La agrupación que esta semana publicó un inserto de una página criticando el Proyecto de Ley que se debate en el Senado es una corporación en formación integrada por, entre otros, Leif Kaiser, hermano del analista político. Su nombre —y también su logo— está inspirado en la Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos, pero no tienen relación con esa organización. Dicen que buscan mejorar y no frenar el proyecto en el Congreso, pero en el Ejecutivo afirman que grupos como éste son la principal razón por la cual la iniciativa no ha logrado ser despachada en los últimos 14 años.
En qué fijarse: El gobierno reaccionó duramente este viernes a un inserto publicado el jueves 5 en El Mercurio por la Asociación Chilena del Rifle (ACDR), organismo que criticó los cambios a la norma que contempla el proyecto que modifica la Ley de Control de Armas.
Qué es la Asociación Chilena del Rifle: La ACDR se formó este año en Chile con el propósito, dicen en su sitio web, de que “se garantice el derecho de los ciudadanos a poder defenderse de cualquier agresión que ponga en peligro su vida, la de su familia o su propiedad, manteniendo el derecho histórico a poseer y utilizar pistolas como armas de defensa para que los ciudadanos honestos no estén en desventaja con respecto de los antisociales”.
Sus propuestas y expectativas: El asesor jurídico de ACDR, Javier Laurido, explica que sus expectativas son mejorar el proyecto de ley y no frenar su tramitación.
Las cifras de armas en Chile: Estadísticas de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) muestran que en Chile había 761 mil armas activas inscritas legalmente a junio de este año.
La fiscalía dio este martes un nuevo paso en el marco del Caso Convenios. Detuvo a 5 personas vinculadas a traspasos del Gore del Biobío, incluida Camila Polizzi, protagonista de la arista “Lencería”. Estas se suman a las 2 de La Araucanía y 4 de Los Lagos, también relacionadas con Gore. Los investigados como imputados, […]
El ex ministro de Educación en el segundo gobierno de Piñera, Raúl Figueroa, director del Instituto de Políticas Públicas de la UNAB, analiza la crisis en la educación y el complejo traspaso de colegios al SLEP, comparable según el abogado, al Transantiago, como ejemplo de malas soluciones del Estado a problemas que afectan a millones […]
“Estimada fiscal y estimada capitán, en correo adjunto le comparto el detalle de la caja chica robada”, escribió Diego Vela, jefe de gabinete del entonces ministro Jackson (RD), a la fiscal que indagaba el robo al Ministerio de Desarrollo Social ocurrido en medio del Caso Convenios. Vela actualmente es presidente de RD. A diferencia de […]
La presidenta de la Federación de Empresas de Turismo de Chile afirma que le han pedido al gobierno que la seguridad sea la prioridad número uno dada las implicancias que tiene en el turismo, entre otras.
La oposición ha pedido que se remueva al director Nacional de Migraciones Luis Eduardo Thayer, luego del frustrado vuelo para deportar a 60 migrantes venezolanos. Thayer dijo que todos serían expulsados, lo que no ocurrió. El sociólogo, militante de Convergencia Social, ha tenido una polémica gestión desde 2002. A continuación su perfil y las controversias […]