Noviembre 13, 2023

Tatiana Rojas, la ex subsecretaria a la que apuntan Pérez y Crispi por caso Democracia Viva

Ex-Ante
Créditos: Agencia Uno.

Sin mencionar a Crispi, Jackson o el Presidente Boric, la diputada Catalina Pérez sostuvo el fin de semana que la información que tuvo sobre el caso Democracia Viva la canalizó a través de la ex subsecretaria de Vivienda Tatiana Rojas antes que estallara el escándalo. La semana pasada, además, el jefe del Segundo Piso Miguel Crispi indicó que él escuchó un “rumor” 9 días antes de publicarse el caso Democracia Viva y que le proporcionó la información solo a ella. Rojas ha mantenido silencio desde el 24 de junio, pero existen antecedentes que apuntan a que está lejos de ser la única autoridad que pudo tener responsabilidades políticas en el caso.


Qué observar. Este domingo, la diputada Catalina Pérez señaló en La Tercera que a inicios de junio, antes que explotara el caso públicamente, notificó al entonces presidente de Revolución Democrática Juan Ignacio Latorre y la subsecretaria de Vivienda de la época Tatiana Rojas de las irregularidades que le habían informado sobre los convenios entre su exjefe de gabinete Carlos Contreras (RD), a la fecha seremi de Vivienda en Antofagasta, y su entonces pareja, Daniel Andrade (RD), presidente de la Fundación Democracia Viva.

  • Fue Rojas el canal oficial que eligió la parlamentaria para informar el caso al gobierno del Presidente Gabriel Boric, ya que, según la diputada, era quien estaba a cargo de los programas de asentamiento. “Ella me dice que hasta los antecedentes que ella tiene está todo en regla, pero que está elaborando un informe”, dijo.
  • Catalina Pérez no involucró a Crispi, Jackson o el Presidente Boric, lo que para algunos apuntaba a que no quería pasar cuentas con La Moneda, sino probablemente reiterar su inocencia en un proceso que podría costarle el desafuero.
  • Tatiana Rojas también fue mencionada por el Jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD), cuando declaró la semana pasada ante la Cámara de Diputados.
  • Crispi dijo ante los parlamentarios que escuchó un “rumor” sobre de los problemas en Antofagasta el 7 de junio, vale decir, 9 días antes que explotara el caso, y que le transmitió esa información a la entonces subsecretaria Rojas.
  • Al igual que Catalina Pérez, Crispi también dijo que el dato no se lo proporcionó a Boric, lo que para la oposición resultó inverosímil, dada su cercanía y confianza con el Presidente.
  • Para algunos, Crispi intentó así eludir la responsabilidad política que se le atribuye, como ex subdere y jefe de asesores.

Las contradicciones. Existen antecedentes que apuntan a que el Mandatario pudo haber conocido información del caso antes que explotara y que no coinciden con que la única persona que supo de lo ocurrido era Tatiana Rojas. Por ejemplo, el secretario ejecutivo de RD Edson Dettoni dijo en su declaración judicial que seis días antes de que estallara el escándalo, durante una reunión, la directiva le pidió al senador Latorre informar lo ocurrido al jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán (lo que en clave política equivale a darle a conocer la situación al propio Boric). Latorre negó que aquello sucediera, pese al mandato que tenía.

  • Pero, por lo que sea, Catalina Pérez y Miguel Crispi solo han apuntado a Tatiana Rojas, quien abandonó el cargo hace más de 4 meses y que en principio fue respaldada por RD.
  • Tanto, que el senador Latorre sostuvo el 22 de junio, 6 días después que estallara el caso, que “cuando ella recibe la información lo conversa en el ministerio, con el ministro (Montes)”, lo que ha negado el titular del Minvu.
  • Tatiana Rojas había conocido el caso 47 días antes, al recibir un correo con la denuncia de la asociación de funcionarios del Serviu de Vivienda.
  • El ministro Montes también la apoyó -el día 22 de junio- pero el Presidente emitió una declaración pública 2 días después anunciando que le había pedido su renuncia. No entregó razones.

El silencio de la ex subsecretaria. Rojas no ha emitido comentarios desde cuando fue desvinculada del cargo.

  • Ex-Ante solicitó vía Ley 20.285 de Transparencia y Acceso a la Información Pública, a la subsecretaría de Vivienda, copia de los oficios, correos y documentos oficiales, que la subsecretaria Rojas hubiese enviado respecto a la Fundación Democracia Viva. Los antecedentes requeridos fueron denegados por el Ministerio de Vivienda, por lo que la causa se encuentra en apelación en el Consejo para la Transparencia.

Quién es. En su cuenta de Linkedin se define como Antropóloga social y Máster en Antropología y Desarrollo.

  • Hace un mes publicó que inició una “Especialización en Políticas de Cuidado con Perspectiva de Género, impartida por CLACSO y FLACSO Brasil. Con el apoyo académico de CEPAL y ONU Mujeres América Latina y el Caribe”.
  • Conocida feminista, en RD lideró durante 2018 el «Plan de Formación Política» del partido, y luego fue coordinadora paritaria de la Comisión de Ciudad y Territorio. Hoy no tiene una vida activa partidaria.
  • De una generación mayor a los de los dirigentes de la plana mayor de RD -nació en 1972 y tiene 51 años- se la identificado como cercana al ex ministro Giorgio Jackson, al senador Latorre y al embajador de Chile en Brasil, Sebastián Depolo.
  • Hija del ilustrador Carlos Rojas Maffioletti, Tatiana Rojas estudió antropología en la Universidad Bolivariana y luego un magíster en antropología y desarrollo en la Universidad de Chile. Su tesis se tituló “Mujeres, madres, jóvenes y temporeras. Una identidad bajo tensión. Estudio realizado en la comuna de San Clemente, región del Maule”.
  • Su vínculo con el área de Vivienda se debe a que durante los gobiernos de la Concertación trabajó como encargada nacional del programa «Un Barrio para mi Familia», organizado por el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis). Posteriormente, durante el primer gobierno de Michelle Bachelet, ingresó al Ministerio de Vivienda en la División de Política Habitacional y el Departamento de Atención a Grupos Vulnerables.
  • En la segunda administración de Bachelet fue encargada nacional del área social del «Programa de Campamentos» y jefa del equipo de gestión de proyectos críticos del Departamento de Operaciones Habitacionales del Serviu del Biobío.
  • Junto a la hija, la cientista política, Natassja de Mattos Rojas, constituyó la consultora Communitas, que investiga temas de género, feminismo y sexualidades. La tercera socia es Viviana Vicencio, secretaria ejecutiva de equidad de género en la Municipalidad de Peñalolén. Rojas se alejó de la consultora al asumir la subsecretaría.
  • En su declaración de Patrimonio e Intereses, al dejar el cargo, señala tener una casa en La Reina y dedicarse como relatora de diplomado en una Universidad Estatal.
  • En su declaración de cese de funciones ya no incluye la deuda de $71 millones ($57 millones por crédito hipotecario y $14 millones por deuda con la banca) que declaró al asumir su cargo de subsecretaria en marzo de 2022.

Qué dijo antes de dejar el cargo. Rojas señaló sobre Democracia Viva que “yo inmediatamente recibí los antecedentes a través de un correo electrónico que me envió la Asociación de Funcionarios de la Región de Antofagasta. Me puse en campaña para recopilar todos los antecedentes necesarios para poder tener información clara al respecto”.

  • Dijo que solicitó “a la autoridad máxima de la región (Carlos Contreras), que me reportara detalladamente, punto por punto, lo que en esa carta, en esa acusación, se exponía”.
  • De acuerdo a su versión, “una vez recibido aquello, lo contrasté con el resto de las jefaturas de la institución para tener todos los antecedentes recabados, ordenados y poder informar al ministro, cosa que no alcanzó a ocurrir hasta que explotaron los hechos”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Perfil: Rodrigo Díaz Wörner (ex DC), el gobernador imputado en el Caso Convenios

El gobernador Rodrigo Díaz afuera de la fiscalía el 26 de septiembre en Concepción. (Rodrigo Fuica / Agencia Uno)

Fue gobernador de la provincia de Concepción con Lagos y en Bachelet 1, tras lo cual lo designaron seremi de Gobierno. Con el regreso a La Moneda de la exmandataria asumió como Intendente. En 2021 —tras renunciar a la DC— corrió como independiente para gobernador del Biobío, ganando en segunda vuelta. De las 14 causas […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

CMF: Solange Berstein pide renuncia a estrecha asesora por Caso Audios

Se trata de Marcela Gómez Aguirre, periodista económica que ha trabajado como asesora de comunicaciones en varios ministerios. Es la primera suspendida en la investigación interna que realiza el organismo. Sus antecedentes serán entregados a la Fiscalía Oriente. Gómez señaló que la medida adoptada “responde a hechos auto denunciados de buena fe, referidos principalmente a […]

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 1, 2023

Crisis de las Isapres: El plan de emergencia que alista La Moneda (y las dudas que deja)

De izquierda a derecha; ministros Elizalde (Segpres), Marcel (Hacienda) y Aguilera (Salud). El jefe de Asesores del Segundo Piso, Miguel Crispi y el jefe de gabinete del Presidente, Carlos Durán.

Que la semana pasada la Corte Suprema rechazara la solicitud de la Superintendencia de Salud de prorrogar por 6 meses el cumplimiento del fallo en contra de las Isapres por la prima GES generó un problema que se instaló en el corazón de La Moneda. Si bien el punto es abordado en la ley corta […]

Marcelo Soto

Diciembre 1, 2023

Juan Emilio Cheyre: “No me gusta cuando uno dice no me arrepiento de nada”

Foto: Agencia Uno.

El ex comandante en jefe, Juan Emilio Cheyre, firmó en 2003 uno de los documentos más importantes de la transición. El “nunca más”, donde condena la violación de los DDHH por parte de las FFAA, pero también responsabiliza a la sociedad civil. Por estos días lanza un libro de conversaciones con Alejandro San Francisco, “Para […]

Ex-Ante

Diciembre 1, 2023

Democracia Viva: Quién es Carlos Contreras, el exseremi que provocó otro remezón en La Moneda

El exseremi Carlos Contreras (Foto: Timeline)

Ascendió en RD de la mano de la diputada Catalina Pérez, de quien fue jefe de gabinete cuando presidía el partido. Luego fue tesorero y en abril de 2022 aterrizó como seremi de Vivienda de Antofagasta. Según Daniel Andrade, fue él quien le ofreció suscribir el convenio con Democracia Viva. Este jueves dio a conocer […]