Septiembre 20, 2022

Quién es el general Cristián Vial, el comandante de la Guarnición de Santiago que abrió la primera Parada Militar de Boric

Ex-Ante
El general Cristián Vial en la yegua Candelaria este lunes 19 de septiembre en el Parque O`Higgins. Foto: Lukas Solís / Agencia Uno.

Piloto militar y paracaidista, hizo clases en Estados Unidos entre 2017 y 2019, donde fue condecorado. Al comienzo de la pandemia fue designado jefe de la Defensa del Ñuble, labor que comparó con un conflicto bélico. “Si bien esto no es la guerra, este virus es un enemigo mortal”, dijo entonces. Estuvo a cargo de la seguridad de los locales de votación para el plebiscito constitucional, para lo cual confidenció que hizo levantamientos de inteligencia de las zonas que podían presentar problemas.


  1. Cristián Andrés Vial Maceratta, 51, nació en 1971 en Santiago. Entró a la Escuela Militar en 1986 y se graduó en 1989, con el grado de alférez del arma de infantería. Su especialidad primaria es de oficial de estado mayor y la secundaria de piloto militar, paracaidista, profesor militar, profesor de academia, traductor e intérprete militar, en inglés.
  2. Parte de su carrera ha estado vinculada a las aeronaves. En 2009 fue comandante del centro de entrenamiento de la Brigada de Aviación del Ejército (Bave). Al año siguiente fue ascendido a teniente coronel y en 2013 fue nombrado comandante de batallón de helicópteros de esa misma brigada. En 2014, año en que fue promovido a coronel, asumió como director de la Escuela de Aviación.
  3. Otra área en que se ha desempeñado es la educación. En 2016 fue director de la Escuela de los Servicios que capacita a los monitores de preparación física militar, realiza diplomados y cursos de primeros auxilios para situaciones de combate, entre otros. En 2017 asumió como como jefe de enseñanza en la División de Educación.
  4. Tiene 2 magíster: uno en planificación estratégica de la Academia de Guerra y otro en estudios estratégicos del US Army War College, donde fue profesor entre 2017 y 2019. En agosto de ese año fue premiado como docente, informó entonces el Ejército.
  5. En noviembre de 2019 ascendió a general de brigada y fue designado como comandante de personal.
  6. El 18 de marzo de 2020, tras la declaración de estado de catástrofe por el coronavirus, asumió como jefe de la defensa del Ñuble, cargo en que se mantuvo hasta junio. En estas funciones implantó un cordón sanitario en Chillán y Chillán Viejo y la prensa local destacó su presencia en terreno. También comparó su labor con un conflicto bélico. “Estamos formados para combatir en la guerra y, si bien esto no es la guerra, este virus es un enemigo mortal”, dijo en abril de 2020 al vespertino La Segunda. “Cada día tenemos un briefing de procedimientos, para aportar con nuevas formas y revisar lo que hacemos para no cometer errores”.
  7. En diciembre de 2021 ascendió a general de división y fue designado comandante general de la guarnición Ejército Región Metropolitana, y comandante de Industria Militar e Ingeniería. En esas funciones se encargó de la seguridad de los locales de votación para el plebiscito constitucional del 4 de septiembre. “Así como la policía, en la Región Metropolitana nosotros hacemos levantamientos de inteligencia respecto de los lugares más críticos, pero eso es todo teoría, proyecciones que a veces no se dan. Sí, el plan considera contingencia y medida para algunos lugares”, dijo el 3 de septiembre al diario La Tercera.
  8. Otra de las funciones del comandante de la guarnición es pedir al Presidente autorización para iniciar la Parada Militar los 19 de septiembre. Este lunes el general Vial lo hizo montando a la yegua Candelaria. “Señor Presidente de la República, solicito su autorización para iniciar la gran Parada Militar año 2022 en honor a las glorias del Ejército de Chile”, dijo dirigiéndose a la tribuna de honor. “General, autorizado a iniciar la Parada Militar”, respondió el Presidente Gabriel Boric.
  9. La participación del general fue comentada en redes sociales, así como las pifias que se registraron durante la ceremonia, que fueron condenadas por la vocera Camila Vallejo. “Son lamentables estas manifestaciones de un grupo reducido de personas de ultraderecha que se convocó para generar una protesta en contra del Presidente, pero que terminaron faltándole el respeto a todas nuestras instituciones, gritando improperios, groserías en el izamiento de la bandera (…). Le faltaron el respeto a la Parada Militar”, dijo la ministra.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en el Ejército y la Fach: informe internacional advirtió que FF.AA. eran altamente vulnerables a la corrupción

Helicópteros Bell 412 de la Primera Brigada Aérea de Iquique. (Fach)

Los casos de tráfico de drogas en la Fach y el Ejército generaron preocupación en el gobierno por afectar a unidades próximas a Bolivia, entre otras implicancias. El Índice de Integridad en Defensa de Transparencia Internacional advirtió en 2021 que este sector era altamente vulnerable a la corrupción en Chile.

Ex-Ante

Julio 7, 2025

Tráfico de drogas en la Fach: Fuerza Aérea y Fiscalía se disputan quién investigará el caso

Al frente, un Casa 212 de la Fach. Atrás, aviones F-16 en la Primera Brigada Aérea. (Fach)

“No sabemos quiénes son los imputados; sabemos que el delito es tráfico de drogas, pero no sabemos de qué tipo de droga estamos hablando (…) y cómo pudiéramos vincularlo a una organización criminal”, dijo este lunes la fiscal regional de Tarapacá Trinidad Steinert, que recurrió a la Corte de Apelaciones ante la negativa de la […]

Ex-Ante

Julio 6, 2025

Cadem: Jara pasa al primer lugar con 26% y supera por 4 puntos a Kast y por 8 a Matthei (Lea aquí la encuesta)

La candidata del oficialismo lidera por primera vez la carrera presidencial si las elecciones fueran el próximo domingo, seguida por el republicano José Antonio Kast (22%). En el tercer lugar aparece Evelyn Matthei con 18%, perdiendo 5 puntos en comparación a junio. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, José Antonio Kast pasaría al primer […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

La infernal cárcel de Mato Grosso donde está recluido Martín de los Santos

El penal de Brasil donde fue enviado Martín de los Santos. En el círculo, el imputado. (Agencia Cenarium, Agencia Uno)

Un interno muerto tras ser apuñalado en marzo de 2024, nueve fugados en menos de dos meses, además de escasez de gendarmes, eran parte del día a día del penal Ahmenon Lemos Dantas, que derivó en que fuera intervenido a fines del año pasado. Allí es donde fue trasladado Martín de los Santos, el imputado […]

Ex-Ante

Julio 4, 2025

Qué se sabe de la participación de Los Mapaches del Tren de Aragua en el secuestro del exalcalde Montoya

A la izquierda, el exalcalde Gonzalo Montoya. A la derecha, Israel Useche. (Agencia Uno, Facebook)

Los Mapaches —una de las facciones del Tren de Aragua— adquirió publicidad en junio tras el secuestro de un comerciante de Lo Valledor que terminó con un choque con dos muertos en la Alameda. La fiscalía confirmó que el venezolano detenido este viernes por el plagio del exalcalde Montoya —cuando iba a huir al sur— […]