Septiembre 18, 2024

Qué se sabe de la nueva ola de explosiones de aparatos de comunicación en Líbano que mató a 20 personas

Ex-Ante

Las nuevas explosiones se reportaron en varios lugares de Líbano y, esta vez, apuntaron principalmente a walkie-talkies. Hechos que se registraron un día después de que al menos 12 personas murieran producto de la explosión simultánea de miles de buscapersonas, en un incidente atribuido a Israel. Si bien las explosiones del miércoles fueron menos que las del martes, apuntaron contra dispositivos más grande, causando un mayor daño.


Qué ocurrió. Una nueva ola de explosiones en aparatos de comunicación utilizados por Hezbolá se registró durante la jornada de hoy, un día después de que, en forma simultánea, explotaran miles de buscapersonas de miembros del grupo chiíta libanés en un hecho que dejó 12 muertos.

  • De acuerdo con informaciones de cercanos del grupo, esta vez se trató también de walkies-talkies que explotaron, entre otros lugares, en los suburbios de Beirut, donde precisamente celebraban los funerales de miembros del Hezbolá que murieron el martes después de que estallaran sus localizadores.
  • Según señaló la agencia AFP, se reportaron también explosiones en Sidón (al sur del país) y Baalbek (al este de Líbano).
  • De acuerdo con el ministerio de Salud libanés, hay al menos 20 muertos producto de estas explosiones, mientras que se registran unos 300 heridos.
  • Según Al-Manar, la emisora ​​oficial de Hezbollah, los dispositivos inalámbricos explotaron en múltiples lugares del Líbano. 
  • Las radios de dos vías que explotaron en el Líbano el miércoles son más grandes y pesados que los buscapersonas que explotaron en todo el país el martes y, en algunos casos, provocaron incendios mayores, según un análisis del New York Times de la evidencia visual disponible.
  • Los dispositivos, como el que se ven en la fotografía de abajo y un video de las secuelas de los ataques del miércoles, son casi tres veces más pesados ​​que los buscapersonas, y si bien las explosiones del miércoles no fueron tan generalizadas como las del martes, provocaron incendios más grandes, lo que sugiere que podría haber contenido más explosivos.
Imagen de uno de los walkie-talkies que explotó en Líbano. 
  • De hecho, se produjeron incendios en al menos 71 casas y tiendas, y en al menos 18 automóviles y motocicletas según la Defensa Civil Libanesa, el servicio de emergencia del país. 
  • Los dispositivos que explotaron fueron identificados como IC-V82, una radio bidireccional fabricada por la empresa japonesa Icom.
  • En algunos casos, la parte posterior del dispositivo salió volando, lo que indica la fuerza de las explosiones, mientras que en otros casos, la parte frontal del dispositivo resultó muy dañada.
  • El director médico del Centro Médico de la Universidad Americana de Beirut, Salah Zeineddine, dijo que las autoridades libanesas habían puesto al personal del hospital en alerta tras los informes de una nueva ronda de explosiones.

Explosiones del martes. Al menos 12 personas murieron y unas 3.000 resultaron heridas el martes en Líbano luego de que explotaran en forma simultánea unos 3.000 localizadores que usaban para comunicarse los miembros de la milicia chiíta de Hezbolá.

  • Dicho grupo responsabilizó“plenamente” a Israel por los ataques y prometió un “justo castigo en formas que espera y que no espera”.
  • Tanto Jordania como Arabia Saudita también atribuyeron las explosiones a Israel.
  • El conflicto entre Hizbulá e Israel se ha intensificado en la frontera israelí-libanesa durante los últimos meses, al punto que unas 150.000 personas han debido salir de la zona en ambas partes de la frontera.

LEA TAMBIÉN:

Revelan cómo fue, paso a paso, el inédito operativo atribuido a Israel para explotar simultáneamente los localizadores de miembros de Hezbolá

 

 

 

Publicaciones relacionadas

Embajador de Chile en Argentina

Enero 22, 2025

El populismo en la era digital. Por José Antonio Viera-Gallo

Los fenómenos populistas surgen cuando las sociedades enfrentan una crisis “catastrófica”, es decir, cuando se prolonga una disputa social sin que ningún sector logre la hegemonía cultural y política. El malestar y la indignación se canalizan a través del populismo.

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Detención de chilenos por robo a casa de estrella deportiva de EE.UU. suma dudas sobre mantención de la Visa Waiver con Trump

El jugador de la NFL Joe Burrow. (Captura de video de la NFL)

El 20 de noviembre la NFL alertó a sus equipos que el FBI rastreaba la posible participación de bandas internacionales en una serie de robos a casas de estrellas de fútbol americano. Dos semanas después fue el turno de Joe Burrow, estrella de los Bengals. La vinculación de cuatro chilenos con el caso complicó más […]

Ex-Ante

Enero 21, 2025

Trump 2.0: Tensión entre pragmatismo y lealtad. Por Ignacio Imas

Imagen: Wikimedia Commons.

Silicon Valley encarna el éxito y la innovación, valores que resuenan entre votantes jóvenes y emprendedores. Trump podría estar utilizando esta conexión para fortalecer su atractivo generacional.

Vicente Browne R.

Enero 20, 2025

Lo que hay detrás del simbólico gesto de Trump de asumir rodeado de los magnates de Silicon Valley

En la foto Mark Zuckerberg, Jeff Bezos, Sundar Pichai y Elon Musk durante el discurso de Trump.

La vuelta de Trump a la Casa Blanca estuvo marcada por una fuerte señal hacia el futuro tecnológico de Estados Unidos. En su investidura, contó con el apoyo visible de líderes como Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos, quienes podrían ser clave en su estrategia para consolidar el liderazgo estadounidense en inteligencia artificial y […]

Ex-Ante

Enero 19, 2025

Groenlandia: Cómo es la isla más extensa del mundo y por qué Trump quiere anexarla a EE.UU.

Imagen de la localidad de Ilulissat, en el oeste de Groenlandia.

Situada en el extremo norte de América, Groenlandia tiene una superficie superior a la de México y que prácticamente triplica el tamaño de Chile Continental. Con solo 59.000 habitantes -equivalentes a la comuna de Rengo- la isla es hoy una nación constituyente de Dinamarca y un 80% de su superficie está cubierta de hielo, aunque […]