El werkén de la comunidad Autónoma de Temucuicui, Jorge Huenchullán, cumplió 16 días prófugo, luego de que no se presentara en la cárcel de Angol tras su formalización por tráfico de marihuana y tenencia ilegal de armas y municiones. Su comunidad lo declaró en “clandestinidad política” y recibieron a tiros a los carros blindados que intentaron entrar a Temucuicui. Fuentes cercanas al líder mapuche dicen que éste comenzó a ser tratado con medicinas tradicionales mapuche dentro de la comunidad por el cuadro de covid-19 que lo tuvo hospitalizado en julio y del que ya fue dado de alta. El Ministerio Público lo identifica como el líder de un clan familiar de tráfico de marihuana en la región.
El caso por el que está prófugo: El 31 de julio, el juez Freddy Gramer de Collipulli despachó a la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la Policía de Investigaciones (PDI) de Angol, la orden de detención en contra de Jorge Huenchullán Cayul, luego de que el alcaide de la cárcel de Angol informara el día anterior que el comunero había incumplido el plazo de 24 horas dado por el tribunal para presentarse en el penal, tras su formalización de cargos por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas y municiones.
El segundo allanamiento fallido a Temucuicui: El miércoles 4 de agosto, la comunidad Autónoma de Temucuicui declaró en un comunicado que Huenchullán asumiría la “clandestinidad política”, argumentando que su débil de estado de salud le impediría ir a un recinto carcelario. Calificaron los argumentos de la fiscalía de “ignorancia racista”, pero sin referirse a las imputaciones específicas contra Huenchullán.
Sus orígenes: Jorge Álvaro Huenchullán Cayul, 44, nació el 21 de octubre de 1976 en Ercilla, en la Región de La Araucanía. Su padre, Juan Huenchullán Ñancucheo, es descrito como un kimche, o sabio local, en libros sobre las comunidades de la macrozona sur.
La Comunidad Autónoma: En esa década fue nombrado werkén o vocero de Temucuicui. Pero su estilo de liderazgo fue catalogado de individualista y resentido por parte de la comunidad. Una supuesta invitación inconsulta a representantes de organismos internacionales de Derechos Humanos a Temucuicui, marcó un quiebre con la dirigencia. En agosto de 2008 el lonco Juan Catrillanca anunció que Huenchullán había renunciado a la comunidad y lo catalogó de “yanacona” o traidor.
El diputado duplicó su apoyo en un mes (de 5% a 10%) y ahora se encuentra en el segundo lugar, a 13 puntos de la alcaldesa de Providencia, quien supera a todos sus rivales en caso de segunda vuelta. En cuanto a la reforma de pensiones, un 54% cree que los fondos del 6% extra […]
Piero But Castillo, de 25 años, ingresó el 1 de enero a Estados Unidos y el pasado miércoles mató a un hombre de 55 años identificado como Robert Krusinowski. La víctima había intentado calmar al joven chileno, después de que el personal del hotel donde se encontraba en Florida le pidiera a But retirarse del […]
Casi 5 millones de trabajadores podrían mejorar su productividad laboral si adoptaran la IA Generativa en sus funciones. Así al menos lo señala un reciente estudio del Centro Nacional de Inteligencia Artificial (Cenia) y Futuro del Trabajo Sofofa Capital Humano, en conjunto con el Ministerio del Trabajo y el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo […]
La rebaja del presupuesto a la Fiscalía, que afecta a tres áreas, se enmarca en un recorte global de $544 mil millones anunciado de manera general por el Ejecutivo, producto de un protocolo de acuerdo suscrito en el debate de la Comisión Mixta de Presupuestos, señala El Mercurio. Congresistas oficialistas y de oposición solicitaron revertir […]
La ministra del Interior dijo que Chile se ha preparado, pero no estaba “blindado” si llegaba una ola de migrantes tras el juramento de Maduro. La extensa frontera en el desierto; el control de los “coyotes” por parte del crimen organizado y las dudas sobre el acuerdo de reconducción con Bolivia son parte de las […]