Abril 19, 2023

El trasfondo del impactante tiroteo y la suspensión de clases en Calama, que ostenta los peores índices de homicidios de su historia

Ex-Ante
El auto desde donde se realizaron los disparos en Calama, tras chocar a un carro policial. (Captura de video de Canal 13)

Calama registró en 2022 sus peores cifras de homicidios y robos con violencia desde que comenzó el registro, en 2005. Se trata de un fenómeno vinculado al narcotráfico, que derivó en que su alcalde replicara la política de derribar “casas narco” del edil de La Florida, y en que el gobierno la incluyera en el plan “Calles sin violencia”. El martes por la noche fue baleada una comisaría y un terminal de buses, ataques que terminaron con un muerto y 5 heridos. Más tarde sería abatido el presunto tirador. En la madrugada el alcalde anunció que —con la seremi de Educación— habían acordado suspender las clases, reproduciendo la medida tomada en Valparaíso por un narco funeral.


Cómo fue la ola de balaceras. El auto sedán blanco pasó cerca de las 9:55 pm de este martes frente a la Primera Comisaría de Calama, en la Región de Antofagasta, cuando comenzaron los disparos.

  • El teniente coronel Alexie Chamblas de la prefectura EL Loa dijo la madrugada del jueves que fueron 5 los disparos que salieron desde el vehículo, donde había un número indeterminado de personas.
  • Un tiro hirió en la cabeza a un ciudadano chileno que denunciaba el robo de la camioneta de una empresa y otro alcanzó en una pierna a una mujer boliviana que había ido a dejar ropa a su hijo detenido. Ambos fueron llevados al hospital Carlos Cisternas, fuera de riesgo vital.
  • El auto luego avanzó hacia el norte por avenida Granaderos, hasta llegar al terminal de buses TurBus, donde pasadas las 10 pm comenzó un nuevo tiroteo. Éste alcanzó a 4 ciudadanos venezolanos, uno de los cuales murió.
  • Policías ubicaron el auto blanco pasada la medianoche y comenzaron a perseguirlo. El fiscal Cristián Aliaga de Calama confirmó durante la madrugada que la policía ordenó detenerse al conductor, pero que éste impactó a un vehículo de Carabineros para huir. Tras esto se inició la balacera en que el conductor murió, en el sector Inés de Suárez de la Villa Los Transportistas. Era de nacionalidad chilena.
  • En registros de video difundidos en redes sociales se escuchan decenas de tiros en modo ráfaga, en los que la policía habría utilizado una subametralladora Uzi.
  • Un vecino del sector relató a Cooperativa que estaba durmiendo en su casa cuando “el balazo atravesó mi casa” y le produjo una herida, por rebote, en un pulgar, convirtiéndose en el sexto herido en la noche.
  • Se indaga si la motivación del ataque fue la detención del hijo del conductor por robo de vehículos.

La suspensión de clases. A la 1.23 am de este miércoles el alcalde Eliecer Chamorro anunció la suspensión de clases en la comuna, reproduciendo la medida tomada en Valparaíso en marzo, por la realización de un narco funeral en las proximidades de un colegio.

  • No habrá clases según lo acordado con la Seremi (Secretaría Regional Ministerial) de Educación”, escribió en Twitter.
  • La medida adoptada en marzo en Valparaíso causó entonces controversia, luego de que el ministro Marco Antonio Ávila de Educación lo calificara de “buena decisión”, lo que fue desautorizado desde La Moneda.
  • “No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar. En Chile no vamos a aceptar que eso suceda”, dijo entonces la ministra Carolina Tohá de Interior.
  • El alcalde Chamorro pertenece al partido Federación Regionalista Verde Social (FRVS), que apoyó al Presidente Gabriel Boric en segunda vuelta y que tiene al ministro de Agricultura Esteban Valenzuela en el gabinete.
  • En marzo había replicado la política adoptada por el alcalde Rodolfo Carter (ex UDI) de La Florida de demoler narco casas. “Comienza la primera destrucción de casas droga”, publicó en Twitter el 27 de marzo, el edil. “En esta casa todos sabían, era un hecho público y además están ubicados 2 colegios de más de 2.000 niños a 100 metros”.
  • Este miércoles, tras la balacera, solicitó estado de excepción constitucional de emergencia para la comuna o al menos despliegue militar a través de la ley de infraestructura crítica.
  • “Si el estado de excepción se demora, entonces que se aplique ley de infraestructura para resguardar (militares ) hospitales, terminales, poblaciones, escuelas”, escribió en esa red social.

Las cifras de criminalidad. Las balaceras ocurrieron en una comuna que en 2022 registró sus peores cifras de homicidios y robos con violencia desde que comenzó el registro, hace 17 años.

  • Las estadísticas del Centro Estudios y Análisis del Delito (CEAD) de la Subsecretaría de Prevención del Delito mostraron que el año pasado hubo 15 homicidios. Hasta entonces el récord desde que partió el registro en 2005 eran 12 asesinatos contabilizados en 2020.
  • La tasa de homicidios del año pasado por cada 100 mil habitantes fue de 7,7, la mayor desde 2005.
  • Las cifras del CEAD mostraron además que en 2022 se alcanzó el récord de casos de robo con violencia o intimidación, con 1.364 casos (la tasa de 701 también fue la mayor del registro).
  • Al considerar el conjunto de Delitos de Mayor Connotación Social —que también incluye violaciones y robos de vehículos, entre otros— los 7.125 casos del año pasado sí son superados por los 7.626 de 2019 y también por cifras de años previos. Lo mismo ocurrió al observar los datos por tasa.
  • El gobierno incluyó a Calama en el plan “Calles sin violencia”, que busca perseguir más eficazmente el crimen organizado.

 

 

Publicaciones relacionadas

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Caso Audios: los testimonios de los afectados por el modus operandi de los Sauer

Los hermanos Daniel y Ariel Sauer.

“Sólo podían invertir familiares y amigos muy cercanos”, “Nos decían que manejaban tanto capital que podían abrir un banco”, “invertí los ahorros de toda una vida”. Son parte de los relatos de las querellas por estafa contra los hermanos Daniel y Ariel Sauer y el padre de ambos, Alberto Sauer, que reflejan el mecanismo para […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Perfil: Verónica Serrano, la mujer del e-mail en el Caso Democracia Viva y su relación con Miguel Crispi

La arquitecta Verónica Serrano (Revista En Concreto)

Fue directora de la Corporación de Desarrollo de Santiago durante el período de Jaime Ravinet, con quien llegó a ser Seremi Metropolitana de Vivienda en 2004. A esa cartera regresó en junio del año pasado, en el cargo de jefa de asentamientos precarios. Desde ese rol escribió el 20 de septiembre de 2022 al entonces […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Crisis de Isapres: Por qué se marginó al superintendente Víctor Torres de las negociaciones del Gobierno

En la imagen de archivo, la ministra Ximena Aguilera y el superintendente Víctor Torres. Crédito: Agencia Uno.

El ex diputado DC y actual superintendente de Salud Víctor Torres quedó al margen de las negociaciones que buscan entregar una solución al sistema de salud luego de los fallos de la Corte Suprema en contra de las Isapres. De perfil político, y conocido por su dureza contra las aseguradoras, Torres no ha sido convocado […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Documento oficial contradice versión de Montes sobre ex asesor Trincado

Créditos: Agencia Uno.

A través de una declaración pública, el Minvu señaló este fin de semana que Ricardo Trincado, quien se desempeñaba como jefe del programa Asentamientos Precarios hasta este lunes, “no es asesor del ministro Montes, sino jefe del mencionado Departamento”. Sin embargo, el decreto en el que se estableció su nombramiento y que dio a conocer […]