Abril 19, 2023

El trasfondo del impactante tiroteo y la suspensión de clases en Calama, que ostenta los peores índices de homicidios de su historia

Ex-Ante
El auto desde donde se realizaron los disparos en Calama, tras chocar a un carro policial. (Captura de video de Canal 13)

Calama registró en 2022 sus peores cifras de homicidios y robos con violencia desde que comenzó el registro, en 2005. Se trata de un fenómeno vinculado al narcotráfico, que derivó en que su alcalde replicara la política de derribar “casas narco” del edil de La Florida, y en que el gobierno la incluyera en el plan “Calles sin violencia”. El martes por la noche fue baleada una comisaría y un terminal de buses, ataques que terminaron con un muerto y 5 heridos. Más tarde sería abatido el presunto tirador. En la madrugada el alcalde anunció que —con la seremi de Educación— habían acordado suspender las clases, reproduciendo la medida tomada en Valparaíso por un narco funeral.


Cómo fue la ola de balaceras. El auto sedán blanco pasó cerca de las 9:55 pm de este martes frente a la Primera Comisaría de Calama, en la Región de Antofagasta, cuando comenzaron los disparos.

  • El teniente coronel Alexie Chamblas de la prefectura EL Loa dijo la madrugada del jueves que fueron 5 los disparos que salieron desde el vehículo, donde había un número indeterminado de personas.
  • Un tiro hirió en la cabeza a un ciudadano chileno que denunciaba el robo de la camioneta de una empresa y otro alcanzó en una pierna a una mujer boliviana que había ido a dejar ropa a su hijo detenido. Ambos fueron llevados al hospital Carlos Cisternas, fuera de riesgo vital.
  • El auto luego avanzó hacia el norte por avenida Granaderos, hasta llegar al terminal de buses TurBus, donde pasadas las 10 pm comenzó un nuevo tiroteo. Éste alcanzó a 4 ciudadanos venezolanos, uno de los cuales murió.
  • Policías ubicaron el auto blanco pasada la medianoche y comenzaron a perseguirlo. El fiscal Cristián Aliaga de Calama confirmó durante la madrugada que la policía ordenó detenerse al conductor, pero que éste impactó a un vehículo de Carabineros para huir. Tras esto se inició la balacera en que el conductor murió, en el sector Inés de Suárez de la Villa Los Transportistas. Era de nacionalidad chilena.
  • En registros de video difundidos en redes sociales se escuchan decenas de tiros en modo ráfaga, en los que la policía habría utilizado una subametralladora Uzi.
  • Un vecino del sector relató a Cooperativa que estaba durmiendo en su casa cuando “el balazo atravesó mi casa” y le produjo una herida, por rebote, en un pulgar, convirtiéndose en el sexto herido en la noche.
  • Se indaga si la motivación del ataque fue la detención del hijo del conductor por robo de vehículos.

La suspensión de clases. A la 1.23 am de este miércoles el alcalde Eliecer Chamorro anunció la suspensión de clases en la comuna, reproduciendo la medida tomada en Valparaíso en marzo, por la realización de un narco funeral en las proximidades de un colegio.

  • No habrá clases según lo acordado con la Seremi (Secretaría Regional Ministerial) de Educación”, escribió en Twitter.
  • La medida adoptada en marzo en Valparaíso causó entonces controversia, luego de que el ministro Marco Antonio Ávila de Educación lo calificara de “buena decisión”, lo que fue desautorizado desde La Moneda.
  • “No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar. En Chile no vamos a aceptar que eso suceda”, dijo entonces la ministra Carolina Tohá de Interior.
  • El alcalde Chamorro pertenece al partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), que apoyó al Presidente Gabriel Boric en segunda vuelta y que tiene al ministro de Agricultura Esteban Valenzuela en el gabinete.
  • En marzo había replicado la política adoptada por el alcalde Rodolfo Carter (ex UDI) de La Florida de demoler narco casas. “Comienza la primera destrucción de casas droga”, publicó en Twitter el 27 de marzo, el edil. “En esta casa todos sabían, era un hecho público y además están ubicados 2 colegios de más de 2.000 niños a 100 metros”.
  • Este miércoles, tras la balacera, solicitó estado de excepción constitucional de emergencia para la comuna o al menos despliegue militar a través de la ley de infraestructura crítica.
  • “Si el estado de excepción se demora, entonces que se aplique ley de infraestructura para resguardar (militares ) hospitales, terminales, poblaciones, escuelas”, escribió en esa red social.

Las cifras de criminalidad. Las balaceras ocurrieron en una comuna que en 2022 registró sus peores cifras de homicidios y robos con violencia desde que comenzó el registro, hace 17 años.

  • Las estadísticas del Centro Estudios y Análisis del Delito (CEAD) de la Subsecretaría de Prevención del Delito mostraron que el año pasado hubo 15 homicidios. Hasta entonces el récord desde que partió el registro en 2005 eran 12 asesinatos contabilizados en 2020.
  • La tasa de homicidios del año pasado por cada 100 mil habitantes fue de 7,7, la mayor desde 2005.
  • Las cifras del CEAD mostraron además que en 2022 se alcanzó el récord de casos de robo con violencia o intimidación, con 1.364 casos (la tasa de 701 también fue la mayor del registro).
  • Al considerar el conjunto de Delitos de Mayor Connotación Social —que también incluye violaciones y robos de vehículos, entre otros— los 7.125 casos del año pasado sí son superados por los 7.626 de 2019 y también por cifras de años previos. Lo mismo ocurrió al observar los datos por tasa.
  • El gobierno incluyó a Calama en el plan “Calles sin violencia”, que busca perseguir más eficazmente el crimen organizado.

 

 

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky

Mayo 31, 2023

La secuencia de declaraciones que complican a la ministra del Trabajo tras renuncia de ex subsecretario Larraín

Desde el Ministerio del Trabajo señalaron la tarde de este martes que el decreto de la renuncia del ex subsecretario Christian Larraín “comenzó a tramitarse el lunes 29 de mayo, día en que, al ver las declaraciones del ex subsecretario en medios de comunicación, las funcionarias afectadas formalizaron sus denuncias”. La noche anterior, la ministra […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

Nueva Constitución: Lea aquí el anteproyecto completo que acordó la Comisión Experta y lo que implica para el Consejo Constitucional

En la imagen de archivo, los integrantes del Comité de Expertos. Crédito: Agencia Uno.

Entonando el himno nacional y con aplausos, el pleno de la Comisión Experta concluyó este martes un anteproyecto de 14 capítulo y 128 páginas, con el cual trabajará como base el Consejo Consitucional a partir del 7 de junio, cuando comience la segunda etapa de este nuevo proceso. La Comisión tardó 85 días en llegar […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

El rechazo de Boric al intento de Lula de legitimar a Maduro (y lo que hay detrás de la estrategia del presidente brasileño)

Crédito: Presidencia.

En el encuentro de 11 países mandatarios sudamericanos, Lula da Silva buscaba reafirmar el liderazgo de Brasil en el continente y retomar la influencia de su país en Venezuela. Sin embargo, el exceso de entusiasmo con Maduro, al punto de calificar su régimen como democrático, opacó esas metas y desató una serie de críticas internas […]

Escritor y columnista

Mayo 30, 2023

Christian Larraín, culpable por si acaso. Por Rafael Gumucio

Puede que el ahora ex subsecretario sea culpable del crimen que no sabe quién, ni cómo, ni cuándo, le imputan. También cabe la posibilidad que no sea culpable. Si es culpable, el presidente y la ministra, pueden dedicarse a la astrología porque tienen la facultad de ver el futuro. Si es inocente entonces no habrán […]

Ex-Ante

Mayo 30, 2023

¿Boric fue mal informado al indultar a Luis Castillo? La incógnita que busca resolver la comisión investigadora

A la izquierda, Luis Castillo. A la derecha, el Presidente Boric. (Facebook / Agencia Uno)

Una de las preguntas incluidas por los diputados UDI en el cuestionario dirigido al mandatario apunta a las diferentes cifras de indultados entregadas el viernes 30 de diciembre. Primero se dijo que eran 11 y luego 13. Los 2 casos que durante esa tarde fueron calificados de error desde el Ministerio de Justicia fueron el […]