Inscripciones. Entre 2020 y 2021 hubo numerosas inscripciones de sitios en internet con variaciones de “Convención Constitucional”, como reflejo del amplio interés que despertaba el proceso constituyente que fracasó el 4 de septiembre de 2022. Al final, la web oficial terminó siendo chileconvencion.cl, inscrito por el Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres) en mayo de 2021 (caduca el 24 de mayo de 2023).
Motivación. El 12 de diciembre de 2022, a las 20:48 horas, Labbé registró el sitio www.consejoconstitucional.cl en NIC Chile.
La Moneda. El miércoles 14 de diciembre, La Moneda activó su interés por la inscripción del sitio que le dará vida digital al sucesor de la Convención. Como consejoconstitucional.cl ya estaba registrado, desde la Segpres optaron por sumar “Chile” al dominio web. Así, consejoconstitucionalchile.cl fue creado ese día a las 9:53 horas.
“Cuando decimos que nadie está por sobre la ley, no es un eslogan: es una convicción que se traduce en acciones concretas y procesos judiciales efectivos”, señaló el Fiscal Nacional Ángel Valencia, horas después de que el gobierno pidiera explicaciones por las diligencias realizadas por el fiscal Patricio Cooper, que intervino el celular de Miguel […]
La exposición chilena en La Haya se distanció del tono usado por el Presidente Boric en sus intervenciones sobre Gaza. El director jurídico de Cancillería Claudio Troncoso evitó usar la palabra genocidio, salvo cuando mencionó la figura por la cual Sudáfrica presentó la demanda contra Israel. Sin embargo, tampoco se calificó a Hamas de grupo […]
Según la indagatoria del fiscal Cooper, el exjefe de asesores no solo validó a la fundación de Alberto Larraín para el proyecto de pintura de fachadas en Antofagasta, también modificó el presupuesto de tres gobernaciones regionales lo que permitió el traspaso de más de $3 mil millones al organismo privado. Boric en tanto tiene una […]
El fiscal Patricio Cooper dejó claro este martes que no retrocederá ante la fuerte ofensiva de La Moneda -ni frente a las amenazas de parlamentarios oficialistas de removerlo de su cargo- por haber solicitado y obtenido de los tribunales la autorización para interceptar el teléfono de Miguel Crispi. Y por su pedido de hacer lo […]
Tras dos jornadas de deliberación, el comité central del Partido Socialista resolvió este martes por unanimidad proclamar a Tohá como su abanderada presidencial. Luego de renunciar a su candidatura, la senadora Paulina Vodanovic había apelado a la unidad del Socialismo Democrático, que tendrá como única competidora a la exministra. Aquí los entretelones y lo que […]