Septiembre 20, 2022

Quién es el general Cristián Vial, el comandante de la Guarnición de Santiago que abrió la primera Parada Militar de Boric

Ex-Ante
El general Cristián Vial en la yegua Candelaria este lunes 19 de septiembre en el Parque O`Higgins. Foto: Lukas Solís / Agencia Uno.

Piloto militar y paracaidista, hizo clases en Estados Unidos entre 2017 y 2019, donde fue condecorado. Al comienzo de la pandemia fue designado jefe de la Defensa del Ñuble, labor que comparó con un conflicto bélico. “Si bien esto no es la guerra, este virus es un enemigo mortal”, dijo entonces. Estuvo a cargo de la seguridad de los locales de votación para el plebiscito constitucional, para lo cual confidenció que hizo levantamientos de inteligencia de las zonas que podían presentar problemas.


  1. Cristián Andrés Vial Maceratta, 51, nació en 1971 en Santiago. Entró a la Escuela Militar en 1986 y se graduó en 1989, con el grado de alférez del arma de infantería. Su especialidad primaria es de oficial de estado mayor y la secundaria de piloto militar, paracaidista, profesor militar, profesor de academia, traductor e intérprete militar, en inglés.
  2. Parte de su carrera ha estado vinculada a las aeronaves. En 2009 fue comandante del centro de entrenamiento de la Brigada de Aviación del Ejército (Bave). Al año siguiente fue ascendido a teniente coronel y en 2013 fue nombrado comandante de batallón de helicópteros de esa misma brigada. En 2014, año en que fue promovido a coronel, asumió como director de la Escuela de Aviación.
  3. Otra área en que se ha desempeñado es la educación. En 2016 fue director de la Escuela de los Servicios que capacita a los monitores de preparación física militar, realiza diplomados y cursos de primeros auxilios para situaciones de combate, entre otros. En 2017 asumió como como jefe de enseñanza en la División de Educación.
  4. Tiene 2 magíster: uno en planificación estratégica de la Academia de Guerra y otro en estudios estratégicos del US Army War College, donde fue profesor entre 2017 y 2019. En agosto de ese año fue premiado como docente, informó entonces el Ejército.
  5. En noviembre de 2019 ascendió a general de brigada y fue designado como comandante de personal.
  6. El 18 de marzo de 2020, tras la declaración de estado de catástrofe por el coronavirus, asumió como jefe de la defensa del Ñuble, cargo en que se mantuvo hasta junio. En estas funciones implantó un cordón sanitario en Chillán y Chillán Viejo y la prensa local destacó su presencia en terreno. También comparó su labor con un conflicto bélico. “Estamos formados para combatir en la guerra y, si bien esto no es la guerra, este virus es un enemigo mortal”, dijo en abril de 2020 al vespertino La Segunda. “Cada día tenemos un briefing de procedimientos, para aportar con nuevas formas y revisar lo que hacemos para no cometer errores”.
  7. En diciembre de 2021 ascendió a general de división y fue designado comandante general de la guarnición Ejército Región Metropolitana, y comandante de Industria Militar e Ingeniería. En esas funciones se encargó de la seguridad de los locales de votación para el plebiscito constitucional del 4 de septiembre. “Así como la policía, en la Región Metropolitana nosotros hacemos levantamientos de inteligencia respecto de los lugares más críticos, pero eso es todo teoría, proyecciones que a veces no se dan. Sí, el plan considera contingencia y medida para algunos lugares”, dijo el 3 de septiembre al diario La Tercera.
  8. Otra de las funciones del comandante de la guarnición es pedir al Presidente autorización para iniciar la Parada Militar los 19 de septiembre. Este lunes el general Vial lo hizo montando a la yegua Candelaria. “Señor Presidente de la República, solicito su autorización para iniciar la gran Parada Militar año 2022 en honor a las glorias del Ejército de Chile”, dijo dirigiéndose a la tribuna de honor. “General, autorizado a iniciar la Parada Militar”, respondió el Presidente Gabriel Boric.
  9. La participación del general fue comentada en redes sociales, así como las pifias que se registraron durante la ceremonia, que fueron condenadas por la vocera Camila Vallejo. “Son lamentables estas manifestaciones de un grupo reducido de personas de ultraderecha que se convocó para generar una protesta en contra del Presidente, pero que terminaron faltándole el respeto a todas nuestras instituciones, gritando improperios, groserías en el izamiento de la bandera (…). Le faltaron el respeto a la Parada Militar”, dijo la ministra.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Por qué Vallespín mantiene a su administradora regional pese a estar en prisión preventiva

El gobernador Patricio Vallespín el 28 de junio en Puerto Montt. (Felipe Constanzo / Agencia Uno)

El gobernador ex DC abordó ante el Consejo Regional la detención de 2 funcionarias del Gore, entre ellas su administradora regional, a quien se indaga si el hoy renunciado fiscal Marcello Sambuceti traspasó información del Caso Convenios. La jefa jurídica subrogante detalló que ambas siguen siendo funcionarias, que recibieron su sueldo de noviembre y que […]

Juan Pablo Sallaberry

Diciembre 7, 2023

Ex rectora María Teresa Marshall y crisis en U. de Aysén: “Llegó mucha gente afín a Revolución Democrática”

María Teresa Marshall, ex rectora de la Universidad de Aysén

“En esta universidad se perdió el pluralismo”, señala quien fuera rectora de la Universidad de Aysén entre 2016 y 2019. María Teresa Marshall (ex PPD), asistente social de la Universidad Católica y magíster en Sociología de la Universidad de Chile, hace un duro análisis de los problemas financieros y de gestión que aquejan al plantel […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Perfil: Jorge Bermúdez y su adiós de la Contraloría con críticas a los indultos de Boric

En la imagen, el Presidente Boric y el contralor Jorge Bermúdez antes de la despedida del abogado del cargo, que se hará efectiva el 16 de diciembre. Crédito: Presidencia.

“Si hay criminalidad común, que fue lo que hubo, yo no creo que corresponda que haya un indulto… No ayuda a la coherencia que tiene que haber en el discurso respecto de la lucha contra la delincuencia”, respondió Jorge Bermúdez al ser consultado por CNN por los indultos que entregó Boric a los presos del […]

Ex-Ante

Diciembre 7, 2023

Quién es Francisco Solar, sentenciado a 86 años de cárcel por tres atentados con bomba, incluido uno contra Hinzpeter

Imagen de archivo. Créditos: Agencia Uno.

El militante anarquista Francisco Solar fue declarado culpable por tres atentados a bomba cometidos entre 2019 y 2020. Su pareja, Mónica Caballero, fue condenada como cómplice en una de esas acciones y deberá cumplir 12 años de presidio efectivo. Lea aquí la historia de Solar, quién ya había cumplido 4 años de cárcel en España, junto […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]