Noviembre 20, 2024

Quién es Maickel Villegas, el acusado por el crimen del teniente Ojeda que llegó a Chile tras ser extraditado desde Costa Rica

Ex-Ante
Maickel Villegas asistiendo por videollamada a su formalización de cargos este miércoles, en Santiago. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

El 21 de febrero prestó cobertura, junto al adolescente ya condenado por el crimen, a los falsos policías que sacaron al teniente Ronald Ojeda desde su departamento en Independencia, mostró la investigación. También grabó un video de la salida del oficial y se quedó un par de minutos en la calle para asegurarse de que nadie los siguiera. Luego participó del cambio de vehículo y cometió un error infantil: cargó bencina dejando registro de su cédula de identidad. Eso permitió identificarlo, pero aún así logró huir por un paso no habilitado. Fue capturado en Costa Rica, desde donde llegó este martes a Chile. Fue imputado por el secuestro con homicidio y quedó en prisión preventiva.


Qué observar. El fiscal regional metropolitano sur Héctor Barros encabezó este miércoles la audiencia de formalización de cargos presencial en contra del ciudadano venezolano Maickel David Villegas Rodríguez, 27, uno de los supuestos miembros de una célula del Tren de Aragua presuntamente contratada por el régimen de Nicolás Maduro para secuestrar y asesinar al teniente en retiro del ejército venezolano Ronald Ojeda, 32.

  • Villegas Rodríguez llegó el martes por la tarde a Santiago, en un vuelo de la Fuerza Aérea de Chile que lo trasladó —escoltado por efectivos de la Policía de Investigaciones (PDI)—, desde Costa Rica, país que aprobó en septiembre su extradición.
  • La extradición ocurrió luego de que el 12 de julio fuera detenido por la policía local, en una zona fronteriza, mientras iba rumbo a Panamá. La fiscalía chilena pidió su formalización de cargos en ausencia para que fuera mantenido en prisión en ese país.
  • Lo imputó por secuestro con homicidio, cargos que mantuvo este miércoles en la audiencia donde el imputado asistió por videollamada desde el Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad (Repas). El tribunal lo dejó en prisión preventiva.
  • Villegas Rodríguez tenía orden de captura internacional, anunciada el 6 de marzo por la ministra del Interior Carolina Tohá, tras dejar Chile por un paso no autorizado en el norte del país, mostró la indagación.
  • Su huida ocurrió luego del crimen del oficial disidente del régimen de Maduro, que tensionó las relaciones con Caracas.
  • Ronald Ojeda fue sacado el 21 de febrero por falsos policías desde su departamento en Independencia, al norte de Santiago, y encontrado muerto nueve días más tarde, en una maleta cubierta por cemento en una toma de Maipú, al poniente de la capital.
  • La teoría del caso de la fiscalía chilena es que el crimen fue perpetrado por una célula del Tren de Aragua bajo órdenes del régimen de Maduro. El fiscal Héctor Barros dijo en abril que “este es un delito transnacional que se organizó en Venezuela”.
  • En octubre, un adolescente venezolano fue condenado a cinco años de reclusión por el delito de secuestro con homicidio (dos en régimen cerrado y tres en semicerrado) tras participar en la cobertura del plagio. También se identificó a otros dos sospechosos.
  • A Walter Rodríguez, quien trabajó para el ex gobernador de Aragua y luego vicepresidente Tareck El Aissami, y a Maickel Villegas.
  • A las 9:49 am del 26 de marzo, cuando ya regía la orden de captura internacional contra Villegas, el Servicio Nacional de Migraciones emitió un certificado que lo declaró “habilitado para ser contratado y desempeñar actividades remuneradas”, en el marco de la tramitación de su residencia definitiva. A las 10:54 am de ese día el servicio rechazó su solicitud de residencia definitiva.
  • La familia del teniente es representada por el abogado Juan Carlos Manríquez.

El rol de Villegas en el crimen. El 12 de julio, tras la formalización de cargos en ausencia de Villegas Rodríguez, el fiscal Barros detalló cuál fue —de acuerdo con la indagación— su participación en el crimen.

  • La cobertura. “Éste fue el imputado que se encontraba en compañía del menor que actualmente está en internación provisoria en esta causa y a él le correspondió la función básicamente de prestar cobertura en torno a calle El Molino donde vivía la víctima con su familia”, dijo.
  • Retaguardia. “Posterior a que se retira el vehículo Nissan Versa en el cual fue secuestrado y trasladado Ronald Ojeda Moreno, él se retira dos minutos después de esta salida que hace el vehículo con el secuestrado”.
  • Cambio de auto. “Posteriormente concurren a la calle Pichara en la comuna de Recoleta, en el kilómetro 20 de la Costanera Norte, a fin de distribuirse las personas que iban en ese vehículo. Parten en un vehículo Hyundai i10 y otra parte en el este vehículo Chevrolet Sail blanco en el que él se trasladaba junto al menor”.
  • El error en la bomba de bencina. “Posteriormente van a dejar a San Bernardo a parte de las personas que participan en el secuestro y que van caracterizados como funcionarios de la Policial de Investigaciones y posteriormente, una vez que pasa a echar bencina, una hora después de ocurridos los hechos, ingresa su cédula de identidad en la bomba de bencina y procedemos a individualizarlo”.
  • La salida del país. “Finalmente hace abandono tres días después por el norte, por pasos no habilitados del país”.
  • Video. Este miércoles, el fiscal detalló que las funciones de Villegas incluyeron hacer un video para enviar al Tren de Aragua.

El intento de Caracas de interrogarlo. El 15 de julio, el fiscal general venezolano Tarek William Saab Halabi acusó a las autoridades chilenas de poder “manipular la declaración del detenido”, sin entregar evidencias que sustentaran sus dichos.

  • Saab Halabi dijo —a dos semanas de las elecciones presidenciales del 28 de julio en que Maduro fue reelecto en comicios calificados de fraudulentos por la comunidad internacional— que enviaría a una delegación a ese país con el propósito de entrevistarse con el detenido.
  • Se pedirá, escribió en X, “la remisión, con fundamento en lo establecido en la Aiamp (Asociación Iberoamericana de Ministerios Públicos), de la identificación plena de Maickel Villegas, copia certificada de la ficha de identificación, huellas dactilares y fotografías, así como de su estatus y récord migratorio”.
  • A esto añadió que, “con fundamento en lo establecido en la Convención de Palermo, la cooperación de ese país, a los fines de recibir una delegación de la Fiscalía Venezolana, para entrevistar a dicho delincuente, y poder recabar así elementos que permitan optimizar el esclarecimiento del crimen cometido”.
  • Además, realizó una acusación en contra de autoridades chilenas que no precisó, sin detallar sus evidencias. “Finalmente, expreso que estas acciones del #MP (Ministerio Público) tienen como finalidad, ante una antiética y débil investigación adelantada por la fiscalía chilena, advertir a la opinión pública nacional e internacional: la clara posibilidad de que las autoridades chilenas pretendan también manipular la declaración del #detenido, sobre la base de falsos positivos, para seguir siendo los mismos usados como un caso de #FalsaBandera contra nuestra Nación”.

Lea también. Certificado venezolano revela que prófugo buscado por el secuestro del teniente (r) trabajó para el régimen de Maduro

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en el Ejército y la Fach: informe internacional advirtió que FF.AA. eran altamente vulnerables a la corrupción

Helicópteros Bell 412 de la Primera Brigada Aérea de Iquique. (Fach)

Los casos de tráfico de drogas en la Fach y el Ejército generaron preocupación en el gobierno por afectar a unidades próximas a Bolivia, entre otras implicancias. El Índice de Integridad en Defensa de Transparencia Internacional advirtió en 2021 que este sector era altamente vulnerable a la corrupción en Chile.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en la Fach: Fuerza Aérea y Fiscalía se disputan quién investigará el caso

Al frente, un Casa 212 de la Fach. Atrás, aviones F-16 en la Primera Brigada Aérea. (Fach)

“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cadem: Jara pasa al primer lugar con 26% y supera por 4 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

Qué se sabe de la participación de Los Mapaches del Tren de Aragua en el secuestro del exalcalde Montoya

A la izquierda, el exalcalde Gonzalo Montoya. A la derecha, Israel Useche. (Agencia Uno, Facebook)

Los Mapaches —una de las facciones del Tren de Aragua— adquirió publicidad en junio tras el secuestro de un comerciante de Lo Valledor que terminó con un choque con dos muertos en la Alameda. La fiscalía confirmó que el venezolano detenido este viernes por el plagio del exalcalde Montoya —cuando iba a huir al sur— […]