El país ha logrado mantener un ritmo de más de 300.000 vacunas por día en las últimas dos semanas, algo que lo tiene en el primer lugar de los ranking internacionales de velocidad de inoculación, incluso por sobre Israel. El día que más se ha inmunizado contra el Covid -19, ya sea con la primera o segunda dosis, fue el pasado lunes, cuando se vacunó a 432 mil personas. Este jueves, sin embargo, el nivel de contagios fue el peor de todo 2021, constituyendo la tercera cifra más alta desde que comenzó la pandemia.
Punto de inflexión. Desde el 8 de marzo el ritmo de vacunación de Chile aumentó considerablemente y superó las 300.000 inyecciones diarias cuando a la segunda dosis de los mayores de 80 años se sumó la primera de las personas con enfermedades de base menores de 60 años.
Número uno. Gracias a eso el 9 de marzo apareció en el primer lugar del ranking de los países que más han vacunado en el promedio móvil de 7 días, por cada 100 personas en la población total. Eso, según Our World in Data, un proyecto de la Universidad de Oxford.
Segunda ola. Estos datos contrastan con las altas cifras de contagios. En el reporte de este viernes del Ministerio de Salud se establece que hubo 6.604 nuevos casos, con lo que Chile acumula 918.053 personas que se han visto afectadas de Covid-19. Es el día con más contagios de todo 2021 y el tercero con la cifra más alta desde que comenzó la pandemia. El peak se registró el 12 de junio (6.754 casos).
Rápida campaña. El país comenzó vacunando a más de 200.000 personas por día a comienzos de febrero, cuando se inició la campaña masiva, pero en la última semana de ese mes se registró un descenso en el ritmo. Con el comienzo de marzo se vio un renovado impulso, aunque en los últimos días hubo una leve ralentización.
Nuevo calendario. El Ministerio de Salud ya presentó el calendario para la próxima semana, donde empezará la vacunación de personas sanas de entre 57 y 59 años, con lo cual el ritmo podría aumentar.
Reconocimiento. Chile ha sido reconocido internacionalmente junto con Israel como los países que han logrado una mayor velocidad en su campaña de vacunación. Entre los factores que han jugado a favor de Chile está la rápida adjudicación de vacunas, haber establecido una buena estrategia de distribución y tener la capacidad estructural para aplicarla.
Cuarta posición. Este viernes, Chile aparecía en ourworldindata.org en la cuarta posición de los países que más vacunas han aplicado proporcionalmente con su población, independiente de si es primera o segunda dosis. El ranking es encabezado, como siempre, por Israel (111,27 vacunas por cada 100 habitantes), seguido de Seychelles (91,02), Emiratos Árabes Unidos (70,58), Chile (42,46) y Reino Unido (40,68).
El Conservador de Bienes Raíces rechazó la escritura del inmueble adquirido por la municipalidad de Santiago donde la alcaldesa Hassler busca abrir “la primera clínica municipal del país”. Los motivos fueron 2: un vicio formal de nulidad porque la escritura no tenía la cédula de la alcaldesa y un eventual vicio de lesión enorme por […]
El canciller alemán, Olaf Scholz, estuvo de visita oficial en Chile el domingo y lunes pasado. Es el jefe de Estado de mayor influencia que ha pisado suelo chileno durante el mandato de Gabriel Boric, pese a lo cual la ministra titular de RR. EE. se ausentó por vacaciones. Por otra parte, Presidencia corrigió ayer […]
Nuestro país, como suele pasar, destaca positivamente en la región. Este año obtiene 67 de los 100 puntos, quedando en el lugar 27 del mundo, de un total de 180 países evaluados. El mismo puntaje que viene obteniendo desde el año 2017, es decir, presentamos un estancamiento en la materia. Una de dulce y otra […]
Las nuevas autoridades del organismo dependiente del Mineduc cambiaron varias jefaturas técnicas de primera y segunda línea, lo que podría explicar en parte el retraso en licitaciones por colaciones y computadores. Rubio llegó al puesto por concurso y dejó buenos recuerdos en la Municipalidad de Cerro Navia.
Dos concejales de Chile Vamos y 2 exconcejales —una de la DC y otra de la UDI— hicieron este lunes una presentación a Contraloría por la adquisición de la ex clínica Sierra Bella por más de $8.200 millones. Acusaron presuntas infracciones a las normas de administración y dirección por parte de la edil PC, las […]