Antes de las 7am de este jueves, la PDI ingresó a la comunidad rural de la comuna de Ercilla. Allí tiene domicilio el werkén Jorge Huenchullán, contra quien el tribunal dio orden de detención, pero no de allanamiento. A diferencia del operativo de enero en que murió un inspector de un tiro en la cabeza, la PDI ingresó en vehículos blindados de Carabineros y no se reportaron heridos. Fuentes policiales y de gobierno afirman que fueron recibidos por un intenso fuego, por lo que se retiraron cerca de media hora después de iniciada la diligencia. El general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, quien estaba recorriendo el Biobío y La Araucanía, se reunió este jueves con sus fuerzas en esta última región.
El ingreso: Este jueves 5, antes de que amaneciera, más de 30 policías —entre efectivos de la PDI y de Carabineros— subieron a 6 carros blindados e ingresaron a la ruta principal que lleva a la comunidad de Temucuicui en la comuna de Ercilla, Región de La Araucanía.
El motivo: El ingreso ocurrió un día después de que la comunidad Temucuicui Autónoma difundiera una declaración en que aseguraban que su werkén (vocero) Jorge Huenchullán pasaría a la “clandestinidad política,” luego de que la Corte de Apelaciones de Temuco ratificara la resolución de la jueza Sandra Nahuelcura que ordenó su prisión preventiva por considerar que la libertad de Huenchullán representaba un peligro para la seguridad de la sociedad.
La recepción: Los carros blindados ingresaron a la ruta de tierra que lleva a Temucuicui antes de las 7am, sin encontrar troncos de árboles bloqueándola, por lo que fuentes ligadas al operativo estiman que éste sorprendió a los comuneros.
La retirada: Fuentes conocedoras del operativo sostienen que, frente al intenso fuego recibido, se tomó la decisión de suspender el operativo y retirarse cerca de media hora después de iniciada la diligencia.
Los eco-constituyentes llegaron a la Convención con una agenda ambiciosa, que plasmaron en su comisión, donde estaba ausente el FA. Esas normas, que incluían el reconocimiento de los reinos animalia, plantae y fungi, pronto se encontraron con la barrera de los 2/3 del pleno y el recelo del oficialismo. Pese a protagonizar polémicas criticadas en […]
Tal como el 4 de julio de 2021, cuando se realizó la ceremonia inaugural de la Convención, el acto de entrega del texto constitucional se ha tensionado en las últimas horas. Los convencionales se increparon unos a otros por la invitación del alcalde de Recoleta, un crítico del acuerdo del 15-N, y del ex vocero […]
Magíster en economía UC, directora ejecutiva de Perspectivas y miembro de la red Pivotes, Elisa Cabezón entrega un diagnóstico negativo del texto constitucional. “Yo rechazo este borrador, con la esperanza de una segunda oportunidad de escribir uno adecuado y beneficioso para Chile”.
Parece más aconsejable que el gobierno separe su suerte del texto propuesto por la convención, adopte una prudente distancia y analice con pragmatismo “todos los escenarios”, ya que su obligación seguirá siendo gobernar el país y no defraudar las esperanzas de cambio que anidan en la sociedad chilena.
Durante un año, el abogado sistematizó y coordinó las votaciones del Pleno y, en la última sesión de la Convención, fue ovacionado transversalmente por su trabajo. Su característica ha sido la discreción, pero en 2020, antes del Plebiscito donde se votaría si habría o no un proceso constituyente, en un programa católico contó sus impresiones […]