Cerca 30 efectivos en 6 vehículos blindados y bajo ráfagas de fuego: Los detalles del nuevo fallido operativo de la PDI en Temucuicui

Ex-Ante
Los policías en el camino asfaltado que conecta Ercilla con la vía rural a Temucuicui. Foto: Captura de video de Mega.

Antes de las 7am de este jueves, la PDI ingresó a la comunidad rural de la comuna de Ercilla. Allí tiene domicilio el werkén Jorge Huenchullán, contra quien el tribunal dio orden de detención, pero no de allanamiento. A diferencia del operativo de enero en que murió un inspector de un tiro en la cabeza, la PDI ingresó en vehículos blindados de Carabineros y no se reportaron heridos. Fuentes policiales y de gobierno afirman que fueron recibidos por un intenso fuego, por lo que se retiraron cerca de media hora después de iniciada la diligencia. El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien estaba recorriendo el Biobío y La Araucanía, se reunió este jueves con sus fuerzas en esta última región.

El ingreso: Este jueves 5, antes de que amaneciera, más de 30 policías —entre efectivos de la PDI y de Carabineros— subieron a 6 carros blindados e ingresaron a la ruta principal que lleva a la comunidad de Temucuicui en la comuna de Ercilla, Región de La Araucanía.

  • Fuentes ligadas al operativo dicen que entre estos vehículos había 3 carros Mowag donados por el Ejército (tipo tanqueta) y un carro blindado 4×4 Panhard (tipo jeep).
  • En la ruta asfaltada que conecta Ercilla con la vía de tierra que lleva a la comunidad fueron estacionados al menos 6 vehículos más, ente SUV y camionetas, cerrando el camino.
  • La decisión de entrar en vehículos blindados fue una lección directa del masivo operativo realizado el 7 de enero en la comunidad, donde la PDI fue recibida con un alto poder de fuego. En ese allanamiento murió de un tiro en la cabeza el inspector Luis Morales.

El motivo: El ingreso ocurrió un día después de que la comunidad Temucuicui Autónoma difundiera una declaración en que aseguraban que su werkén (vocero) Jorge Huenchullán pasaría a la “clandestinidad política,” luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco ratificara la resolución de la jueza Sandra Nahuelcura que ordenó su prisión preventiva por considerar que la libertad de Huenchullán representaba un peligro para la seguridad de la sociedad.

  • Huenchullán había sido formalizado el jueves 29 por tráfico de marihuana y porte ilegal de armas y municiones, y la jueza le había dado 24 horas para presentarse en la cárcel de Angol. Huenchullán no lo hizo y el juez de turno de Collipulli dictó el sábado 31 su orden de detención.
  • Si bien la captura de Huenchullán era la causa de mayor relevancia, la PDI ingresó también con una orden de entrada y registro por un robo con violencia.
  • El problema de la orden contra Huenchullán era que sólo permitía su detención, pero no allanar su casa y descerrajar la entrada, explicaron fuentes ligadas al operativo, lo que la volvía inviable, salvo que lo vieran en una vía pública.

La recepción: Los carros blindados ingresaron a la ruta de tierra que lleva a Temucuicui antes de las 7am, sin encontrar troncos de árboles bloqueándola, por lo que fuentes ligadas al operativo estiman que éste sorprendió a los comuneros.

  • Este elemento de sorpresa inicial no impidió que a los pocos minutos comenzaran a recibir un intenso fuego, dicen estas fuentes.
  • En un video transmitido por Facebook desde la cuenta de Jaime Huenchullán, hermano del werkén prófugo, se ven las luces de vehículos avanzando por un camino, mientras de fondo se escuchan disparos de distintos tipos de armas, tanto en modo ráfaga como tiro a tiro. El video no esclarece si se tratan de disparos de la policía o de civiles de la comunidad.

La retirada: Fuentes conocedoras del operativo sostienen que, frente al intenso fuego recibido, se tomó la decisión de suspender el operativo y retirarse cerca de media hora después de iniciada la diligencia.

  • Fuentes de Carabineros afirmaron que sus efectivos no respondieron al fuego y que terminaron con daños en 3 de los blindados que participaron del operativo.
  • “No se logró cumplir plenamente el objetivo”, dijo el prefecto inspector Domingo Silva, jefe de la Región Policial de La Araucanía. “Efectivos fueron recibidos con numerosos disparos en contra del personal policial, sin que resultaran funcionarios lesionados”.
  • El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien estaba recorriendo el Biobío y La Araucanía, se reunió el jueves en esta última región con las tropas que desarrollan misiones en la denominada “zona roja” del conflicto en la macrozona sur.
  • La policía uniformada habría sido informada la semana pasada de que se requería su apoyo para ingresar a Temucuicui. El viaje de Yáñez a La Araucanía no fue por el operativo, sostuvieron fuentes policiales.
  • La comunidad Temucuicui Autónoma calificó el ingreso como un “atropello del Estado”.

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Junio 3, 2023

Por qué las leyes contra el negacionismo son una mala idea. Por Jorge Schaulsohn

El escándalo que se armó porque Luis Silva se refiere a Pinochet como “estadista” hizo que algunas personas de izquierda tocaran las campanas a rebato, llamado a penalizar el negacionismo, lo que es un ejemplo de cómo se podría utilizar una ley de ese tipo para cancelar opiniones que simplemente no nos gustan. Las fuerzas […]

La instalación del crimen organizado y el “narcofascismo”. Por Lucy Oporto Valencia

A partir del 7 de mayo de 2023, han recrudecido los ataques incendiarios y a balazos en la Macrozona Sur: instalaciones, buses, maquinaria, viviendas y personas. Otros hechos se relacionan con consecuencias específicas del crimen organizado: usurpación del espacio público por mausoleos narco, como apoteosis escatológica de la sociedad de consumo. Lactantes intoxicados con cocaína. Hallazgo […]

Cientista Político. Libertad y Desarrollo

Junio 3, 2023

Jordan Peterson: una lectura imprescindible para descifrar la arremetida cultural republicana. Por Jorge Ramírez R.

Peterson es uno de los exponentes más relevantes del pensamiento conservador contemporáneo. Se desempeñó como profesor de las universidades de Harvard y Toronto y tras grabar sus cátedras sobre psicología social y subirlas a Youtube, sus lecciones comenzaron a transformarse en un fenómeno cultural, en el seno de universidades norteamericanas donde las ideas de la […]

Abogada Internacionalista

Junio 3, 2023

Boric en Brasil: Derechos Humanos, sanciones y fake news. Por Paz Zárate

Crédito: Presidencia de la República

El Presidente Boric acertó al plantear en el plenario de la Cumbre que la crisis de Derechos Humanos en Venezuela no es un problema narrativo. Sin embargo, afirmó que “el bloqueo que se ha impuesto al pueblo venezolano no ha ayudado ni un ápice”; agregando más tarde que “hacemos un llamado a Estados Unidos, a […]

Ex-Ante

Junio 3, 2023

La cuenta pública más larga desde al menos 1924: Lo que dice la historia sobre la duración del mensaje presidencial de Boric

Los 216 minutos no sólo fueron el récord desde el retorno a la democracia. Según registros oficiales y de prensa, la extensión del discurso del mandatario no tiene parangón a lo menos desde que se implementó la Constitución de 1925; de hecho, sólo en 1924 aparece mencionado que la exposición del entonces presidente Arturo Alessandri […]