Junio 8, 2024

Quién es Niu Qingbao, el poderoso embajador chino y su dura advertencia a La Moneda por sobretasas al acero

Ex-Ante

El diplomático afirmó que “no existe dumping en las exportaciones de acero por parte de las empresas chinas” y que “la medida adoptada por la Comisión Antidistorsiones no coincide con los hechos y contraviene el consenso alcanzado en la reunión entre ambos jefes de Estado el año pasado”. Las declaraciones del diplomático generaron preocupación a nivel político y en el Ejecutivo. En La Moneda no tienen claro los próximos pasos de Beijing. Lo que está claro es que el gobierno optó por la cautela a partir de sucesivos conflictos con empresas del gigante asiático. El tema también fue abordado por el sector empresarial, donde la CPC expresó su inquietud por lo que podría ocurrir con la exportación de cerezas.


Panorama general. El embajador de China en Chile, Niu Qingbao, asistió el martes a la Comisión de Economía del Senado para referirse al establecimiento de la sobretasa al acero chino por parte de la Comisión Antidistorsiones.

  • Niu Qingbao señaló que “no existe dumping en las exportaciones de acero por parte de las empresas chinas” y sostuvo que “la medida adoptada por la Comisión Antidistorsiones no coincide con los hechos y contraviene el consenso alcanzado en la reunión entre ambos jefes de Estado el año pasado. Además, sería perjudicial para el desarrollo de ambos países y no sería beneficioso para desempeñar aún más la potencial relación comercial económica entre China y Chile”.
  • El embajador manifestó dudas sobre el proceso de sobretasas al acero: “Por qué los 3 integrantes de la comisión técnica votaron en contra y los 5 integrantes del gobierno votaron a favor. ¿Es que los representantes técnicos están equivocados en cuestiones técnicas?”.
  • Añadió que la decisión “no cumple con las reglas de la Organización Mundial de Comercio” y que “sólo considera las demandas de protección de la industria nacional”.
  • Que el embajador Niu Qingbao planteara que existía un “consenso” entre Boric y Xi Jinping apuntaba a la declaración que realizaron el año pasado en China respecto de mantener los acuerdos comerciales bilaterales, y no desfavorecer la alianza estratégica entre ambos países.
  • Para Beijing, añaden fuentes parlamentarias de distintos colores políticos, lo ocurrido con la Comisión Antidistorsiones puede además marcar un mal precedente para otras industrias en las que el país asiático tiene participación en el territorio nacional.
  • Durante los últimos meses, la tensión entre empresas chinas y el gobierno chileno ha alcanzado un punto crítico, con quejas y disputas que resaltan la fragilidad de las relaciones comerciales. Por ejemplo, han existido  desencuentros en las industrias del litio y acero, en la salmonicultura y en la producción de vacunas.

Quién es. Niu Qingbao tiene 58 años, nació en la provincia de Henan, es casado, tiene dos hijas y es un diplomático de carrera. Tiene un Máster en Literatura y ha ocupado altos cargos tanto en la Cancillería china como en otros cargos de la administración de su país y del Partido Comunista Chino, lo que da cuenta de su alto perfil político.

  • Hasta antes de ser designado en Chile se desempeñó durante dos años como vicealcalde y miembro del grupo del Partido en el Gobierno Municipal de Chengdu, provincia de Sichuan (2018-2020).
  • En ese cargo fue responsable de asuntos exteriores y atracción de inversión extranjera, además de supervisar la Oficina de Asuntos de Hong Kong y Macao, la Oficina de Asuntos de Taiwán y la Oficina de Asuntos de China en el extranjero del gobierno de Chengdu.
  • Anteriormente, ocupó un alto cargo en la alcaldía del distrito de Nankai, de la ciudad de Tianjin, uno de los principales puertos de China.

Misión en Estados Unidos. En el extranjero se desempeñó como secretario en la embajada de China en Australia (1991-1995) y Consejero de la Embajada de China en Estados Unidos (2000-2006), durante la administración de George W. Bush.

  • También fue cónsul general de China en Mumbai, India (2010-2012); Cónsul general de China en Auckland, Nueva Zelandia; embajador de China en Jamaica y representante permanente de su país ante la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (2015-2017).
  • Niu Qingbao visitó Chile en julio de 2019, en calidad de vicealcalde de Chengdu, con el propósito de promover la instalación del Consulado General de Chile en esa ciudad.

Su arribo a Chile. A principios de 2021 Niu Qingbao llegó a Chile para asumir como el nuevo embajador de China en el país. Su antecesor en el cargo, Xu Bu, terminó su misión en septiembre de 2020.

Aterrizaje en ambiente crispado. El nombramiento Niu Qingbao se dio en medio de un complicado momento en las relaciones entre Beijing y Santiago.

  • El episodio más comentado fue una ola de noticias contra las cerezas chilenas por medio de portales de Internet en China, todos bajo control del gobierno, y de la cual se hizo eco el diario Global Times, directamente vinculado al Estado.
  • Esos medios aseguraron que se habían descubierto vestigios de Covid-19 en la fruta procedente de Chile, lo que llegó a derribar el precio de la cereza en la temporada de mejores ventas.
  • En algunos círculos diplomáticos se atribuye el episodio de las cerezas a represalias no explícitas de Beijing por lo que consideró un excesivo alineamiento de Santiago con Washington. “Las señales son demasiado evidentes”, dijo en ese momento Osvaldo Rosales, ex jefe de relaciones económicas de la cancillería, refiriéndose al tema.
  • Una de las mayores molestias atribuidas a China habría sido la decisión de Chile – y la otros países de la región – de optar por un cable submarino por Australia para conectar Sudamérica con Asia.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Chile Vamos y su decisión de Primarias. Por Pepe Auth

Evelyn Matthei durante la proclamación de su candidatura por parte de Evópoli este fin de semana.

Hasta ahora los partidos de Chile Vamos y su candidata han enarbolado su invitación a primarias amplias de toda la derecha, más para intentar que Kast y Kaiser paguen el costo de la división opositora que por convicción y disposición real a hacerlas. Ello, para alejar la idea de la única primaria posible para Matthei, […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

La historia tras el vínculo entre Gabriel Boric y Alberto Larraín, el psiquiatra que fundó ProCultura

Antes que estallara el Caso Convenios, Boric y Larraín mantuvieron una fluida relación. Este último lo asesoró en temas de salud mental en el Congreso, escribieron columnas en conjunto e Irina Karamanos -la entonces pareja del Mandatario- trabajó varios meses en la fundación que hoy se encuentra en la mira de Fiscalía por eventual fraude […]

¿Puede Johannes Kaiser llegar a la Presidencia? Por Sergio Muñoz Riveros

El ascenso de Kaiser puede favorecer las posibilidades de Evelyn Matthei de crecer hacia el centro y encarnar una perspectiva de estabilidad y gobernabilidad. El temor a una variante autoritaria, que le traiga al país nuevas convulsiones y traumas, puede beneficiar la opción de una centroderecha dispuesta a sumar amplias fuerzas en favor del orden […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Panel Ciudadano UDD: Matthei lidera, Kaiser y Kast suben, Tohá baja 1 punto y Jara debuta con 4% (Lea aquí encuesta)

La ex alcaldesa de Providencia bajó de 25% a 24%, el diputado libertario subió de 16% a 17%, mientras que el líder republicano creció de 13% a 16%. Tohá baja levemente y la ministra del Trabajo aparece empatada en el quinto lugar con Marco Enríquez-Ominami.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

El baile de Boric y Jara y el compositor José Piñera. Por Kenneth Bunker

La ministra Jeannette Jara y el diputado Eric Aedo bailando en el acto de promulgación de la reforma de pensiones. Foto: Agencia UNO.

El gobierno es cortoplacista y estratégico. Nada malo en ello, siempre que sea en el contexto adecuado. Si tuvieran la misma visión de urgencia para resolver la crisis de seguridad, estarían siendo aplaudidos. Pero decidieron aplicar su astucia en lo único que podría haber esperado, e incluso haber rendido frutos a largo plazo. Podrían haber […]