últimas 24 horas se hicieron 73.129 exámenes PCR, el número más alto desde el comienzo de esta crisis.
  • Se establece que hay un 93% de ocupación de camas críticas.

Rápida campaña. El país comenzó vacunando a más de 200.000 personas por día a comienzos de febrero, cuando se inició la campaña masiva, pero en la última semana de ese mes se registró un descenso en el ritmo. Con el comienzo de marzo se vio un renovado impulso, aunque en los últimos días hubo una leve ralentización.

Nuevo calendario. El Ministerio de Salud ya presentó el calendario para la próxima semana, donde empezará la vacunación de personas sanas de entre 57 y 59 años, con lo cual el ritmo podría aumentar.

Reconocimiento. Chile ha sido reconocido internacionalmente junto con Israel como los países que han logrado una mayor velocidad en su campaña de vacunación. Entre los factores que han jugado a favor de Chile está la rápida adjudicación de vacunas, haber establecido una buena estrategia de distribución y tener la capacidad estructural para aplicarla.

Cuarta posición. Este viernes, Chile aparecía en ourworldindata.org en la cuarta posición de los países que más vacunas han aplicado proporcionalmente con su población, independiente de si es primera o segunda dosis. El ranking es encabezado, como siempre, por Israel (111,27 vacunas por cada 100 habitantes), seguido de Seychelles (91,02), Emiratos Árabes Unidos (70,58), Chile (42,46) y Reino Unido (40,68).

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se […]

Vicente Browne y Jaime Troncoso

Noviembre 29, 2023

Perfil: Luis Caputo, el ministro de Economía de Milei y su nexo con José Luis Daza

El economista Luis Caputo. Imagen cedida: La Nación.

El presidente electo argentino Javier Milei, confirmó a Luis “Toto” Caputo como su ministro de Economía. Considerado un “hombre de mercados” más que un economista macroeconómico, deberá enfrentar un escenario de alta inflación, atraso cambiario, falta de reservas, y una falta de gobernabilidad. Tiene pocos nexos en Chile, pero es un hombre cercano a José […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Caso Convenios: Los motivos de Democracia Viva para no devolver todos los fondos que exige el CDE

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]