La agrupación que esta semana publicó un inserto de una página criticando el Proyecto de Ley que se debate en el Senado es una corporación en formación integrada por, entre otros, Leif Kaiser, hermano del analista político. Su nombre —y también su logo— está inspirado en la Asociación Nacional del Rifle de Estados Unidos, pero no tienen relación con esa organización. Dicen que buscan mejorar y no frenar el proyecto en el Congreso, pero en el Ejecutivo afirman que grupos como éste son la principal razón por la cual la iniciativa no ha logrado ser despachada en los últimos 14 años.
En qué fijarse: El gobierno reaccionó duramente este viernes a un inserto publicado el jueves 5 en El Mercurio por la Asociación Chilena del Rifle (ACDR), organismo que criticó los cambios a la norma que contempla el proyecto que modifica la Ley de Control de Armas.
Qué es la Asociación Chilena del Rifle: La ACDR se formó este año en Chile con el propósito, dicen en su sitio web, de que “se garantice el derecho de los ciudadanos a poder defenderse de cualquier agresión que ponga en peligro su vida, la de su familia o su propiedad, manteniendo el derecho histórico a poseer y utilizar pistolas como armas de defensa para que los ciudadanos honestos no estén en desventaja con respecto de los antisociales”.
Sus propuestas y expectativas: El asesor jurídico de ACDR, Javier Laurido, explica que sus expectativas son mejorar el proyecto de ley y no frenar su tramitación.
Las cifras de armas en Chile: Estadísticas de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN) muestran que en Chile había 761 mil armas activas inscritas legalmente a junio de este año.
En Santo Domingo, República Dominicana, el ex Canciller chileno se estrenará como anfitrión de la instancia internacional, que reúne a 19 países de la región, más Portugal, España y Andorra. En una entrevista previa a la reunión internacional, Andrés Allamand llamó a América Latina a relanzar y fortalecer la relación con Europa aprovechando las oportunidades […]
Techo Chile presentó este mes su Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023, registrando un aumento del 39,5% de familias que viven en campamentos con respecto a la última medición, de 2020-2021. Pía Palacios, directora del centro de estudios de Techo, dice que “existe una correlación entre que los campamentos sean más grandes y exista un mayor […]
Hay una política pública que ha visto algunos resultados satisfactorios en la lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la evasión de impuestos, que es la adopción de un registro de beneficiarios finales centralizado y accesible a otras entidades del Estado así como al público general.
La cuarta demolición de una “narco-casa” en La Florida no solo supuso un enfrentamiento que terminó con 4 detenidos, sino que un giro del comité político respecto a la posición que había marcado anteriormente el ministro Luis Cordero y también un cambio del Ministerio Público. El Fiscal Nacional Ángel Valencia dijo por la mañana “siempre […]
Aunque hay versiones que señalan que la votación y el análisis del nombre para el candidato que debía apoyar el partido no estaba definido, tanto el diputado Andrés Longton como el actual jefe de bancada, Frank Sauerbaum, confirmaron que hubo un acuerdo previo entre los parlamentarios de la Cámara Baja. Pero, el jefe de la […]