Cerca 30 efectivos en 6 vehículos blindados y bajo ráfagas de fuego: Los detalles del nuevo fallido operativo de la PDI en Temucuicui

Ex-Ante
Los policías en el camino asfaltado que conecta Ercilla con la vía rural a Temucuicui. Foto: Captura de video de Mega.

Antes de las 7am de este jueves, la PDI ingresó a la comunidad rural de la comuna de Ercilla. Allí tiene domicilio el werkén Jorge Huenchullán, contra quien el tribunal dio orden de detención, pero no de allanamiento. A diferencia del operativo de enero en que murió un inspector de un tiro en la cabeza, la PDI ingresó en vehículos blindados de Carabineros y no se reportaron heridos. Fuentes policiales y de gobierno afirman que fueron recibidos por un intenso fuego, por lo que se retiraron cerca de media hora después de iniciada la diligencia. El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien estaba recorriendo el Biobío y La Araucanía, se reunió este jueves con sus fuerzas en esta última región.

El ingreso: Este jueves 5, antes de que amaneciera, más de 30 policías —entre efectivos de la PDI y de Carabineros— subieron a 6 carros blindados e ingresaron a la ruta principal que lleva a la comunidad de Temucuicui en la comuna de Ercilla, Región de La Araucanía.

  • Fuentes ligadas al operativo dicen que entre estos vehículos había 3 carros Mowag donados por el Ejército (tipo tanqueta) y un carro blindado 4×4 Panhard (tipo jeep).
  • En la ruta asfaltada que conecta Ercilla con la vía de tierra que lleva a la comunidad fueron estacionados al menos 6 vehículos más, ente SUV y camionetas, cerrando el camino.
  • La decisión de entrar en vehículos blindados fue una lección directa del masivo operativo realizado el 7 de enero en la comunidad, donde la PDI fue recibida con un alto poder de fuego. En ese allanamiento murió de un tiro en la cabeza el inspector Luis Morales.

El motivo: El ingreso ocurrió un día después de que la comunidad Temucuicui Autónoma difundiera una declaración en que aseguraban que su werkén (vocero) Jorge Huenchullán pasaría a la “clandestinidad política,” luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco ratificara la resolución de la jueza Sandra Nahuelcura que ordenó su prisión preventiva por considerar que la libertad de Huenchullán representaba un peligro para la seguridad de la sociedad.

  • Huenchullán había sido formalizado el jueves 29 por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas y municiones, y la jueza le había dado 24 horas para presentarse en la cárcel de Angol. Huenchullán no lo hizo y el juez de turno de Collipulli dictó el sábado 31 su orden de detención.
  • Si bien la captura de Huenchullán era la causa de mayor relevancia, la PDI ingresó también con una orden de entrada y registro por un robo con violencia.
  • El problema de la orden contra Huenchullán era que sólo permitía su detención, pero no allanar su casa y descerrajar la entrada, explicaron fuentes ligadas al operativo, lo que la volvía inviable, salvo que lo vieran en una vía pública.

La recepción: Los carros blindados ingresaron a la ruta de tierra que lleva a Temucuicui antes de las 7am, sin encontrar troncos de árboles bloqueándola, por lo que fuentes ligadas al operativo estiman que éste sorprendió a los comuneros.

  • Este elemento de sorpresa inicial no impidió que a los pocos minutos comenzaran a recibir un intenso fuego, dicen estas fuentes.
  • En un video transmitido por Facebook desde la cuenta de Jaime Huenchullán, hermano del werkén prófugo, se ven las luces de vehículos avanzando por un camino, mientras de fondo se escuchan disparos de distintos tipos de armas, tanto en modo ráfaga como tiro a tiro. El video no esclarece si se tratan de disparos de la policía o de civiles de la comunidad.

La retirada: Fuentes conocedoras del operativo sostienen que, frente al intenso fuego recibido, se tomó la decisión de suspender el operativo y retirarse cerca de media hora después de iniciada la diligencia.

  • Fuentes de Carabineros afirmaron que sus efectivos no respondieron al fuego y que terminaron con daños en 3 de los blindados que participaron del operativo.
  • “No se logró cumplir plenamente el objetivo”, dijo el prefecto inspector Domingo Silva, jefe de la Región Policial de La Araucanía. “Efectivos fueron recibidos con numerosos disparos en contra del personal policial, sin que resultaran funcionarios lesionados”.
  • El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien estaba recorriendo el Biobío y La Araucanía, se reunió el jueves en esta última región con las tropas que desarrollan misiones en la denominada “zona roja” del conflicto en la macrozona sur.
  • La policía uniformada habría sido informada la semana pasada de que se requería su apoyo para ingresar a Temucuicui. El viaje de Yáñez a La Araucanía no fue por el operativo, sostuvieron fuentes policiales.
  • La comunidad Temucuicui Autónoma calificó el ingreso como un “atropello del Estado”.

Publicaciones relacionadas

Alexandra Chechilnitzky y Jaime Troncoso

Diciembre 6, 2023

Gobierno reafirma alza de impuestos al entregar las bases de la reforma tributaria que presentará en marzo 2024

El Ministerio de Hacienda entregó a los representantes de los partidos políticos del Pacto Fiscal las bases de lo que será el nuevo proyecto de reforma tributaria, que espera presentar al Congreso en marzo próximo, un año después de que la Cámara de Diputados rechazara la idea de legislar el primer proyecto de la reforma […]

Alexandra Chechilnitzky

Diciembre 6, 2023

Acusación Constitucional: Por qué Montes arriesga ser destituido en el Congreso

A menos de dos semanas de que las diputadas del Partido Social Cristiano ingresen la acusación constitucional en contra del ministro Carlos Montes, son cada vez más las voces de la oposición que en privado sostienen que, una vez que el libelo se deba votar en sala, lo aprobarán. Los últimos antecedentes dados a conocer […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

Boric sale a sostener a Crispi en su peor momento en el Segundo Piso de La Moneda

En la imagen de archivo, el Presidente Boric y el jefe del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi (RD).

” Yo juzgo a la gente por su cumplimiento a la ley, por sus méritos y trayectoria, y no por las relaciones familiares que tengan”, respondió el Presidente al ser consultado por el rol de Verónica Serrano, la ex jefa del Departamento de Asentamientos Precarios del Minvu y tía de Miguel Crispi que presionó al […]

Ex-Ante

Diciembre 6, 2023

La ofensiva del presidente del CDE contra la comisión del Caso Convenios

El presidente del CDE Raúl Letelier el 10 de mayo en La Moneda. (Sebastián Beltrán / Agencia Uno)

La comisión investigadora de la Cámara por el Caso Convenios aprobó en noviembre —con los votos en contra del oficialismo— su informe final. En éste sostuvo que “ha existido por parte del Consejo de Defensa un accionar cuestionable y en extremo reactivo”, dado que solo se ha querellado en 4 regiones, pese a que hay […]

Marcelo Soto

Diciembre 6, 2023

Pareja de andinista argentino: “El primer día que lo vi supe que iba a morir en la montaña”

Imagen: La Voz.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que los cuerpos de los tres andinistas argentinos fallecidos en el cerro Marmolejo llegaran este miércoles hasta Lo Valdés, donde los esperaban sus familiares. Entre ellos, María Fernanda Martínez, pareja de Ignacio Lucero, destacado montañista que sobrevivió a dos infartos en el Himalaya, sin dejar su pasión por la montaña. […]