Septiembre 18, 2024

Qué se sabe de la nueva ola de explosiones de aparatos de comunicación en Líbano que mató a 20 personas

Ex-Ante

Las nuevas explosiones se reportaron en varios lugares de Líbano y, esta vez, apuntaron principalmente a walkie-talkies. Hechos que se registraron un día después de que al menos 12 personas murieran producto de la explosión simultánea de miles de buscapersonas, en un incidente atribuido a Israel. Si bien las explosiones del miércoles fueron menos que las del martes, apuntaron contra dispositivos más grande, causando un mayor daño.


Qué ocurrió. Una nueva ola de explosiones en aparatos de comunicación utilizados por Hezbolá se registró durante la jornada de hoy, un día después de que, en forma simultánea, explotaran miles de buscapersonas de miembros del grupo chiíta libanés en un hecho que dejó 12 muertos.

  • De acuerdo con informaciones de cercanos del grupo, esta vez se trató también de walkies-talkies que explotaron, entre otros lugares, en los suburbios de Beirut, donde precisamente celebraban los funerales de miembros del Hezbolá que murieron el martes después de que estallaran sus localizadores.
  • Según señaló la agencia AFP, se reportaron también explosiones en Sidón (al sur del país) y Baalbek (al este de Líbano).
  • De acuerdo con el ministerio de Salud libanés, hay al menos 20 muertos producto de estas explosiones, mientras que se registran unos 300 heridos.
  • Según Al-Manar, la emisora ​​oficial de Hezbollah, los dispositivos inalámbricos explotaron en múltiples lugares del Líbano. 
  • Las radios de dos vías que explotaron en el Líbano el miércoles son más grandes y pesados que los buscapersonas que explotaron en todo el país el martes y, en algunos casos, provocaron incendios mayores, según un análisis del New York Times de la evidencia visual disponible.
  • Los dispositivos, como el que se ven en la fotografía de abajo y un video de las secuelas de los ataques del miércoles, son casi tres veces más pesados ​​que los buscapersonas, y si bien las explosiones del miércoles no fueron tan generalizadas como las del martes, provocaron incendios más grandes, lo que sugiere que podría haber contenido más explosivos.
Imagen de uno de los walkie-talkies que explotó en Líbano. 
  • De hecho, se produjeron incendios en al menos 71 casas y tiendas, y en al menos 18 automóviles y motocicletas según la Defensa Civil Libanesa, el servicio de emergencia del país. 
  • Los dispositivos que explotaron fueron identificados como IC-V82, una radio bidireccional fabricada por la empresa japonesa Icom.
  • En algunos casos, la parte posterior del dispositivo salió volando, lo que indica la fuerza de las explosiones, mientras que en otros casos, la parte frontal del dispositivo resultó muy dañada.
  • El director médico del Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut, Salah Zeineddine, dijo que las autoridades libanesas habían puesto al personal del hospital en alerta tras los informes de una nueva ronda de explosiones.

Explosiones del martes. Al menos 12 personas murieron y unas 3.000 resultaron heridas el martes en Líbano luego de que explotaran en forma simultánea unos 3.000 localizadores que usaban para comunicarse los miembros de la milicia chiíta de Hezbolá.

  • Dicho grupo responsabilizó“plenamente” a Israel por los ataques y prometió un “justo castigo en formas que espera y que no espera”.
  • Tanto Jordania como Arabia Saudita también atribuyeron las explosiones a Israel.
  • El conflicto entre Hizbulá e Israel se ha intensificado en la frontera israelí-libanesa durante los últimos meses, al punto que unas 150.000 personas han debido salir de la zona en ambas partes de la frontera.

LEA TAMBIÉN:

Revelan cómo fue, paso a paso, el inédito operativo atribuido a Israel para explotar simultáneamente los localizadores de miembros de Hezbolá

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Ex-Ante

Abril 22, 2025

El poderoso cardenal Pietro Parolin, la fuerte carta italiana para la sucesión de Francisco

A mediados de febrero, cuando Francisco fue internado en una clínica, los vaticanistas pusieron el nombre del cardenal Pietro Parolin, de 70 años, en las listas de posibles sucesores. El cardenal es Secretario de Estado, el segundo cargo más importante del Vaticano, y ocupó el cargo durante los 12 años del período del fallecido papa […]

Ex-Ante

Abril 22, 2025

Protocolo del Vaticano: Los ritos desde la muerte del Papa, su sepultura y la elección del sucesor

Francisco simplificó durante su pontificado los ritos para el entierro de un Papa. De todas formas, el protocolo sigue siendo una ceremonia muy especial. La última ocurre después de su entierro: el Cónclave para elegir a su sucesor. A continuación todas las ceremonias paso a paso.

Ex-Ante

Abril 21, 2025

Cónclave: La película basada en el libro que devela los secretos y los ritos de la elección de un nuevo Papa

Con una puesta en escena impecable y actuaciones memorables, la película basada en el libro de Robert Harris convierte la elección papal en una partida de ajedrez. Más que una crítica a la Iglesia, es un lúcido retrato sobre cómo el poder —y sus sombras— habita incluso en los lugares más sagrados.

Marcelo Soto

Abril 21, 2025

Marcial Sánchez, experto en Iglesia: “Más que una elección espiritual, el nuevo Papa será una elección política”

Marcial Sánchez, doctor en Historia, director de los cinco tomos de la colección Historia de la Iglesia en Chile y especialista en el Vaticano, analiza les escenarios que se abren tras la muerte del Papa Francisco. “En estos momentos no te quepa duda que se negocia hace rato, desde cuando el Papa estaba internado en […]

Ex-Ante

Abril 21, 2025

De Pedro a Francisco: 15 Papas que han dejado más huella en 2000 años de historia de la Iglesia

La Iglesia católica ha tenido 266 papas a lo largo de su historia, y entre ellos, varios han dejado una huella tanto en la religión como en la historia mundial. National Geographic hace una selección de los 15 papas que a su juicio fueron testigos de momentos de gran gloria, así como de intensas controversias.