Marzo 22, 2023

Funeral narco: Interior sale a desautorizar al ministro de Educación Marco Antonio Ávila, debilitado tras el cambio de gabinete

Ex-Ante

El ministro afirmó que fue una buena decisión el haber suspendido las clases en un colegio de Playa Ancha, en el marco de un narco funeral. La ministra Tohá y el subsecretario Monsalve salieron a decir lo contrario. “No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar”, indicó Tohá, al apuntar a uno de los flancos más sensibles de la administración Boric, como es la seguridad. Ávila quedó debilitado desde que el rudo intercambio verbal que tuvo con una diputada a inicios de mes, loque terminó influyendo en la caída de la reforma tributaria y el que no fuera invitado al aniversario del 8M en La Moneda. La subsecretaria Alejandra Arratia es considerada como una interventora de la cartera.


Contexto general. El funeral de Camilo Rojas Chepulich en Playa Ancha obligó a que 10 colegios y dos universidades cerraran sus puertas. Rojas murió tras recibir 30 balazos. Era catalogado como un integrante de “jerarquía” de una banda local. El funeral activó las alarmas entre los ministros que de manera descoordinada salieron a defender posiciones distintas. La pregunta que se hicieron en Las Moneda era si era correcto que un Narco funeral obligara a suspender las actividades.

Versiones contrapuestas. El primero en hablar fue el ministro de Educación, Marco Ávila. Sobre la suspensión de la jornada educativa sostuvo que era “una buena decisión”, sobre todo en un día donde hay un “fenómeno en una población que puede poner en riesgo a los estudiantes”.

  • Las palabras de Ávila descolocaron a la ministra Tohá y al subsecretario Monsalve. La delincuencia se ha transformado en la principal preocupación de los chilenos en buena parte sino en todos los estudios de opinión y constituyen un flanco para la administración Boric. Y claramente, dice una alta fuente oficialista, “un Estado incapaz de contener los riesgos que un narco funeral pueda provocar solo pueden aumentar la percepción de inseguridad en la ciudadanía”.
  • La titular de Interior advirtió que “no podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar. En Chile no vamos a aceptar que eso suceda”.
  • “Tenemos que encontrar una manera de enfrentar estas preocupaciones reforzando la atención que damos desde el punto de vista de la vigilancia policial y mejorando la coordinación para que los colegios no sean afectados. No podemos permitir que el narcotráfico decida el calendario escolar. En Chile no vamos a aceptar que eso suceda”.
  • “Con la empatía y la solidaridad con los colegios que se sintieron amenazados hoy día, tenemos que prepararnos para que cuando haya una próxima oportunidad, tengamos disposición de personal, hagamos todas las medidas de protección necesarias alrededor de los colegios, pero no sacrifiquemos la actividad escolar por la agenda del narcotráfico. Eso no es admisible en Chile”.
  • Este miércoles el subsecretario Manuel Monsalve recalcó el argumento transmitido por Tohá.
  • “Creo que no fue una buena decisión. Si entiendo el temor y la obligación del Estado de garantizar las condiciones de seguridad, pero justamente por eso estaban planeados operativos tanto de la PDI como de Carabineros”
  • “Un eventual funeral narco genera temor en las personas, y el Estado tiene que hacerse cargo de ese temor, pero la sociedad chilena y las instituciones del Estado no tienen que actuar bajo las condiciones que colocan las organizaciones criminales”. “En el caso de ayer en Valparaíso estaba catalogado como un funeral narco de mediano riesgo, y quiero decir que respecto a eso había desplegado un conjunto de acciones tanto de la PDI como de Carabineros”.

Telón de fondo: Un ministro debilitado. La percepción positiva del Marco Antonio Ávila cayó del 72% que anotaba en marzo de 2022 al 53%. Antes del cambio de gabinete sostuvo un rudo intercambio verbal con la diputada Viviana Delgado, quien terminó en la enfermería del Congreso descompensada por un problema de presión.

  • Ávila se disculpó, pero 3 diputadas (incluida Delgado) abandonaron la sala mientras se votaba la reforma tributaria en protesta por el altercado. El proyecto terminó cayéndose, él fue marginado del acto en La Moneda del 8M y su nombre circuló con fuerza para salir del gabinete.
  • Aún no está del todo claro si una de las 7 sillas vacías que estaban ese día en el Salón Montt Varas era la suya.
  • Lo que sí es un hecho es que el nombramiento de su nueva subsecretaria, Alejandra Arratia, representa una virtual intervención en su cartera. Y que, de acuerdo a altas fuentes oficialistas, puede sucederlo en cualquier momento e incluso fue una de las cartas que barajó Boric para reemplazar al ministro.

Lea también: José J. Brunner y ministro de Educación: no está a la altura (ex-ante.cl)

Publicaciones relacionadas

David Tralma

Junio 9, 2023

Antonio Barchiesi, el articulador clave del Partido Republicano y su creciente influencia en el Consejo Constitucional

Antonio Barchiesi, consejero del Partido Republicano. Créditos: Agencia Uno

El Partido Republicano le encargó a Antonio Barchiesi la tarea de coordinarse con las fuerzas políticas del Consejo Constitucional, lo que se ha traducido en negociaciones con la UDI y los otros partidos de Chile Vamos, pero también una reservada conversación con el ex rector Aldo Valle antes de que asumiera la vicepresidencia del órgano […]

Ex-Ante

Junio 9, 2023

Desborde de virus respiratorios: La resolución en que el subsecretario Araos aparece instruyendo recién hoy a las clínicas aumentar camas UTI pediátricas

Crédito: Agencia Uno.

A partir de la crisis por los virus respiratorios, el subsecretario de Redes Asistenciales Fernando Araos apareció este viernes un instructivo en el Diario Oficial, en el que se determina la suspensión de cirugías electivas pediátricas que no sean de urgencia e instruyó aumentar en un 20% las camas habilitadas para las UCI y UTI. […]

Alexandra Chechilnitzky

Junio 9, 2023

Crisis sanitaria: El trasfondo de la fuerte presión para forzar la renuncia del subsecretario Fernando Araos

En total 8 bancadas de diputados le enviaron una carta, de manera digital, al Presidente Gabriel Boric, para que le pida la renuncia al subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos. El texto fue redactado luego del fallecimiento de una menor en San Antonio por la falta de camas, las denuncias sobre una tardía campaña de […]

Javiera Paz González

Junio 9, 2023

Panoramas: una noche en el museo, una experiencia psicodélica-universal y ¡el Día del Barros Luco!

Como cada fin de semana, Ex-Ante comparte atractivas actividades para disfrutar: en esta ocasión, una fascinante experiencia en el Museo Artequin, la hilarante rutina de Felipe Avello y la ruta del clásico barros luco, entre los destacados.

Jorge Poblete

Junio 9, 2023

Caso Luminarias: directivo de Las Condes figura como imputado por cohecho (y las aristas de Recoleta y Puente Alto)

El frontis de la Municipalidad de Las Condes el 12 de mayo de 2020. (Mauricio Méndez / Agencia Uno)

Un rastreo de antecedentes realizado por el fiscal Mena —quien indaga la denuncia de concejales de Las Condes por el eventual sobreprecio en la compra de un paño para levantar un Cesfam— arrojó luz sobre otro caso. El secretario de planificación Alejandro Contreras figuraba como imputado por cohecho en el caso Luminarias, en que se […]