Enero 9, 2023

[Confidencial] Un ex asesor del alcalde Alessandri y la Segpres: quiénes se adelantaron a inscribir el sitio de internet del Consejo Constitucional

Eduardo Olivares
Futura web del Consejo Constitucional. Créditos: Ex-Ante

El 12 de diciembre, José Ignacio Labbé compró el registro de consejoconstitucional.cl en NIC Chile. Dos días después La Moneda hizo dos inscripciones, pero con un nombre diferente.


Inscripciones. Entre 2020 y 2021 hubo numerosas inscripciones de sitios en internet con variaciones de “Convención Constitucional”, como reflejo del amplio interés que despertaba el proceso constituyente que fracasó el 4 de septiembre de 2022. Al final, la web oficial terminó siendo chileconvencion.cl, inscrito por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) en mayo de 2021 (caduca el 24 de mayo de 2023).

  • El denominado “Acuerdo por Chile” –suscrito por la mayoría de las fuerzas políticas con representación parlamentaria– se selló y presentó al cierre de la tarde del lunes 12 de diciembre de 2022. Con eso se echó a andar el nuevo proceso constituyente.
  • A diferencia de entonces, el actual proceso constituyente generó el interés activo de un solo particular: José Ignacio Labbé, fundador de Studio Público y ex jefe de gabinete del ex alcalde de Santiago Felipe Alessandri.

Motivación. El 12 de diciembre de 2022, a las 20:48 horas, Labbé registró el sitio www.consejoconstitucional.cl en NIC Chile.

  • “Estaba en mi casa, viendo las noticias, cuando se hablaba de que habría un nuevo acuerdo constitucional. El nombre de ‘Consejo Constitucional’ ya daba vueltas. Y uno sabe que en la discusión pública muchas veces se trata la dimensión política, pero se olvida un poco la técnica. Me metí a NIC Chile, vi que el sitio no estaba comprado y entonces lo adquirí. Me costó 9 lucas. Es un proyecto particular y la idea es convertirlo en un sitio para ver qué candidatos tienen más menciones o cuáles son sus propuestas; ir viendo contingencia del proceso, hacer mediciones del trabajo de los consejeros”, dice el politólogo a Ex-Ante.

La Moneda. El miércoles 14 de diciembre, La Moneda activó su interés por la inscripción del sitio que le dará vida digital al sucesor de la Convención. Como consejoconstitucional.cl ya estaba registrado, desde la Segpres optaron por sumar “Chile” al dominio web. Así, consejoconstitucionalchile.cl fue creado ese día a las 9:53 horas.

  • A 10:14 horas la cartera creó chileconsejoconstitucional.cl en NIC Chile.
  • Ninguno de esos sitio web está activo; es decir, aparecen como páginas inexistentes.
  • Desde la Segpres comentan que no existe por ahora un sitio web “oficial” del Consejo Constitucional, pues en rigor no hay consejo: la habilitación del nuevo proceso constituyente está aún en tramitación.
  • No obstante, en esa cartera señalan que realizaron las inscripciones para evitar que estos dominios fueran registrados por otros usuarios que pudieran darles un mal uso que perjudique al eventual órgano.
  • Si se aprueba la reforma, indican desde la Segpres, los dos dominios ya registrados por el Gobierno se podrían usar para redirigir el contenido al que termine siendo el sitio oficial.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Democracia Viva: Fiscalía alista detención de Daniel Andrade

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

El ingeniero ex RD Daniel Andrade, presidente de la fundación Democracia Viva y quien en los 5 meses de investigación se convirtió en rostro del Caso Convenios, se espera sea detenido y formalizado en los próximos días, junto con su contraparte en el caso, el exseremi Carlos Contreras. El 1 de septiembre el CDE se […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

“Que se jodan”: Las favorables mediciones internas de la campaña del A Favor 

Este lunes se midió el alcance y la percepción de la conversación en redes sociales de la frase “Que se jodan”, probablemente un ícono del diseño del A Favor, que puso al gobierno de Boric como su principal adversario. Solo ese día la frase tuvo un alcalde de 704.241 usuarios netos en redes sociales. El […]

Marcelo Soto

Noviembre 29, 2023

Jaime Mañalich y crisis de las Isapres: “La ministra Aguilera está marginada de todo este proceso”

El ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, que enfrentó los momentos más duros de la pandemia, tiene un punto de vista muy crítico del estatismo en salud, que según él está en el corazón del Gobierno. “Con el dictamen de la Corte Suprema, el Presidente Boric tiene el argumento, sin recurrir a discusión parlamentaria, para […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

La críticas a la lentitud del CDE en el Caso Convenios

Raúl Letelier, presidente del CDE. (Agencia Uno).

Pese a que Fiscalía Nacional investiga cerca de 50 corporaciones que recibieron más de $32 mil millones en todo el país y que la Contraloría ha detectado graves irregularidades en 10 gobernaciones y 15 seremías de Vivienda, el CDE sólo ha presentado querellas en 4 regiones por el Caso Convenios. Como un accionar “cuestionable” y […]

Ex-Ante

Noviembre 29, 2023

Caso Convenios: Los motivos de Democracia Viva para no devolver todos los fondos que exige el CDE

El presidente de Democracia Viva Daniel Andrade. (Facebook de Daniel Andrade)

“En parte alguna de los Convenios suscritos entre mi mandante y el Serviu Región de Antofagasta se indica un porcentaje límite de gastos operacionales, o un límite de contratación de personal”, afirma la respuesta a una demanda del CDE de la fundación presidida por Daniel Andrade. El ministro de Justicia, Luis Cordero, ha dicho que […]