Febrero 23, 2025

Quién es Alice Weidel, la líder que llevó a la ultraderecha alemana a su mejor resultado desde la Segunda Guerra

Ex-Ante
Alice Weidel durante un acto de la AfD.

De acuerdo con los resultados, la Afd, el partido dirigido por Weidel, obtuvo alrededor del 20% de los votos en las elecciones de este domingo 23 de febrero, logrando el segundo lugar. La economista de 46 años, quien es LGBT, está emparejada con una cineasta nacida en Sri Lanka y pasa sus días entre Suiza y Alemania, ha llevado a la controvertida agrupación nacionalista al mejor momento electoral de su historia.


Crecimiento de la ultraderecha. Nacida en febrero de 1979 en la localidad de Gütersloh (oeste de Alemania), Alice Weidel, de 46 años y líder de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ocupó, con alrededor de un 20% de las preferencias, el segundo lugar en las elecciones de este domingo en su país, con lo cual obtiene el mejor resultado de una agrupación de esa corriente política, desde el fin de la Segunda Guerra en Alemania.

  • De esta forma, AfD, de la mano de Weidel, dobla su votación de 2021, cuando en las elecciones generales obtuvo el 10,4% de los sufragios, el quinto lugar y 83 de los 735 escaños en disputa.
  • Sin embargo, la conservadora Unión Demócratacristiana CDU encabezada por Friedrich Merz, que ganó los comicios con alrededor de un 29%, no está dispuesta a pactar con AfD y sí lo haría con los socialdemócratas del SPD del actual Canciiler Olaf Scholz, que obtiene alrededor de un 16% de los sufragios.
  • En septiembre del año pasado, AfD fue el partido mas votado en las elecciones regionales de Turingia, convirtiéndose en la primera formación de ultraderecha en lograr el primer puesto en unos comicios en Alemania desde el fin del conflicto bélico, mientras que en el vecino estado de Sajonia obtuvo la segunda posición.
    • El triunfo de AfD -que, sin embargo, no pudo formar gobierno en Turingia- se dio justo en la misma región en donde los nazis tuvieron por primera vez participación en un Gobierno regional, en 1930.
    • El líder de AfD en esa región, Bjorn Höcke, fue multado por la justicia alemana por el uso de una consigna nazi durante un acto con sus seguidores.  Son varias las ocasiones en que miembros de esta agrupación han sido acusados de realizar guiños el nazismo, en un país donde se prohibe cualquier apoyo o defensa al movimiento encabezado por Adolf Hitler.
    • “Nos hemos convertido en el partido más fuerte en las elecciones estatales por primera vez”, dijo en esa ocasión Alice Weidel, agregando que “los resultados son también un castigo para el Gobierno de Berlín (…) Es un réquiem para esta coalición. Y la coalición debería preguntarse si puede seguir gobernando”.
    • En 2017 AfD ingresó al Parlamento alemán y  ahora tiene representantes en 14 de las 16 legislaturas estatales de Alemania, además del Parlamento Europeo en Bruselas.
    • En junio de 2024, el partido quedó segundo a nivel nacional en las elecciones europeas, con el 15,9% de los votos.

Militancia en AfD y admiradora de Thatcher. Weidel, quien es una destacada economista y analista de inversiones -incluso, realizó su trabajo durante 6 años en China- se ha convertido en el rostro más importante de la AfD, partido al que se unió en 2013, cuando era un movimiento centrado en la oposición a la moneda común europea.

  • Admiradora de la fallecida ex primera ministra británica Margaret Thatcher, en 2015 entró al Comité Ejecutivo del partido y en 2017 fue elegida diputada por primera vez, además de colíder de su movimiento en el Parlamento.
  • En 2022, asumió el liderazgo del partido, que mantiene hasta hoy y que la tiene como candidata a la jefatura de gobierno de Alemania en los comicios de este domingo.

Domicilio en Suiza. Uno de los hechos por los cuales ha recibido críticas es que pasa gran parte de su tiempo en su domicilio fuera de Alemania, ya que vive principalmente en el municipio de Einsiedeln, en el centro de Suiza, junto a su pareja y sus dos hijos adoptivos.

  • También tiene una casa en Überlingen, su distrito electoral del sudoeste de Alemania, a orillas del lago Constanza, aunque ella misma ha admitido que no pasa mucho tiempo allí, argumentando motivos de seguridad.
  • En una entrevista reciente con una emisora pública, abandonó la conversación cuando le preguntaron cuántas noches había dormido en su residencia alemana. Antes, admitió que no sabía cuántas personas vivían en su distrito parlamentario.

Emparejada con una mujer. A fines de 2024, Weidel señaló que su situación de seguridad se había vuelto tan complicada que no podía salir a bailar o cenar con su pareja, la cineasta suiza Sarah Bossard.

  • “Estoy increíblemente agradecida con mi mujer por soportarlo”, dijo. “No soy ‘queer’”, indicó también en una entrevista el año pasado, usando la palabra en inglés, “pero estoy casada con una mujer a la que conozco desde hace 20 años”.
  • Nacida en Sri Lanka en 1982, Bossard fue adoptada por una familia de pastores suizos. Estudió Cine y Medios en la Universidad de Zúrich y ha trabajado principalmente en telefilmes.
  • De acuerdo con The New York Rimes, algunos expertos opinan que el hecho de que la vida personal de Weidel desafíe la ortodoxia del partido ha llevado a que AfD parezca más inclusivo.
  • “Weidel se ha convertido en el rostro del partido por su biografía y sus antecedentes, y también por su capacidad para hablar con claridad, aunque sea sin mucha empatía”, señaló a ese medio el politólogo Werner Patzelt.

Liderazgo en AfD. Weidel ha intentado darle una imagen de más apertura a un partido que suele asociarse con neonazis y complots.

  • Sin embargo, algunos expertos no creen que lo haya logrado. “Con Alice Weidel al timón, la AfD se ha ido radicalizando cada vez más”, dice Ann-Katrin Müller, especialista en este movimiento político de la influyente revista alemana Der Spiegel.
  • De hecho, recientemente afirmó “que quede absolutamente claro para todo el mundo: las fronteras alemanas están cerradas”, tras ser designada oficialmente como candidata de la AfD a la jefatura de gobierno.
  • “Las burkas, las chicas con velo, los portadores de cuchillos subvencionados y otros inútiles no garantizarán nuestra prosperidad, el crecimiento económico y, sobre todo, el Estado social en Alemania”, afirmó en 2018.
  • Tampoco se ha distanciado de miembros más extremistas de su partido, algunos de los cuales han minimizado el Holocausto.
  • De acuerdo con el profesor del departamento de Ciencias Políticas de la universidad de Duisburg-Essen, Conrad Ziller, “la ultraderecha tiene una gran ventaja con ella, pues es capaz de atraer a mujeres conservadoras que de otra forma votarían por otros grupos de derecha como los demócratacristianos”.

Apoyo del entorno de Trump. Alice Weidel, además, cuenta con la simpatía del nuevo gobierno estadounidense, ya que recibió el apoyo de Elon Musk y se reunió con el vicepresidente JD Vance en su reciente visita a Alemania.

  • De hecho, Vance criticó a sus anfitriones alemanes por marginar a los partidos de extrema derecha, sin mencionar a AfD y evitó reunirse con el Canciller Scholz, quien, por su parte, criticó al vicepresidente por apoyar a un partido que ha minimizado las atrocidades cometidas por los nazis.

¿Busca contenido similar? Clic aquí.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Ex-Ante (@exantecl)

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Marzo 24, 2025

Por qué la Casa Blanca autorizó extraditar a Chile a los sospechosos del crimen de Ronald Ojeda

El funeral del teniente (r) Ronald Ojeda, el 8 de marzo de 2024 en Pudahuel. (Francisco Vicencio / Agencia Uno)

La vocera de la Casa Blanca explicó la semana pasada que el gobierno continuaría con la política deportar integrantes del Tren de Aragua, apoyada en una norma del siglo XVIII. En este marco es que se ubica la decisión de extraditar a Chile a los venezolanos imputados por el crimen de Ronald Ojeda. Un fallo […]

Ex-Ante

Marzo 23, 2025

Qué han revelado los documentos desclasificados por Trump sobre el asesinato de John F. Kennedy

John F. Kennedy en Dallas, momentos antes de su asesinato en 1963.

64.000 documentos relacionados con el magnicidio de 1963 fueron dados a conocer esta semana por orden del gobierno de Estados Unidos. Si bien no hay revelaciones que provoquen un cambio importante de la historia, los informes dan cuenta de cómo trabajaba la CIA y cuentan algunos detalles sobre Lee Harvey Osawald, sindicado como el único […]

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Trump revocará estatus legal de 532.000 inmigrantes de 4 países de América Latina y el Caribe

La medida apunta contra migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua que habían sido acogidos en Estados Unidos bajo un programa implementado durante el gobierno de Joe Biden. Desde el próximo 24 de abril, estos inmigrantes pueden ser arrestados y deportados.

Ex-Ante

Marzo 22, 2025

Papa será dado de alta y sus médicos confiesan que hubo dos episodios donde estuvo en riesgo vital

Única imagen conocida del Papa durante su hospitalización.

El Papa iniciará ahora una etapa de recuperación de dos meses en la residencia Santa Marta, donde vive en el Vaticano. Los médicos desaconsejaron que tenga reuniones grupales o que haga grandes esfuerzos.

Manuel Izquierdo P.

Marzo 18, 2025

La insólita explicación del director de Migraciones por demora en expulsión de extranjeros irregulares a Bolivia

Luis Eduardo Thayer en la comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara.

Luis Eduardo Thayer atribuyó a temas logísticos, como la falta de impresoras en Colchane, la tardanza en la implementación del acuerdo de reconducción de migrantes irregulares que el Gobierno suscribió en diciembre con Bolivia. En el Ejecutivo dan por hecho que el proceso comenzaría esta semana, pese a la demora de más de 2 meses.