Septiembre 19, 2022

[Confidencial] Los nombres que se barajan en el Congreso para reemplazar la desgastada marca “Convención Constitucional”

Ex-Ante
Crédito: Agencia Uno.

El rotundo fracaso de la Convención Constitucional en el plebiscito de salida del 4 de septiembre, por un 62%, ha llevado a las distintas fuerzas políticas a concordar que la nueva orgánica, que propondrá al país un nuevo texto, no puede cargar con el nombre y la mochila de su antecesora.


En Renovación Nacional se levanta la idea de bautizar el organismo como “Consejo Constitucional”. Se trata de una entidad compuesta por 50 miembros (paritaria), en un correlato con el número de integrantes que actualmente tiene el Senado, pero junto a un comité de carácter político técnico de expertos.

La propuesta forma parte del documento que está alistando Chile Vamos, y que se dará a conocer durante los próximos días.

Otro de los nombres que se baraja, esta vez en el oficialismo, es “Cabildo Constitucional”, un símil a los realizados por la expresidenta Michelle Bachelet.

Desde la centroizquierda se hace ver que en la base de ese nombre está el concepto de una ciudadanía participante en el proceso.

Parlamentarios de izquierda sostienen, a su vez, que no está descartada la idea de “Asamblea Constituyente”. Para algunos fue el concepto que movilizó el proceso, aunque hay conciencia que genera resistencia en sectores de la centroizquierda y centroderecha.

“El cambio de nombre es un hecho”, dijo un parlamentario al revelar que en eso está de acuerdo hasta el presidente del PC, Guillermo Teillier.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Caso Ojeda: PC se desmarca del apoyo de La Moneda a la hipótesis de que dictadura de Maduro estuvo tras el crimen

A la izquierda, el presidente del PC Lautaro Carmona. A la derecha, la ministra Carolina Tohá. (Agencia Uno)

El presidente del PC criticó que el fiscal Barros sostuviera públicamente que el régimen de Maduro estuvo tras el secuestro y homicidio del oficial disidente, en vez de comprobar judicialmente sus dichos. La ministra Tohá confirmó el alineamiento del gobierno con el Ministerio Público, pese a que la causa sigue abierta.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Jorge Alessandri (UDI) y recortes a policías: “El gobierno no tiene un criterio mínimo para lo que son las prioridades del país”

Imagen: Agencia Uno.

El integrante de la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados sostiene que el Ejecutivo “tiene que rebajar, para no seguir endeudando al país, pero no puede tocar la seguridad” y cuestiona que la ministra del Interior no haya estado enterada de la reducción de presupuestos de Carabineros y la PDI.

Manuel Izquierdo P.

Enero 20, 2025

La presentación a puertas cerradas del equipo programático de Matthei a la plana mayor de la UDI

Imagen: Agencia Uno.

Crimen organizado, crecimiento y disminución de listas de espera son algunas de las prioridades del equipo programático de Matthei, encabezado por Juan Luis Ossa. Este sábado, de manera reservada, el historiador presentó a la UDI el diagnóstico país de la exalcaldesa, detalló las cuatro comisiones en que se enfocará el trabajo de cara a las […]

Ex-Ante

Enero 20, 2025

Crimen de Ronald Ojeda: la extraña intervención de Cordero en una causa que todavía se está investigando

El subsecretario Luis Cordero el 17 de enero en La Moneda. (Víctor Huenante / Agencia Uno)

Los dichos del fiscal Barros reiterando su hipótesis de que tras el crimen estuvo el régimen de Maduro, enredaron a La Moneda. Mientras la vocera optó por una respuesta ajustada al protocolo de las relaciones entre el Ejecutivo y el Poder Judicial, el subsecretario Cordero adelantó un juicio en una causa abierta. “El Ejecutivo no […]

El Batallón Germania. Por Cristóbal Bellolio

El oficialismo sería el más contento si la derecha divide su votación en tres, aumentan sus posibilidades de llegar al balotaje con alguno de los escuálidos nombres que circulan. En el entorno de Matthei debería haber sentimientos encontrados: si llegan dos derechas a segunda vuelta, su triunfo está prácticamente asegurado, como le ocurrió a Chirac […]