Qué esperan los mercados de la Reserva Federal: anticipo de la semana. Por Catalina Edwards

Ex-Ante

Semana de grandes reportes empresariales y datos clave en Chile y Estados Unidos. Conoceremos las ganancias de las grandes Big Tech, tendremos primera reunión de la Reserva Federal de 2023, cifra de desempleo y, en nuestro país, el esperado dato de Imacec de diciembre.


El 2022 fue un año nefasto para las Big Tech y las consecuencias se dejaron sentir con fuerza: pérdida en valor de mercado, bajas ventas y masivos despidos que se concretan por estos días. Solo falta este último reporte trimestral -que incluye las ventas navideñas- para sacar la foto completa. Esta semana entregan sus resultados Alphabet, Meta, Amazon, Alibaba, entre otras.

De este sector, solo Apple no ha anunciado cambios en su planilla, pues fue la única que no aumentó su personal significativamente en los últimos años. Aunque su CEO Tim Cook, ya bajó su sueldo un 40%, dejando la puerta abierta a nuevos recortes.

Mientras tanto, en Washington, la Reserva Federal se reúne entre este martes y miércoles. Se espera que sus integrantes se inclinen por aumentar la tasa de interés en 25 puntos, menor al alza anunciada en diciembre. Pero, una vez más, el mensaje que entregue Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal, será clave para proyectar el camino que tome la Fed en las próximas reuniones. Hasta ahora ningún banco central en el mundo –incluyendo Chile– ha dado señales de aflojar el ajuste el monetario hasta no tener plena certeza que la inflación volverá a niveles aceptables.

En este punto, las presiones salariales siguen constituyendo un riesgo en Estados Unidos, pese a que el alza de tasas implique seguir caminando por el abismo de la recesión. Por eso es importante el dato de empleo que conoceremos este viernes.

Chile arranca la semana con datos de empleo en línea con lo esperado. El martes tendremos datos sectoriales que publica el INE y que podrían mostrar una importante caída en la producción industrial. Pero lo más esperado es el Imacec de diciembre que conoceremos el miércoles y que, según el consenso de mercado mostraría una contracción del 2,5% y una caída desestacionalizada en torno al 0,5%.

En Europa tendremos datos de PIB, IPC y desempleo. Pero además, una nueva reunión de política monetaria por parte del Banco Central Europeo y del Banco de Inglaterra que se espera ajusten sus tasas nuevamente en 50 puntos.

China retoma la normalidad tras una semana de vacaciones. Sigue la expectación por los contagios durante el período de fiesta. En Asia precisamente, seguimos también la crisis que enfrenta el Grupo Adani, propiedad del indio Gautam Adani, el hombre más rico del continente, acusado de un fraude masivo y manipulación de acciones por un fondo norteamericano, que ha golpeado con fuerza a los mercados asiáticos.

Hitos de la semana

Martes 31

  • Chile: Índice de producción industrial y datos sectoriales
  • Estados Unidos: Confianza el consumidor del Conference Board
  • China: PMI manufacturero Caixin
  • Alemania: PIB 4º trimestre e IPC

Miércoles 1

  • Chile: Imacec diciembre
  • Estados Unidos: Reunión de política monetaria Fed
  • Eurozona: IPC, Desempleo y PMI manufacturero

Jueves 2

  • Eurozona: Reunión de política monetaria BCE
  • Reino Unido: Reunión política monetaria

Viernes 3

  • Estados Unidos: Tasa de desempleo

Publicaciones relacionadas

Eduardo Olivares C.

Marzo 29, 2023

De líneas rojas a líneas amarillas: cuáles son los nuevos bordes para la Reforma Previsional

Mesa Técnica de Pensiones. Créditos: Agencia Uno

Tanto desde el oficialismo como desde sectores de la oposición hay interés por llegar a acuerdo en materia de pensiones. El rol del Estado queda en duda con el APA, pero se mantendría con un inversor público. Se termina la idea de las cuentas nocionales. Incluso una nueva versión del autopréstamo podría entrar al borrador.

Ex-Ante

Marzo 28, 2023

Hasta con pago anticipado el 20 de abril: cómo, cuándo y cuántas personas deberán efectuar la Operación Renta 2023

Web para ver la propuesta de Operación Renta 2023. Créditos: Agencia Uno

Revise las principales fechas para realizar enviar la declaración al SII y determinar la eventual devolución de impuestos. Este año habrá una fiscalización concentrada en los altos patrimonios.

Director ejecutivo de Horizontal

Marzo 28, 2023

Los elementos clave para un nuevo pacto tributario. Por Juan José Obach

Si proyectamos la evolución de la carga tributaria de los países OCDE conforme aumenta su nivel de desarrollo, deberíamos aspirar a cerrar la brecha con el promedio OCDE actual (24,5% del PIB) en un plazo de 12 años, es decir, al 2035.

Investigador Centro de Estudios Públicos

Marzo 28, 2023

Royalty a la minería: el momento de las buenas noticias. Por Gabriel Ugarte

Es de esperar que la tramitación del royalty siga con el mismo espíritu de diálogo y consensos de estos últimos meses. No se debería empañar por las voces que han planteado utilizar este tributo para compensar el déficit de recaudación que provoca el reciente rechazo a la reforma tributaria.

Eduardo Olivares C.

Marzo 28, 2023

El tropiezo del gobierno con las pymes por el diálogo tributario: dirigentes acusan maltrato, desprolijidad y sesgo político

Reunión del viernes 24 de marzo entre los ministros Nicolás Grau (Economía) y Mario Marcel (Hacienda) con representantes de organizaciones de micro, pequeña y medianas empresas. Créditos: Ministerio de Hacienda.

Tras una exitosa convocatoria a organizaciones de pymes el viernes en Hacienda, este lunes llegó una docena de ellas al Ministerio de Economía para iniciar una mesa técnica. Algunos se enteraron ahí de que no pertenecían al consejo consultivo y otros denunciaron que había directivas sin vigencia vinculadas con el PC.