Septiembre 28, 2024

Perfil: Quién era Hassan Nasrallah, el poderoso líder de Hezbolá asesinado por Israel

Ex-Ante

Nasrallah, de 64 años, dirigió a la milicia chiíta desde 1992 y se transformó en uno de los principales archienemigos de Israel. Hoy en la madrugada, las Fuerzas Armadas Israelíes señalaron que le dieron muerte tras un ataque al cuartel central de la organización en Beirut.


Qué ocurrió. En un ataque realizado el viernes contra instalaciones de la milicia chiíta de Hezbolá en Beirut, Israel asesinó al máximo líder de esa organización, Hassan Nasrallah, según anunciaron hoy en la madrugada las Fuerzas Armadas de ese país.

  • “Las Fuerzas Armadas de Israel (IDF) anuncian que ayer (viernes), 27 de septiembre de 2024, Hassan Nasrallah, líder de la organización terrorista Hezbolá y uno de sus fundadores, fue eliminado por las IDF, junto con Ali Karki, el comandante del Frente Sur de Hezbollah, y comandantes adicionales de Hezbolá”, señalaron las FF.AA. israelíes en un comunicado.
  •  Tras “inteligencia precisa de las IDF y del sistema de seguridad israelí”, señalaron que aviones de combate llevaron a cabo un ataque dirigido contra el Cuartel General Central, ubicado bajo tierra en un edificio residencial del área de Dahieh en Beirut.
  • “El ataque se llevó a cabo mientras la cadena de mando superior de Hezbolá operaba desde el cuartel general y promovía actividades terroristas contra los ciudadanos del Estado de Israel”, agregaron. 
  • La información fue luego confirmada por Hezbolá.
  • El asesinato de Nasrallah es el mayor golpe de Israel contra Hezbolá cuando se está a punto de cumplir un año de la actual guerra en Medio Oriente.
  • La semana pasada, Israel comenzó una fuerte ofensiva contra el grupo chiíta, que ha provocado más de 600 muertos en Líbano.

Quién era Hassan Nasrallah

Ascenso al poder. Hassan Nasrallah tenía 64 años y había nacido en 1960 en el seno de una familia chiíta al norte de Beirut. Su padre tenía un puesto de venta de vegetales.

  • Estudió brevemente en un seminario en la localidad iraní de Qum en 1989 y consideraba que la Revolución Islámica de Irán de 1979 era el modelo a seguir por los chiítas.
  • Ostentaba el título de sayyid, una denominación honorífica destinada a destacar el linaje del clérigo chiíta que se remonta al profeta Mahoma, el fundador del Islam.
  • Se unió al movimiento Amal, una organización política y paramilitar chiíta, antes de convertirse en uno de los fundadores de Hezbolá, grupo formado por miembros de la Guardia Revolucionaria iraní que llegaron al Líbano en 1982 para luchar contra Israel.
  • Empezó a construir su base de poder cuando Hezbolá pasó a formar parte de un grupo de facciones y gobiernos respaldados por Irán conocido como el “Eje de la Resistencia”.
  • Dos días después de que el líder del grupo, Sayyed Abbas Musawi, de 39 años, fuera asesinado en un ataque de un helicóptero israelí en el sur del Líbano, Hezbolá eligió a Nasrallah como su secretario general a principios de 1992.
  • Varios de quienes participaron en la Organización Jihad Islámica, considerada precursora de Hezbolá, y algunos de los sospechosos de planear los atentados de 1983 contra objetivos estadounidenses en Líbano se convirtieron más tarde en altos comandantes de Hezbolá bajo el mando de Nasrallah.

Su poder en Hezbolá. A Nasrallah se le atribuye haber transformado a Hezbolá en un archienemigo de Israel, consolidando alianzas con líderes religiosos chiítas en Irán y grupos militantes palestinos como Hamas. Hoy, muchos analistas califican a Hezbolá como la fuerza militar no estatal más poderosa del mundo. 

  • Hadi, el hijo mayor de Nasrallah murió en 1997 cuando luchaba contra las fuerzas israelíes. Se cree que tenía al menos otros tres hijos.
  • Bajo su mandato, Hezbolá realizó una guerra de desgaste que terminó con el retiro de las tropas israelíes del sur del Líbano en 2000, tras una ocupación de 18 años.
  • Fortaleció su poder tras este hecho, así como después de la guerra de 34 días que Hezbolá enfrentó con Israel en 2006.
  • Hace un año, Hezbolá se sumó casi de inmediato a la guerra entre Israel y Hamas. Un día después de que el conflicto estallara, Hezbolá empezó a atacar puestos militares israelíes a lo largo de la frontera, calificándolo de “frente de respaldo” para Gaza.
  • Nasrallah señaló que Hezbolá no detendría sus ataques contra Israel hasta que se alcanzara un alto el fuego en Gaza.
  • El 19 de septiembre, en sus comentarios televisados ​​más recientes, culpó a Israel por la explosión de localizadores y walkie-talkies que mataron a decenas de sus milicianos e hirieron a miles más en los días anteriores. “Esta respuesta llegará (…) Su forma, tamaño, cómo y dónde: son cosas que ciertamente guardaremos para nosotros mismos, incluso en los círculos más estrechos entre nosotros”.

Escondido por temor a un asesinato.  Pese a su poder, vivió la mayor parte del tiempo escondido por temor a un asesinato por parte de Israel.

  • Según señala The New York Times, la seguridad en torno a él fue extraordinaria durante mucho tiempo, sobre todo teniendo en cuenta que un cohete israelí mató a su predecesor.
  • Cuando concedió una poco frecuente entrevista a ese medio en 2002, al reportero y al fotógrafo les vendaron los ojos y los condujeron por los suburbios del sur de Beirut durante un corto tiempo antes de la reunión. Su equipo de seguridad inspeccionó todo lo que entraría en la habitación, incluso desenroscando los lápices para asegurarse de que solo contenían tinta.

LEA TAMBIÉN:

Qué es y cómo opera Hezbolá y por qué para Israel es una amenaza aún mayor que Hamas

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 19, 2025

Corte Suprema de EE.UU. bloquea deportaciones de venezolanos bajo Ley de Enemigos Extranjeros (y los posibles efectos en el caso de Ronald Ojeda)

Desde el 15 de marzo, el gobierno de Trump ha enviado cinco vuelos con deportados -en su mayoría venezolanos- a El Salvador en virtud del acuerdo con el Presidente Nayib Bukele. Trump ha invocado la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para realizar estas deportaciones de migrantes que, según su gobierno, pertenecen a la banda […]

Académico de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello

Abril 19, 2025

¿Qué pasa con los fondos de pensiones y la guerra comercial? Por Gonzalo Escobar

La depreciación del peso frente al dólar también puede traer consecuencias positivas a aquellos fondos que cuenten con activos que están denominados en dólares. Pero calma. La inestabilidad impuesta a la fuerza por Donald Trump es, al mismo tiempo, un llamado a la cordura.

Ex-Ante

Abril 18, 2025

Qué se sabe del mayor indicio de posible vida extraterrestre descubierto hasta ahora

Representación artística del planeta K2-18b y su estrella enana roja (al fondo).

El hallazgo fue realizado por un grupo de científicos encabezados por la Universidad de Cambridge en el planeta K2-18b ubicado a 124 años luz de la tierra. De acuerdo con un análisis de la atmósfera del planeta, hay abundancia de una molécula que en la Tierra solo tiene una fuente conocida: organismos vivos.

Sebastián Albornoz

Abril 18, 2025

Por qué Semana Santa cambia de fecha cada año (y cuál es el origen de los huevos de pascua)

Esta festividad cambia de fecha de año en año debido a un cálculo lunar que la vincula con el equinoccio de primavera del Hemisferio Norte. De esta forma, la Pascua se celebra el domingo siguiente a la primera luna llena después de ese evento.

Ex-Ante

Abril 16, 2025

[Confidencial] Contraloría apoya a embajador Valdés por tuits contra Trump y no se pronuncia sobre respaldo a Harris

La Contraloría dictaminó que no le corresponde pronunciarse sobre la participación del embajador en EEUU, Juan Gabriel Valdés,  en la proclamación de Harris y que sus opiniones en contra de Trump “fueron hechas al margen del desarrollo de su función pública y haciendo uso de su cuenta personal en la red social X”.